• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministra de ambiente reconoce la participación de los ciudadanos en la clasificación de desechos para mejorar el medio ambiente. /Foto: Dickéns Zamora.

Guatemaltecos tienen la oportunidad de aportar a un cambio en el medio ambiente

20 de febrero de 2025
Los cuatro capturados intentaron evadir a las autoridades migrando de forma irregular al país norteamericano. / Foto: PNC

PNC captura a cuatro deportados de Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Noche cultural en Retalhuleu marcado por la alegría y el entusiasmo de las familias

Noche cultural en Retalhuleu marcado por la alegría y el entusiasmo de las familias

17 de septiembre de 2025
Covial atiende derrumbe en el libramiento de Barberena./Foto: CIV.

Covial restablece paso vehicular tras derrumbe en el libramiento de Barberena

17 de septiembre de 2025
Inde y Segeplan Gobierno mejora calidad del servicio de electrificación en Petén

Segeplan y el INDE agilizan procesos para electrificación rural

17 de septiembre de 2025
El asteroide que se acercará a la Tierra mañana pasó la última vez en 1940 y lo hará de nuevo en 2173.

Asteroide de casi 300 metros pasará mañana cerca de la Tierra, según científicos rusos

17 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo habla sobre la carta de felicitación que envió su homólogo de EE. UU., Donald Trump, sobre la lucha contra el crimen organizado en el país.

EE. UU. reconoce valiosa colaboración de Guatemala en lucha contra crimen organizado

17 de septiembre de 2025
El Internacional Convite Navideño Ángel Pérez Quiroa de Totonicapán, durante una de sus presentaciones y ahora declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

MCD declara Patrimonio Cultural el Internacional Convite Navideño Ángel Pérez Quiroa

17 de septiembre de 2025
Covial ejecuta más de 400 proyectos de rehabilitación vial./Foto: Covial.

Covial ejecuta más de 400 proyectos de rehabilitación vial en todo el país

17 de septiembre de 2025
Estudiantes de Puerto Barrios reciben jornada de vacunación y desparasitación. (Foto: MSPAS)

Estudiantes de Puerto Barrios reciben jornada de vacunación y desparasitación

17 de septiembre de 2025
Crédito Tob'anik representa una oportunidad para productores que históricamente no han tenido acceso a créditos formales. / Foto: Álvaro Interiano.

MAGA ha beneficiado a 67 agricultores con créditos Tob’anik

17 de septiembre de 2025
Los suelos de los bosques tropicales emitirán más CO2 a la atmósfera a causa del calentamiento del planeta.

El calentamiento global acelerará las emisiones de CO2 de los suelos tropicales

17 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 16 de septiembre 2025

16 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemaltecos tienen la oportunidad de aportar a un cambio en el medio ambiente

Ministra de Ambiente expresa el interés manifestado por la población guatemalteca en el tema de separación de desechos.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
20 de febrero de 2025
en Departamentales, Gestión ambiental, GOBIERNO, Medio Ambiente
Ministra de ambiente reconoce la participación de los ciudadanos en la clasificación de desechos para mejorar el medio ambiente. /Foto: Dickéns Zamora.

Ministra de ambiente reconoce la participación de los ciudadanos en la clasificación de desechos. /Foto: Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 20 feb. (AGN).- El reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes que ha sido implementado recientemente es una gran oportunidad para que los ciudadanos guatemaltecos se involucren y participen en un gran cambio en el medio ambiente del país.

En la conferencia de prensa celebrada este 20 de febrero, la titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Patricia Orantes, reconoció el interés público en sumarse a la aplicación de este reglamento de manera adecuada.

Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. https://t.co/0HbgsqcwvQ

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 20, 2025

Cómo se recibe la implementación de este reglamento

La ministra Orantes manifestó que los guatemaltecos en general han acogido la aplicación de este reglamento. Añadió que la población solicita más información acerca de la correcta clasificación, lo cual significa que existe un gran interés de su parte por lograr un cambio positivo en el medio ambiente.

Asimismo, indicó que la clasificación de los desechos es una gran vía para el aporte constante de la sociedad en la protección y conservación del medio ambiente.

Por eso este reglamento es tan importante, porque no solo busca elevar los parámetros de cómo manejamos la basura en los municipios, sino también es una vía muy importante para involucrar a toda la sociedad en la solución, enfatizó la ministra Orantes.

Participación del Ministerio de Educación

De igual forma, la ministra mencionó la colaboración del Mineduc en implantar en la infancia esta responsabilidad y conciencia social con el medio ambiente que todo guatemalteco debe tener.

Además, reconoció que los establecimientos educativos también se han sumado a la clasificación de desechos, que aunque es un proceso lento por la gran cantidad de centros de estudios, debe reconocerse el esfuerzo por aportar en este esfuerzo.

El MARN propone al Mineduc incorporar temas de contaminación y preservación medioambiental en los temas de seminario de los graduandos para continuar difundiendo y haciendo conciencia sobre el manejo integral de los desechos.

El MARN invita a todos los guatemaltecos a participar en la clasificación de desechos para conseguir que Guatemala sea un lugar ideal para vivir. Igualmente, se compromete a atender las dudas y seguir informando sobre una correcta clasificación de basura.

Podría interesarle: 

MARN confirma que reglamento de gestión de desechos sigue vigente, pero separación de basura se modifica temporalmente

ml/rm

Etiquetas: acompañamiento de MineducClasificación de desechosMARNMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021