Ciudad de Guatemala, 23 feb. (AGN).- El pasado 20 de febrero, una comitiva de la Misión Agrícola de Iowa, Estados Unidos, visitó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) con el objetivo de abordar temas clave para el desarrollo del sector agrícola y pecuario, así como para explorar oportunidades de exportación y cooperación bilateral.
La delegación, liderada por el secretario de Agricultura de Iowa (Estados Unidos), Mike Naig, sostuvo una reunión con el ministro del MAGA, Maynor Estrada, en la que se discutieron estrategias para fortalecer la colaboración entre ambas naciones.
Entre los principales temas tratados estuvieron:
- identificación de áreas de crecimiento en el sector agropecuario
- impulso a la competitividad
- sostenibilidad de las exportaciones
El ministro Estrada resaltó la importancia de este intercambio, señalando que la cooperación internacional abre nuevas oportunidades para capacitar a los productores y brindar asistencia técnica. Asimismo, destacó que la llegada de inversiones extranjeras beneficia directamente a comunidades rurales que se dedican a producir, incrementando el desarrollo económico y social.
En este sentido, el ministro Maynor Estrada expresó:
El secretario de Agricultura de Iowa ha venido a Guatemala para poder generar una relación comercial y de simpatía con los productores guatemaltecos y con el ministerio, nosotros nos sentimos complacidos de abrir las puertas a las inversiones extranjeras, que definitivamente van a generar beneficios sociales y económicos en las áreas rurales.
Hoy recibimos la visita de la delegación Misión Agrícola de Iowa (@IADeptAg), para abordar temas relacionados con el desarrollo agrícola, exportaciones, gripe aviar, peste porcina, entre otros. pic.twitter.com/h2kJuxa4Y0
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 20, 2025
El fortalecimiento de la empresarialidad rural y la expansión de mercados, son ejes fundamentales dentro de su estrategia, bajo la premisa de que un pueblo digno es primero.
Con este encuentro, el MAGA reafirma su compromiso de seguir impulsando iniciativas que generen un impacto positivo en los sectores más vulnerables, priorizando e bienestar de la población.
Lea además:
ml/dm