• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
algas marinas

Hallan extenso bosque submarino de nueva especie de algas marinas

21 de diciembre de 2022
Ministerio de Cultura hizo recuento de daños al Palacio Nacional de la Cultura debido a manifestación del STEG. (Foto: AGN)

MCD recuenta daños del STEG al Palacio Nacional de la Cultura

1 de julio de 2025
¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

1 de julio de 2025
Filgua 2025 trae más de 500 actividades y 163 stands. (Foto: Gilber García)

Filgua 2025 tendrá mas de 500 actividades y 90 conferencias de autores nacionales e internacionales

1 de julio de 2025
El nuevo centro de detención preventiva representa un avance significativo en la forma en que se aplica la prisión preventiva en el país. / Foto: Mingob

Mingob inaugura centro de detención preventiva en Coatepeque

1 de julio de 2025
Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

1 de julio de 2025
Gobierno impulsa infraestructura vial para apoyar el turismo en Guatemala

Banco Mundial respalda mejoras viales para fortalecer conectividad rural en Guatemala

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

1 de julio de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla

CIV mantiene acciones de atención y prevención por temporada de lluvias

1 de julio de 2025
MSPAS reitera compromiso con escucha a organizaciones sindicales./Foto: MSPAS.

Ministro de Salud reitera apertura al diálogo con organizaciones sindicales debido a bloqueos

1 de julio de 2025
Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

1 de julio de 2025
Fodes ejecuta entregas en Ixcán, Quiché./Foto: Mides.

Fodes entrega insumos esenciales en comunidades de Ixcán, Quiché

1 de julio de 2025
Un grupo de maestros se encuentran en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Presentan denuncia por daños al Palacio Nacional ante manifestación del STEG

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hallan extenso bosque submarino de nueva especie de algas marinas

La relevancia de la investigación, en las islas Galápagos, es el registro de una nueva especie de quelpo o alga marina en una zona tropical.

AGN por AGN
21 de diciembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
algas marinas

Similares a los arrecifes de coral y los manglares, estos bosques son muy importantes para el mantenimiento de la biodiversidad marina./Foto: EFEVERDE.

Málaga (España), 21 dic (EFE).- Un equipo científico internacional ha descubierto un extenso bosque de algas marinas tipo quelpo en la cumbre de una montaña submarina. Este se ubica a 50 metros de profundidad, en el sur del archipiélago de las islas Galápagos.

La relevancia de esta investigación, que ha sido publicada en la revista Marine Biology, es el registro de una nueva especie de quelpo o alga marina. Este hallazgo es altamente importante para la región e incluso para la ciencia, según la Universidad de Málaga, al sur de España, que participa en el estudio.

Los quelpos son algas pardas, famosas por alcanzar tamaños muy grandes, y que, en altas densidades, forman bosques marinos.

Similares a los arrecifes de coral y los manglares, estos bosques son muy importantes para el mantenimiento de la biodiversidad marina. Esto porque ofrecen protección y alimento a muchas especies.

Los arrecifes de coral crecen hacia las corrientes para capturar más alimento#BiologiaMarina@ICMCSIC @UniBarcelona @bodc https://t.co/pn2qvCqWTk

— EFEverde (@EFEverde) December 21, 2022

En una región tropical

Como los quelpos son especies de aguas frías, la mayoría de estos bosques se encuentran exclusivamente en regiones templado-frías o polares. También en zonas costeras, poco profundas, por su necesidad permanente de luz.

Sin embargo, este bosque de quelpos en la Reserva Marina de Galápagos está situado en una región tropical y alejado de zonas costeras.

Es la primera vez que se documenta un bosque de quelpos tan extenso y denso en esta zona de Galápagos. Además, a estas profundidades, explica la científica de la Fundación Charles Darwin (FCD) y líder del estudio, Salomé Buglass, quien añade que, además, tienen casi el doble de tamaño.

Además, señala que lo que hemos encontrado parece muy diferente de la especie de alga Eisenia galapagensis, descubierta en este lugar en 1934.

Dado que el buceo convencional limita la inmersión a 40 metros, los equipos de investigación de la FCD se han apoyado en nuevas tecnologías como vehículos operados remotamente (ROV). Esto para explorar, documentar y caracterizar estos ecosistemas de aguas profundas.

Importancia para el ecosistema

De hecho, el hallazgo ocurrió gracias a la incorporación de una garra mecánica al ROV, dijo en 2018 la profesora de la Universidad de Málaga María Altamirano.

A pesar de su enorme importancia como ingenieras del ecosistema y como sustento de la fascinante vida marina de las islas Galápagos estaban olvidadas. Las macroalgas de esta zona son las grandes olvidadas de los ecosistemas marinos del archipiélago, señala Altamirano.

La investigadora añade que este descubrimiento brinda una oportunidad de visibilizar su relevancia como hábitat de otras especies y como secuestradores de carbono a zonas profundas.

Las científicas concluyen que saber que hay bosques marinos repletos de vida que se desconocían, a tan solo 50 metros de profundidad, sirve de recordatorio de lo mucho que queda por explorar, descubrir, aprender y proteger. EFE

Lea también:

Descubren una nueva “guardería” de tiburones martillo en las islas Galápagos

cv/ir

Etiquetas: ciencia y tecnologíainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021