Ciudad de Guatemala, 12 dic. (AGN).- La República de Guatemala y la República de China (Taiwán) conmemoraron el pasado 11 de diciembre el aniversario de sus 90 años de amistad con un acto protocolario en la sede de la cancillería, presidido por el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Carlos Ramiro Martínez.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) se pronunció por medio de un comunicado oficial, en el cual indicó que a lo largo de estas nueve décadas, ambos países han avanzado en su agenda bilateral, sobre todo en temas de cooperación, educación, cultura, turismo y comercio, siendo China (Taiwán) un aliado importante para Guatemala en Asia.
Con la conmemoración de este 90 aniversario, el Gobierno de la República de Guatemala reafirma el compromiso de afianzar las relaciones con el mundo, especialmente con países amigos y aliados, refirió el Minex.
🇬🇹🇹🇼 | La República de Guatemala y la República de China (Taiwán) conmemoran el aniversario de sus 90 años de amistad. #RelacionesConElMundo
Lee la nota ➡️ https://t.co/gcCmeFH3W1@TW__Guatemala @MOFA_Taiwan pic.twitter.com/7HJol5jOcE
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) December 12, 2024
Agradecimiento
En su intervención, la embajadora de la República de China (Taiwán) en Guatemala, señora Vivia Chang, agradeció al Gobierno de la República de Guatemala por la amistad, especialmente, el aprecio y apoyo a sus valores democráticos.
El canciller de Guatemala destacó y agradeció en nombre del presidente de la República, Bernardo Arévalo, la solidaridad mostrada por el pueblo y el Gobierno taiwanés ante desastres naturales y emergencias por las que ha atravesado nuestro país.
Al igual, por la contribución con la formación profesional de guatemaltecos por medio de becas universitarias otorgadas en los últimos años, entre otras acciones de cooperación.
La República de China (Taiwán) es un socio comercial e inversor clave que impulsa el crecimiento en sectores como manufactura, tecnología y comercio.
El ministro destacó como ejemplo de ello el Tratado de Libre Comercio suscrito en 2005, que estableció una base para ampliar la relación comercial, y el Acuerdo Básico de Cooperación suscrito en 2023.
Añadió que el respeto, el mutuo conocimiento, así como los valores compartidos de la democracia, la libertad y el respeto a la soberanía y autonomía, han permitido una sólida relación.
Celebramos en @MinexGt los 90 años de relaciones diplomáticas entre la República de China (Taiwán) y Guatemala. Este aniversario simboliza una amistad profunda, basada en valores compartidos como la libertad, la democracia y los derechos humanos entre los 2 paises aliados. pic.twitter.com/U60RyZ7CAL
— Embajada de la Rep. de China (Taiwan) en Guatemala (@TW__Guatemala) December 12, 2024
Relación diplomática
Guatemala y la República de China (Taiwán) iniciaron su relación de amistad y cooperación en 1960, la cual se ha ido fortaleciendo en los últimos años.
Las naciones mantienen una estrecha relación bilateral centrada en la confianza y voluntad. Esta se ha reflejado en las visitas de los presidentes de ambos países. Asimismo, en los constantes proyectos que se desarrollan en conjunto para contribuir al crecimiento bilateral.
La Embajadora Vivia Chang🇹🇼, tuvo la oportunidad de acompañar al Sr. Presidente🇬🇹 y al Sr. Ministro del (MAGA) en la entrega del “Bono Campesino”, un acto que reafirma el compromiso con las comunidades indígenas de Guatemala😀, en particular en el departamento de Sololá👍💪 pic.twitter.com/vmEp8O0jtl
— Embajada de la Rep. de China (Taiwan) en Guatemala (@TW__Guatemala) December 5, 2024
La República de China (Taiwán) ha brindado su apoyo incondicional a Guatemala en favor de proyectos de emprendimiento, agricultura y prevención de desastres.
Las autoridades del país asiático han reafirmado su compromiso con Guatemala, afirmando que es un aliado importante y un socio indispensable para su nación.
Por su parte, el Gobierno guatemalteco recalca su agradecimiento a la República de China (Taiwán) y su respaldo para que se respeten sus derechos.
Lea también:
Presentan avances en atención de la primera infancia y juventud en la reunión del GEDS
bl/dc/dm