• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guterres clama contra “el nacionalismo de las vacunas” contra COVID-19

Guterres clama contra “el nacionalismo de las vacunas” contra COVID-19

8 de octubre de 2021
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Continúan los trabajos de recuperación vial en Huehuetenango

Continúan los trabajos de recuperación vial en Huehuetenango

7 de noviembre de 2025
Ministro Marco Antonio Villeda, sostuvo una reunión de trabajo con la embajadora de la República de China (Taiwán), Vivia Chang. / Foto: Mingob.

Mingob y República de China (Taiwán) consolidan lazos de cooperación en materia de seguridad ciudadana

7 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro se hará este mes

7 de noviembre de 2025
Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora. (Foto: Álvaro Interiano)

Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización y mejoras operativas del Aeropuerto Internacional La Aurora

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guterres clama contra “el nacionalismo de las vacunas” contra COVID-19

Estrategia pretende extender la vacunación al 40 % de la población de todos los países antes de que termine el año.

AGN por AGN
8 de octubre de 2021
en INTERNACIONALES
Guterres clama contra “el nacionalismo de las vacunas” contra COVID-19

António Guterres, secretario general de la ONU. / Foto: EFE

Naciones Unidas, oct (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, clamó contra lo que llamó el nacionalismo de las vacunas y su acaparamiento, contrarios al espíritu de una acción coordinada a nivel global para acercarlas allá donde más se necesitan.

En rueda de prensa con el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Ghebreyesus, para lanzar juntos la Estrategia Global de Vacunación, Guterres se lamentó de que la meta de alcanzar un 10 % de población vacunada en todos los países para fines de septiembre ha quedado muy lejos de alcanzarse.

La ONU y la OMS presentan una estrategia para lograr vacunar contra el #COVID19 al 40% de la población de cada país para finales de 2021 y el 70% para junio de 2022. https://t.co/NVP1VPeVwq

— Noticias ONU (@NoticiasONU) October 7, 2021

Estrategia conjunta

La estrategia pretende extender la vacunación al 40 % de la población de todos los países antes de que termine el año, y al 70 % para mediados de 2022, un programa que Guterres calificó de creíble por estar basado en análisis científicos de una pandemia cambiante y detalles como la efectividad y el costo de las vacunas.

Actualmente, la producción de vacunas está en los mil 500 millones de dosis mensuales, lo que hace posible alcanzar ese 40 % de vacunados a fin de año, siempre que se movilicen 8 mil millones de dólares para garantizar una distribución equitativa, la verdadera clave del problema, precisó el secretario general.

"Esta vacuna, que ha llevado 30 años desarrollar, cambia el curso de la historia de la salud pública. Todavía queda camino por recorrer en la lucha contra la #malaria, pero este es un importante paso adelante"@DrTedros pic.twitter.com/FZ5cCycfh2

— Noticias ONU (@NoticiasONU) October 6, 2021

Alemania recomienda tercera dosis a mayores de 70 años

Mensaje al G20

Hasta ahora lo que se está observando es nacionalismo de vacunas, diplomacia de vacunas y acaparamiento de vacunas, enfatizó el diplomático portugués, y pidió expresamente al G20 (las veinte economías más importantes del mundo) que en su próxima reunión este mismo mes se ocupen del problema.

Guterres dijo que no preocuparse por una distribución generalizada de las vacunas y permitir que el virus se extienda por los países pobres, dando lugar además a nuevas variantes, es finalmente no solo inmoral, sino estúpido.

A una pregunta sobre si eso significaba que las grandes farmacéuticas deberían renunciar a sus patentes, Guterres lamentó no tener capacidad para hacerlo: El poder lo tienen los países que producen vacunas o podrían producirlas, y las empresas, hasta ahora poco proclives a liberalizar las patentes.

Lea también:

Evaluarán en Brasil la eficacia del fármaco Molnupiravir contra COVID-19

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: António GuterresONU
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021