• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hallan en Australia el corazón fósil más antiguo: 380 millones de años

Hallan en Australia el corazón fósil más antiguo: 380 millones de años

17 de septiembre de 2022
MINEX impulsa trabajo intersectorial junto a Canadá para fortalecer el turismo

Minex impulsa trabajo intersectorial junto a Canadá para fortalecer el turismo

16 de julio de 2025
Nuevo Chatbot para conductores. / Foto: DT-PNC

DT – PNC lanza asistente virtual para atender reportes viales por WhatsApp

16 de julio de 2025
Conred facilita entrega de ayuda humanitaria./Foto: Conred.

Sistema Conred coordina entrega de ayuda humanitaria donada por INVAL

16 de julio de 2025
Agentes de la PNC retiran champas que obstaculizaban el paso en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Secretario de Comunicación rechaza intento de agresión contra periodista

16 de julio de 2025
Qué son los Juegos Centroamericanos

Qué país tiene más medallas en los Juegos Centroamericanos

16 de julio de 2025
Cultura Fiscal: 733 estudiantes se suman a la juventud del cambio

Cultura Fiscal: 733 estudiantes se suman a la juventud del cambio

16 de julio de 2025
Portugal prohíbe uso de celulares en establecimientos educativos el próximo ciclo escolar

Portugal prohíbe uso de celulares en establecimientos educativos el próximo ciclo escolar

16 de julio de 2025
Ministerio de Salud fortalece la Red de Laboratorios Clínicos en los Centros de Atención Permanente. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud fortalece laboratorios clínicos en los CAP de Palencia y Fraijanes

16 de julio de 2025
DGAC e Insivumeh unen esfuerzos para garantizar la seguridad aérea./Foto: CIV.

DGAC e Insivumeh buscan fortalecer la seguridad en aeródromos a través de la meteorología

16 de julio de 2025
ALMG promueve evaluaciones lingüísticas para fortalecer el uso de idiomas mayas

ALMG promueve evaluaciones lingüísticas para fortalecer el uso de idiomas mayas

16 de julio de 2025
Virgen del Carmen, guardiana de la Nueva Guatemala

Virgen del Carmen, guardiana de la Nueva Guatemala

16 de julio de 2025
PNC de manera pacífica desaloja a integrantes del STEG de los alrededores del palacio. / Foto: Noé Pérez

Presidente: los maestros ocupaban las aceras del Palacio Nacional “mientras le robaban la educación a los niños”

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hallan en Australia el corazón fósil más antiguo: 380 millones de años

Órgano tridimensional se halló dentro de un pez placodermo prehistórico extinto junto a su estómago, hígado e intestino.

AGN por AGN
17 de septiembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Hallan en Australia el corazón fósil más antiguo: 380 millones de años

Corazón fósil. / Foto: @KateTRINAJSTIC

Australia, 17 sep (EFE).- Un grupo de científicos halló en Australia el corazón fosilizado más antiguo hasta la fecha: el de un pez vertebrado que vivió hace unos 380 millones de años, lo que se cree dará nuevas pistas sobre la evolución de la vida en la tierra.

Este órgano tridimensional se halló dentro de un pez placodermo prehistórico extinto junto a su estómago, hígado e intestino. Además, se presume que es 250 millones de años más antiguo que el anterior corazón de un vertebrado hallado en Brasil en la década pasada, según un comunicado de la Universidad de Curtin.

Lo más notable del hallazgo del corazón mineralizado en la formación rocosa de Gogo es que este órgano se ha conservado con sus tejidos blandos y en tres dimensiones.

Como paleontóloga que ha estudiado los fósiles durante más de 20 años, me ha sorprendido mucho encontrar un corazón en 3D y bellamente conservado en un ancestro de 380 millones de años, dijo en un comunicado la líder de este estudio, Kate Trinajstic, experta de la Universidad de Curtin y el Museo de Australia Occidental.

How old do you think the oldest fossilised heart is? 🫀 1 million years? 100 million? More?
We found a 380 million year old fossilised heart, as well as stomach, intestine & liver in ancient jawed fishes, published today in @ScienceMagazine https://t.co/bNyl5kT3SL

— Dr Alice C (loves lungfish) (@DrAliceClement) September 15, 2022

Detalles de publicación

La investigación, publicada en la revista Science, también reveló que la posición del corazón, así como el resto de los órganos del pez fosilizado, estaba más cerca de la boca y las branquias. Esta es una configuración anatómica muy similar a la de los tiburones modernos.

A menudo se piensa en la evolución como una serie de pequeños pasos, pero estos fósiles antiguos sugieren que hubo un salto mayor entre los vertebrados sin mandíbula y con mandíbula, precisó la experta.

Los estudios liderados por Trinajstic, realizados con sofisticadas técnicas de rayos X y rayos de neutrones, muestran que el corazón, situado muy cerca de la garganta, tiene forma de s. Además, tiene dos cámaras, la más pequeña situada en la parte superior de la más grande.

Estas características en los primeros vertebrados que poblaron el planeta son una evidencia de los cambios críticos que se produjeron en las cabezas y cuellos de los animales vertebrados prehistóricos para acomodar las mandíbulas.

Por otro lado, este pez acorazado prehistórico tenía un hígado muy grande que le permitía flotar, al igual que los tiburones actuales, aunque se desconoce si tenían pulmones, órganos que se creen se desarrollaron posteriormente, de acuerdo a este estudio realizado con científicos de Australia, Francia y Suecia.

Lea también:

Científicos encuentran en Roma el fósil del primer lobo de Europa

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021