• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hacer una PCR al celular, el original método chileno para frenar el COVID-19

Hacer una PCR al celular, el original método chileno para frenar el COVID-19

26 de junio de 2021
Mano a Mano alcanza más de la mitad de la meta de cementación de pisos./Foto: Dickéns Zamora.

Mano a Mano cementa más de 4 mil pisos de tierra en Colotenango, Huehuetenango

12 de septiembre de 2025
Las autoridades de la PNC reportaron la detención de un nuevo extraditable, el número 23 en lo que va del año. / Foto: PNC

Detienen en San Marcos a extraditable número 23 del año, por delitos de narcotráfico

12 de septiembre de 2025
Antorcha Amatique, un evento cívico que conmemora el fervor patrio en Izabal

Antorcha Amatique, un evento cívico que conmemora el fervor patrio en Izabal

12 de septiembre de 2025
Riesgo estructural continúa en el km 189 de la ruta Cito-Zarco./Foto: Provial.

Lluvias reactivan el riesgo en el kilómetro 189 de la ruta Cito-Zarco, Retalhuleu

12 de septiembre de 2025
Presidente conoce avances de la Iniciativa Mano a Mano en Colotenango, Huehuetenango

Presidente conoce avances de la iniciativa Mano a Mano en Colotenango, Huehuetenango

12 de septiembre de 2025
Estudiantes de nivel preprimario y primario participan en caminata cívica en Retalhuleu

Estudiantes de nivel preprimario y primario participan en caminata cívica en Retalhuleu

12 de septiembre de 2025
Como parte de las tradiciones patrias, diversos centros educativos encendieron antorchas en la Plaza del Obelisco. / Foto: PNC

PNC brinda seguridad durante celebraciones de independencia

12 de septiembre de 2025
Vicepresidenta Herrera llama a fortalecer la institucionalidad y la integración. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta Herrera llama a fortalecer la institucionalidad e integración en Foro Regional Esquipulas

12 de septiembre de 2025
Escuintla: Avanza agenda de actividades cívicas por los 204 aniversario de la independencia

Escuintla: Avanza agenda de actividades cívicas por los 204 aniversario de la independencia

12 de septiembre de 2025
Una vez sustraídas, las unidades eran desarmadas en la vivienda allanada, para luego comercializar las piezas en el mercado negro. / Foto: PNC

Capturan a cuatro hombres vinculados al desmantelamiento de motocicletas

12 de septiembre de 2025
Mides alcanza 107 comedores sociales en todo el país./Foto: Mides.

Mides alcanza los 107 comedores sociales a nivel nacional

12 de septiembre de 2025
Orgullo guatemalteco: Léster Martínez entre los 10 mejores del mundo

¡Lester Martínez va por el título! Día, hora y cómo ver la pelea del guatemalteco

12 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, septiembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hacer una PCR al celular, el original método chileno para frenar el COVID-19

Se llama PoST (en inglés, Phone Screen Testing) y sirve para identificar pacientes con coronavirus.

AGN por AGN
26 de junio de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Hacer una PCR al celular, el original método chileno para frenar el COVID-19

Científicos fueron registrados este viernes al trabajar en el testeo del covid-19 con muestras tomadas en celulares, en Santiago de Chile. / Foto: EFE

Santiago de Chile, jun (EFE).- Nuestros celulares dicen más de nosotros mismos de lo que pensamos e incluso podrían revelar si tenemos COVID-19, según un estudio desarrollado por científicos chilenos que idearon un original método para verificar el virus: hacer una PCR (prueba reactiva de la polimerasa) a la pantalla de estos dispositivos electrónicos.

Se llama PoST, por sus siglas en inglés Phone Screen Testing y, según la investigación, publicada en la revista científica inglesa eLife, es un método confiable para identificar pacientes de COVID-19, incluidos los asintomáticos o presintómáticos, puesto que arroja en un 90 % el mismo resultado que una PCR nasofaríngea.

El dispositivo más personal, el celular, recibe la exhalación constante cuando hablamos y el contacto digital cuando tocamos la pantalla. Es un fiel reflejo de lo que llevamos dentro, explicó el doctor Luis Quiñones, académico de la Universidad de Chile, que coordinó el desarrollo de la investigación.

Nuestro celular podría revelar si tenemos coronavirus, según investigación chilena.

Bioquímico ideó el método

El método fue ideado por Rodrigo Young, un bioquímico chileno que trabaja en la University College London, en Inglaterra, y fue desarrollado entre diversas instituciones entre las que destaca la Universidad de Chile y el londinense Great Ormond Street Hospital.

La principal ventaja, explicó Young, es que evita que una persona tenga que pasar por un hisopado nasal, es un método de diagnóstico no invasivo, y además es mucho menos costoso que otras técnicas puesto que evita la atención hospitalaria.

La toma de una muestra humana es lo que hace más cara la prueba de PCR, porque la convierte en un test clínico, pero este método es mucho más barato y podría ser de gran ayuda para trazar y combatir la pandemia, agregó el investigador.

El hisopo se pasa sobre la pantalla del celular en lugar de la nariz y luego se analiza como con una PCR normal para detectar si hay rastros del ARN del virus, aclaró la académica Alejandra Lavanderos, que participó en la investigación.

100 % eficaz en casos de alta carga viral

Este método de testeo supone también una buena alternativa a otros menos sensibles, como el examen de antígenos, ampliamente utilizado en todo el mundo, pero que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene un alto riesgo de resultados positivos falsos en los entornos de baja prevalencia.

El equipo de Young comprobó alrededor de mil 200 personas, a quienes sometieron tanto a la prueba de PCR convencional como al método PoST, y según indica el estudio, para quienes tenían mucha carga viral, la eficacia de detección fue de un 100 % con la muestra tomada de su teléfono celular.

En tanto, para quienes tenían una carga viral menor, la detección fue del 80 % o superior, y el análisis de especificidad, orientado a saber si la muestra de superficie detecta de forma correcta los casos negativos, constató una eficacia del 98 %.

Lo bueno del PoST es que logra detectar a las personas que están emitiendo el virus, quienes lo dejan en la pantalla, que son básicamente los contagiantes, aquellos que están haciendo que la pandemia se mantenga viva, agregó Young.

Es necesario mantener limpio el teléfono celular.

Útil para detectar variantes

Delta, Alhpa o Gamma son varias de las variantes del SARS-CoV-2 que ha ido sumando la OMS a su lista de variantes calificadas como de preocupación, y su trazabilidad ha supuesto un desafío en todo el mundo por su alta contagiosidad y las dificultades logísticas que entraña tener que secuenciar las muestras del virus.

Es por esto que el equipo del doctor Quiñones se cuestionó e indagó, con resultados exitosos, si el método de PCR de la pantalla del teléfono móvil sirve para detectar estas nuevas variantes.

Se demostró que el PoST es un procedimiento válido para localizar variantes como la brasileña o sudafricana (las únicas que habían aparecido hasta ese momento de la investigación), agregó el doctor, y es potencialmente efectiva contra la Delta, con la que se comenzará a testear en los próximos días.

La idea es que podamos crear una prueba alternativa útil para la salud pública, y ahora tendrá que seguir las etapas para que las autoridades de Salud la validen, concluyó.

Lea también:

La peor sequía en décadas pone en alerta a Brasil

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: ChileCoronavirusCOVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021