• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hallan en Australia el corazón fósil más antiguo: 380 millones de años

Hallan en Australia el corazón fósil más antiguo: 380 millones de años

17 de septiembre de 2022
Informan a la población del avance de programas y proyectos en Zacapa

Informan a la población del avance de programas y proyectos en Zacapa

3 de septiembre de 2025
Aeronave en estado de urgencia aterriza sin contratiempos en el AILA. / Foto: archivo DGAC.

Aeronave aterriza sin novedad en La Aurora luego de declararse en estado de urgencia

3 de septiembre de 2025
MINEX y OJ firman convenio de cooperación en materia académica

Minex y OJ firman convenio de cooperación en materia académica

3 de septiembre de 2025
DGAC ejecuta cursis de certificación para el cumplimiento de estándares internacionales de aeronáutica./Foto: DGAC.

DGAC fortalece capacidades técnicas con cursos de certificación aeronáutica

3 de septiembre de 2025
Impresiones de los participantes de la segunda Feria Nacional del Empleo. / Foto: Gilber García.

Guatemaltecos acuden a la Feria Nacional del Empleo en busca de una oportunidad laboral

3 de septiembre de 2025
Presidente Arévalo culmina gira A Tu Tierra con supervisión en CAIMI en Santa Rosa

Presidente Arévalo culmina gira A Tu Tierra en Santa Rosa con supervisión de un CAIMI

3 de septiembre de 2025
En qué bombo está Guatemala para el sorteo de la Copa Oro 2025

Recomendaciones para ver el Guatemala vs. El Salvador

3 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en la inauguración del centro de Salud en la aldea El Rodeo, Nueva Santa Rosa. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo inaugura centro de Salud en la aldea El Rodeo, Nueva Santa Rosa

3 de septiembre de 2025
Siguen trabajos de recapeo y rehabilitación vial en Sololá

Siguen trabajos de recapeo y rehabilitación vial en Sololá

3 de septiembre de 2025
Presidente supervisó los trabajos del tramo Casillas – Ayarza en Santa Rosa

Presidente supervisó los trabajos del tramo Casillas–Ayarza en Santa Rosa

3 de septiembre de 2025
Cientos de personas, la mayoría jóvenes, acuden al parque de la industria en busca de una oportunidad en la segunda Feria Nacional de Empleo que organiza el Mintrab.

Mintrab abre la segunda Feria Nacional de Empleo en la capital con más de 5 mil plazas laborales

3 de septiembre de 2025
Avanza Séptimo Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto en Totonicapán

Avanza Séptimo Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto en Totonicapán

3 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hallan en Australia el corazón fósil más antiguo: 380 millones de años

Órgano tridimensional se halló dentro de un pez placodermo prehistórico extinto junto a su estómago, hígado e intestino.

AGN por AGN
17 de septiembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Hallan en Australia el corazón fósil más antiguo: 380 millones de años

Corazón fósil. / Foto: @KateTRINAJSTIC

Australia, 17 sep (EFE).- Un grupo de científicos halló en Australia el corazón fosilizado más antiguo hasta la fecha: el de un pez vertebrado que vivió hace unos 380 millones de años, lo que se cree dará nuevas pistas sobre la evolución de la vida en la tierra.

Este órgano tridimensional se halló dentro de un pez placodermo prehistórico extinto junto a su estómago, hígado e intestino. Además, se presume que es 250 millones de años más antiguo que el anterior corazón de un vertebrado hallado en Brasil en la década pasada, según un comunicado de la Universidad de Curtin.

Lo más notable del hallazgo del corazón mineralizado en la formación rocosa de Gogo es que este órgano se ha conservado con sus tejidos blandos y en tres dimensiones.

Como paleontóloga que ha estudiado los fósiles durante más de 20 años, me ha sorprendido mucho encontrar un corazón en 3D y bellamente conservado en un ancestro de 380 millones de años, dijo en un comunicado la líder de este estudio, Kate Trinajstic, experta de la Universidad de Curtin y el Museo de Australia Occidental.

How old do you think the oldest fossilised heart is? 🫀 1 million years? 100 million? More?
We found a 380 million year old fossilised heart, as well as stomach, intestine & liver in ancient jawed fishes, published today in @ScienceMagazine https://t.co/bNyl5kT3SL

— Dr Alice C (loves lungfish) (@DrAliceClement) September 15, 2022

Detalles de publicación

La investigación, publicada en la revista Science, también reveló que la posición del corazón, así como el resto de los órganos del pez fosilizado, estaba más cerca de la boca y las branquias. Esta es una configuración anatómica muy similar a la de los tiburones modernos.

A menudo se piensa en la evolución como una serie de pequeños pasos, pero estos fósiles antiguos sugieren que hubo un salto mayor entre los vertebrados sin mandíbula y con mandíbula, precisó la experta.

Los estudios liderados por Trinajstic, realizados con sofisticadas técnicas de rayos X y rayos de neutrones, muestran que el corazón, situado muy cerca de la garganta, tiene forma de s. Además, tiene dos cámaras, la más pequeña situada en la parte superior de la más grande.

Estas características en los primeros vertebrados que poblaron el planeta son una evidencia de los cambios críticos que se produjeron en las cabezas y cuellos de los animales vertebrados prehistóricos para acomodar las mandíbulas.

Por otro lado, este pez acorazado prehistórico tenía un hígado muy grande que le permitía flotar, al igual que los tiburones actuales, aunque se desconoce si tenían pulmones, órganos que se creen se desarrollaron posteriormente, de acuerdo a este estudio realizado con científicos de Australia, Francia y Suecia.

Lea también:

Científicos encuentran en Roma el fósil del primer lobo de Europa

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021