• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hallan nuevo insecto que quedó atrapado en ámbar hace más de 35 millones de años

Hallan nuevo insecto que quedó atrapado en ámbar hace más de 35 millones de años

28 de septiembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 23 de julio 2025

23 de julio de 2025
Sigue la limpieza de derrumbes en el acceso a Santa María de Jesús. / Foto: Covial.

Limpieza de derrumbes en ruta a Santa María de Jesús ya supera los mil camiones de carga

23 de julio de 2025
Ubicación de los cayos Zapotillos. / Imagen: Google Maps.

Guatemala busca sumarse al caso entre Honduras y Belice sobre la soberanía de los cayos Zapotillos

23 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se reúne con alcaldes del suroriente. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente Bernardo Arévalo dialogó con alcaldes de Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa

23 de julio de 2025
Ministerio de Educación lamenta hecho de violencia en Huehuetenango. (Foto: archivo)

Mineduc lamenta hecho violento en el que resultó herido un maestro

23 de julio de 2025
El Festival Ícaro iniciará el 22 de noviembre. / Foto: Álex Jacinto.

El Festival Internacional de Cine en Centroamérica Ícaro presenta su 28 edición

23 de julio de 2025
El Ejército ha unido esfuerzos con la Sesan para trasladar alimentos al centro de acopio. / Foto: Ejército de Guatemala.

Ejército continúa trasladando alimentos a familias afectadas por sismos en Santa María de Jesús

23 de julio de 2025
Ministerio de Salud hace el llamado a priorizar la salud mental, en el marco del Día del Psicólogo. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud llama a priorizar la salud mental en el Día del Psicólogo

23 de julio de 2025
Fortalecen la capacidad comunitaria ante emergencias en Chiantla, Huehuetenango

Fortalecen la capacidad comunitaria ante emergencias en Chiantla, Huehuetenango

23 de julio de 2025
Líderes de Latinoamérica se reúnen en Lima para compartir avances sobre reducción de emisiones de gas metano.

Latinoamérica y el Caribe abordan avances en mitigación de emisiones de metano

23 de julio de 2025
Sesan coordina esfuerzos para combatir la desnutrición aguda y el hambre estacional./Foto: Sesan.

Sesan presenta acciones del Ejecutivo para combatir hambre estacional y desnutrición aguda

23 de julio de 2025
Ministerio de Salud realizó acciones de respuesta ante los sismos de las últimas semanas. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud comparte las acciones de respuesta ante los sismos

23 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hallan nuevo insecto que quedó atrapado en ámbar hace más de 35 millones de años

Científicos obtuvieron imágenes nítidas del insecto para su estudio.

AGN por AGN
28 de septiembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Hallan nuevo insecto que quedó atrapado en ámbar hace más de 35 millones de años

Hallan nuevo insecto que quedó atrapado en ámbar hace más 35 millones de años. / Foto: EFE

España, 28 sep (EFE).- Una investigación internacional en la que participa el Departamento de Zoología de la Universidad de Granada permitió descubrir el Calliarcys antiquus, una especie de insecto no descrita hasta la fecha, que pertenece al orden de los efemerópteros.

El espécimen fue localizado por Arnold Staniczek, del Museo Estatal de Historia Natural de Stuttgart, en una pieza de ámbar del Báltico. Se estima que el insecto tiene una antigüedad estimada de entre 35 y 47 millones de años.

El trabajo especializado de microtomografía del catedrático de Zoología de la Universidad de Granada, Javier Alba-Tercedor, permitió obtener imágenes nítidas del insecto para su estudio y descripción en detalle.

La UGR colabora en el descubrimiento de un nuevo insecto que quedó atrapado en un trozo de ámbar hace más de 35 millones de años

ℹ️ https://t.co/CkZvCIkLqo pic.twitter.com/J4L2yn30Gp

— Universidad Granada (@CanalUGR) September 28, 2022

Ámbar

Las plantas como las coníferas se protegen exudando resina, un líquido espeso y pegajoso, como reacción a daños en la corteza.

En esa resina quedan atrapados insectos de manera frecuente. Esto es algo que ocurre desde hace millones de años, lo que ha provocado que muchos de ellos hayan quedado conservados en el interior de la resina fosilizada que se conoce como ámbar.

Según la Universidad de Granada, hay yacimientos de ámbar en diferentes partes del mundo, incluido el norte de España, pero los del Báltico son los más abundantes.

En muchos casos, la conservación de los especímenes dentro del ámbar es excelente y la transparencia del material que los envuelve permite ver a través y estudiarlos al microscopio con total detalle.

Pero en otras ocasiones la transparencia no es buena, al formarse zonas de opacidad que impiden estudiar ciertos detalles. En esos casos, la microtomografía de rayos X resulta de gran valor para estudiar los especímenes fósiles conservados en ámbar.

Cuando Arnold Staniczek, reconocido especialista de efemerópteros, observó la pieza del Báltico, esta era transparente en su totalidad, pero mostraba zonas hialinas rodeando algunas áreas, como el extremo del abdomen, justo donde se sitúa el aparato reproductor masculino, imprescindible para caracterizar y poder distinguir unas especies de otras.

En la unidad de microtomografía del Departamento de Zoología de la Universidad de Granada, Alba-Tercedor reconstruyó la totalidad del insecto, incluidas aquellas zonas que la opacidad del ámbar impedía observar.

Lea también: 

Descubierta una nueva especie de insecto “increíblemente raro”

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021