• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hacen llamado a la reflexión tras 46 años del terremoto de 1976

Hacen llamado a la reflexión tras 46 años del terremoto de 1976

4 de febrero de 2022
COVID-19: Reiteran llamado a cumplir medidas de bioseguridad ante aumento de positividad

COVID-19: Reiteran llamado a cumplir medidas de bioseguridad ante aumento de positividad

29 de junio de 2022
Reunión de alto nivel se centra en reforzar acciones a favor de la mujer a nivel nacional

Reunión de alto nivel se centra en reforzar acciones a favor de la mujer a nivel nacional

29 de junio de 2022
En este vehículo fueron encontrados los migrantes en San Antonio Texas.

Cancillería anuncia avances en identificación de víctimas de San Antonio, Texas

29 de junio de 2022
Conadi trabaja por la inclusión en Zacapa

Conadi trabaja por la inclusión en Zacapa

29 de junio de 2022
Promueven la lucha contra la corrupción en Inspección General de Trabajo

Promueven la lucha contra la corrupción en Inspección General de Trabajo

29 de junio de 2022
Proyecto Puente Belice 2 viabilizará tránsito desde y hacia ruta al Atlántico

Proyecto Puente Belice 2 viabilizará tránsito desde y hacia ruta al Atlántico

29 de junio de 2022
Convenio permitirá hacer pagos de arancel en línea.

Convenio permitirá implementar modalidad de pagos de arancel en línea

29 de junio de 2022
El Insivumeh monitorea ciclón tropical.

Monitorean ciclón tropical ubicado en las costas del norte de Venezuela

29 de junio de 2022
Seprem refuerza capacidades de gobiernos locales de El Progreso

Seprem refuerza capacidades de gobiernos locales de El Progreso

29 de junio de 2022
Agentes de la PNC interceptan a venezolanos.

Interceptan a 29 venezolanos en jurisdicción de Chiquimula

29 de junio de 2022
Valoran compromiso del mandatario Giammattei con la vida y libertad religiosa

Valoran compromiso del mandatario Giammattei con la vida y libertad religiosa

29 de junio de 2022
Discurso del presidente en su participación en la Cumbre Anual Internacional de Libertad Religiosa, Estados Unidos.

Mandatario destaca acciones en defensa de los derechos humanos

29 de junio de 2022
Guatemala de la Asunción
miércoles, junio 29, 2022
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hacen llamado a la reflexión tras 46 años del terremoto de 1976

La madrugada del 4 de febrero de 1976, el suelo guatemalteco se vio afectado por un terremoto de 7.5 grados en la escala de Richter.

Fernanda Mérida por Fernanda Mérida
4 de febrero de 2022
en NACIONALES
Hacen llamado a la reflexión tras 46 años del terremoto de 1976

Foto: Conred

Guatemala, 4 feb (AGN).- Por la conmemoración de las vidas perdidas en el país por el terremoto de 1976, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hizo un un llamado a la reflexión para que todos nos preparemos ante cualquier evento adverso y de esta forma contribuir con la cultura de prevención.

La madrugada del 4 de febrero de 1976, el suelo guatemalteco se vio afectado por un terremoto de 7.5 grados en la escala de Richter.

De acuerdo con registros oficiales, un aproximado de 23 mil personas perecieron, 76 mil resultaron heridas y más de un millón fueron damnificadas.

Los documentos también detallan que más de 258 mil casas quedaron destruidas, lo cual provocó que 1.2 millones de personas perdieran su hogar.

El Gobierno, en su momento, informó que el movimiento telúrico ocasionó daños y pérdidas en 17 de los 22 departamentos del país. Sin embargo, el mayor impacto fue en la capital y en las zonas rurales del altiplano central.

 

🚑🚒🚓 #EstoEsUnSimulacro Hoy se estarán movilizando en diferentes puntos de la ciudad unidades de cuerpos de socorro en el marco del II Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria, pedimos a la población no alarmarse.

Más detalles: https://t.co/YzoyA2fIak pic.twitter.com/NSmdEDP9lO

— CONRED (@ConredGuatemala) February 4, 2022

Conred da recomendaciones

La Conred recuerda la importancia de contar con el plan familiar de respuesta, una mochila de las 72 horas para cada integrante de la familia y un kit de emergencia para animales y mascotas.

Estos aspectos, sumados al seguimiento de instrucciones dictadas por las autoridades locales pueden contribuir a evitar tragedias, recalcan las autoridades.

Asimismo, llaman a tomar en cuenta que durante un evento sísmico es fundamental mantener la calma para llevar a cabo de mejor manera las actividades descritas en el plan familiar.

Colocarse en  las esquinas de la vivienda, cubrirse la cabeza, sujetarse de una estructura fuerte y alejarse de las ventanas, son otras de las recomendaciones.

Después del movimiento telúrico es importante encender la radio para escuchar reportes de la situación e indicaciones de las autoridades. El uso del celular deber considerarse únicamente en caso de emergencia.

Otro acto relevante es mantenerse informado mediante los boletines emitidos por Conred y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Lea también:

Crecer Sano y Cruzada por la Nutrición convergen para prevenir la desnutrición crónica en el país

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist