• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
BUSCAN PROTEGER LA FAUNA SILVESTRE

Hacen un llamado a la protección de la fauna silvestre

31 de mayo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 30 de julio 2025

30 de julio de 2025
Iluminan de azul el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber García.

Iluminan de azul el Palacio Nacional de la Cultura por el Día Mundial contra la Trata

30 de julio de 2025
Concluyen encuentros regionales con alcaldes del territorio nacional. / Fotos: Dickéns Zamora y Byron de la Cruz.

Concluyen encuentros regionales del Presidente con alcaldes

30 de julio de 2025
Caminos trabaja en la ruta alterna hacia Santa María de Jesús./Foto: CIV.

CIV trabaja en habilitación de vía alterna hacia Santa María de Jesús por San Juan del Obispo

30 de julio de 2025
Personal de Salud responde a emergencias por sismos en Jutiapa. (Foto: MSPAS)

Personal de Salud responde a emergencias por sismos en Jutiapa

30 de julio de 2025
SBS y SOSEP implementarán un nuevo modelo de atención a personas con discapacidad intelectual./Foto: Gilber García.

Convenio mejorará la atención de SBS y SOSEP a personas con discapacidad intelectual y autismo

30 de julio de 2025
Sede de la Corte de Constitucionalidad. / Foto: Archivo

CC da luz verde al Mineduc para reanudar procesos disciplinarios contra maestros del STEG

30 de julio de 2025
SVET presentó el Informe de Estado sobre Trata de Personas 2024-2025. (Foto: vicepresidencia)

SVET presentó el Informe de Estado sobre Trata de Personas 2024-2025

30 de julio de 2025
Durante su intento de huida, los sujetos aparentemente perdieron el control de la motocicleta y sufrieron una caída, lo que permitió su captura inmediata. / Foto: PNC.

Presuntos pandilleros del “Barrio 18” arrestados tras enfrentamiento armado con PNC en Villa Nueva

30 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo visitó el municipio de Comapa, Jutiapa.

Presidente Arévalo sobre los sismos en Jutiapa: “La capacidad de respuesta fue inmediata”

30 de julio de 2025
Ministerio de Educación lamenta el fallecimiento del estudiante Domingo Manuel Tomás. (Foto: archivo)

Ministerio de Educación lamenta el fallecimiento del estudiante Domingo Manuel Tomás

30 de julio de 2025
Jiménez califica de inaceptable abandono policial previo a atentado en zona 18. / Foto: Archivo, Mingob

Ministro Jiménez: “Habrá sanciones para policías que incumplieron deberes en velorio de marero”

30 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hacen un llamado a la protección de la fauna silvestre

Acciones forman parte de las actividades del Conap en el Día Mundial de los Loros.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
31 de mayo de 2022
en Medio Ambiente, NACIONALES
BUSCAN PROTEGER LA FAUNA SILVESTRE

Día Mundial del Loro / Foto: CONAP

Ciudad de Guatemala, 31 may (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) se sumó a la celebración del Día Mundial de los Loros, y envió un mensaje de concientización sobre el tráfico ilegal de la fauna silvestre. 

En ese sentido, destacó que la fauna silvestre es un conjunto de animales que viven en un país o región y se desarrollan en un ambiente natural, sin necesidad de la intervención de los seres humanos.

En el caso de Guatemala, se tiene registro de aproximadamente 6 mil 159 especies de animales silvestres, entre peces, reptiles, anfibios, aves y mamíferos. 

Principalmente la familia de los Psittacidae, la cual incluye loros, guacamayas, pericos, cotorros y otros, se encuentra gravemente amenazada a nivel mundial. 

En Guatemala se tiene registro de que existen menos de 120 ejemplares de loros cabeza amarilla, como consecuencia del tráfico y comercio ilegal. También por perder su hábitat natural por el avance de la frontera agrícola, incendios forestales, tala ilegal, entre otros. 

#DíaMundialDelLoro
Son importantes en el mantenimiento de la diversidad de árboles, son dispersores de semillas, entre otros beneficios que favorecen la vida.

El #CONAP ha implementado diferentes acciones para promover la protección, recuperación y conservación de #loro pic.twitter.com/ZwVeOEG5Lo

— CONAP (@CONAPgt) May 31, 2022

Acciones de protección 

Mientras tanto, el Conap ha implementado diferentes acciones que promueven su producción, recuperación y conservación, por medio de vigilancia y control de áreas protegidas. 

Igualmente, mantiene puestos de control móviles interinstitucionales en rutas donde frecuentemente trafican esta especie. 

También implementa campañas de educación ambiental para hacer un llamado al involucramiento de comunidades locales para la conservación de la fauna y flora del país. 

En ese sentido, se trabaja en coordinación con One Earth Conservation, la Unidad Técnica Punta de Manabique de la regional Nororiente, del Conap, para el proyecto Conservación del Loro Cabeza Amarilla (Amazona oratrix).

Además, implementa capacitaciones dirigidas a pobladores y jóvenes que ayudan a la protección y conservación de la especie. 

A corto y largo plazo, la propuesta del corredor biológico busca fortalecer los esfuerzos de conservación en la zona, principalmente en espacios que requieren monitoreo y control de actividades. 

Asimismo, se han trabajado proyectos para combatir la reforestación, colocando nidos artificiales como medida de protección y alternativas para la reproducción de especies, ante la pérdida de hábitat. 

#DíaMundialDelLoro

El loro cabeza amarilla (amazona oratrix) es una especie endémica regional que únicamente se encuentra en el #ÁreaProtegidaGT, Refugio de Vida Silvestre #PuntaDeManabique, su población es menor a 120 ejemplares, 1/2 pic.twitter.com/04tabY9TFL

— CONAP (@CONAPgt) May 31, 2022

Recomendaciones

Aparte, el Conap destaca que la mejor forma de evitar el tráfico ilegal de la fauna silvestre es no comprar o adquirir animales silvestres como mascotas. 

Además, invita a las personas para que denuncien las actividades ilícitas como la cacería, transporte y comercio ilegal. También recuerda que la tenencia irresponsable e inconsciente puede causar enfermedades zoonóticas al ser humano.  

Finalmente, informa por todos los medios sobre el valor incalculable y la importancia de la vida silvestre. Con ello se busca sumar personas a las acciones de protección y conservación de estas especies. 

Lea también:

Registran especies priorizadas de aves, mamíferos y anfibios en monitoreo biológico

vh/rm/dm

Etiquetas: conapconservación de especiesDía mundial de los lorosfauna silvestre
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021