• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El parásito se localizó en tres lémures que murieron entre 2020 y 2022 en el zoológico Bioparc de Valencia, el cual también puede afectar a personas.

Hallan en lémures europeos un parásito potencialmente mortal que afecta a personas

30 de enero de 2025
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Sistema Conred atiene más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

Sistema Conred ha atendido más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

12 de octubre de 2025
“Eliminemos juntos la rabia”: Inicio de campaña de vacunación para tus mascotas

“Eliminemos juntos la rabia”: comienza la campaña de vacunación para mascotas

12 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos. / Foto: Archivo.

Bancos del sistema cerrarán este lunes 13 de octubre por asueto del Día de la Raza

12 de octubre de 2025
Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico

12 de octubre de 2025
Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

12 de octubre de 2025
Covial continúa trabajos de recuperación vial en el territorio nacional. / Foto: Covial.

Covial informa sobre trabajos en carreteras del territorio nacional

12 de octubre de 2025
Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad. / Foto: Mides.

Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad

12 de octubre de 2025
Conviteros llevan color y alegría a la zona 1 capitalina. / Foto: MCD.

En vivo | Encuentro de Conviteros 2025 recorre el Paseo la Sexta

12 de octubre de 2025
San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM. (Foto: MSPAS)

San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM que brinda medicamentos a precios justos

12 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la investigación, la transparencia y el fortalecimiento del sector agropecuario guatemalteco. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la planificación agrícola con actualización de fichas agroeconómicas

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hallan en lémures europeos un parásito potencialmente mortal que afecta a personas

El parásito había atacado el sistema nervioso central de los lémures provocando, entre otras lesiones, congestión moderada en las meninges del cerebro y hemorragias.

AGN por AGN
30 de enero de 2025
en INTERNACIONALES, Salud
El parásito se localizó en tres lémures que murieron entre 2020 y 2022 en el zoológico Bioparc de Valencia, el cual también puede afectar a personas.

El parásito se localizó en tres lémures que murieron entre 2020 y 2022 en el zoológico Bioparc de Valencia, el cual también puede afectar a personas. /Foto: EFE Verde

Valencia, España, 30 ene (EFE).- Una investigación que lidera la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia (este de España) permitió hallar, por primera vez en Europa, en lémures del Bioparc de Valencia la presencia de un parásito potencialmente mortal que también afecta a las personas.

En concreto, tres lémures (dos de frente roja y uno de cola anillada) murieron entre 2020 y 2022 por meningoencefalitis causada por un parásito en forma de gusano que, teniendo a los caracoles, babosas, cangrejos o ranas como hospedadores intermediarios, puede provocar también meningitis en humanos, lo que lo convierte en una amenaza emergente para la salud pública.

El análisis posmortem a través de necropsia y análisis genéticos de los tres lémures fallecidos permitió al equipo, formado por personal investigador de las universidades españolas de Córdoba, CEU UCH, Católica de Valencia, así como del Bioparc de Valencia, identificar al parásito zoonósico Angiostrongy luscantonensis como el agente causal.

Parásito causa daños mortales

El parásito había atacado el sistema nervioso central de los lémures provocando, entre otras lesiones, congestión moderada en las meninges del cerebro y hemorragias en el cerebelo y el tronco encefálico, informa la Universidad de Córdoba en un comunicado.

Además, identificaron larvas de estos gusanos en las meninges, el cerebro y la médula espinal, acompañadas en algunos casos de inflamación, hemorragia y necrosis, según las fuentes, que indican que la investigación resalta la importancia de reforzar la vigilancia de las enfermedades zoonósicas.

Aunque la transmisión de este parásito a las personas no se produce por contacto con lémures, sino a través del consumo de hospedadores intermediarios (caracoles, crustáceos, etc.) o verduras poco lavadas, la investigación es crucial para entender las dinámicas de transmisión.

También para evaluar riesgos para humanos y animales y diseñar estrategias de control que mitiguen futuros brotes, ya que este parásito nunca se había detectado antes en primates no humanos en Europa, por lo que su presencia en Valencia plantea interrogantes sobre su propagación.

La detección temprana de este parásito es compleja y el tratamiento de la infección no siempre resulta efectivo, lo que resalta la importancia de desarrollar acciones preventivas.

Riesgo para humanos

Según el investigador de la UCO Daniel Bravo, la detección del parásito es clave porque puede representar un riesgo para la salud humana y animal, por lo que es urgente la necesidad de incluir estos patógenos en los diagnósticos diferenciales y de mejorar los programas de seguimiento para proteger a especies vulnerables.

Por ello, el equipo investigador liderado por la investigadora de la Universidad CEU UCH María Magdalena Garijo Toledo concluyó su trabajo sosteniendo que en los primates no humanos se deben aplicar medidas de prevención y control similares a las recomendadas para humanos, como evitar el consumo de verduras sin lavar adecuadamente, así como caracoles, ranas, moluscos o crustáceos crudos.

Además, es fundamental implementar un control y monitoreo eficiente de roedores terrestres y caracoles en áreas urbanas y antropizadas para reducir el riesgo de transmisión del parásito.

La investigación se titula Primer registro de mortalidad asociada a Angiostrongy luscantonensis en primates no humanos en Europa.

También le puede interesar:

Proponen reforma a norma que regula la antigüedad de las unidades de transporte extraurbano

rm

Etiquetas: enfermedadesSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021