Ciudad de Guatemala, 4 feb. (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través del ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Martínez, dio la bienvenida al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, y su delegación a nuestro país.
Por medio de sus redes sociales oficiales, el Gobierno de Guatemala detalló:
El encuentro entre el canciller Carlos Martínez y el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, es muestra del compromiso de Guatemala con la construcción de alianzas estratégicas y el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas que impulsen el desarrollo de ambos países.
El secretario de Estado de Estados Unidos arribó este martes a las 13:30 hora local a la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), donde fue recibido por el canciller y el embajador de los EE. UU. acreditado en Guatemala, Tobin Bradley .
El encuentro entre el Canciller @CRMartinezGT y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, es muestra del compromiso de Guatemala con la construcción de alianzas estratégicas y el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas que impulsen el desarrollo de ambos países.… pic.twitter.com/KER1T8mJNm
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 4, 2025
Reafirma compromiso
El ministro de Relaciones Exteriores indicó que esta visita fortalece las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
Este encuentro fortalece la relación bilateral y reafirma nuestro compromiso con la seguridad, el desarrollo y la estabilidad de la región.
La cooperación con Estados Unidos es fundamental para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades estratégicas.
Bienvenido a Guatemala, @secrubio. Este encuentro fortalece la relación bilateral y reafirma nuestro compromiso con la seguridad, el desarrollo y la estabilidad de la región. La cooperación con 🇺🇸 es fundamental para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades estratégicas. pic.twitter.com/bTxK9tOkeY
— Carlos Ramiro Martínez (@CRMartinezGT) February 4, 2025
Reunión con el Presidente
Según la agenda del Gobierno de Guatemala, la visita del secretario de Estado de EE. UU. se efectúa en el país el 4 y 5 de febrero.
Este martes se espera que el jefe de la diplomacia estadounidense sea recibido en una cena por el mandatario guatemalteco y sus delegaciones en una reunión privada.
Mientras, el martes 5 de febrero se llevará a cabo la reunión con el presidente Arévalo en el Palacio Nacional de la Cultura. Al concluir se tiene prevista una conferencia de prensa, en la que informarán los temas abordados.
Posteriormente, el secretario de Estado será traslado a la FAG, donde partirá hacia República Dominicana.
Esta visita forma parte de la gira de trabajo que realiza Rubio por países de Latinoamérica, que lleva a cabo del 1 al 6 de febrero.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, fue recibido por el ministro del @MinexGt Carlos Martínez y el embajador de EE.UU acreditado en Guatemala, Tobin Bradley @AGN_noticias @MinexGt pic.twitter.com/W4PcmtHt5T
— Brenda Lari (@Brenda_AGN) February 4, 2025
Relaciones diplomáticas
El 21 de enero de 1849, Guatemala y Estados Unidos iniciaron relaciones diplomáticas. Guatemala, ya como república, cumplía casi tres décadas de haberse independizado de España.
Estados Unidos, cuya independencia fue en 1776, establecía así relaciones con varias naciones de América Latina, entre estas Guatemala.
Las relaciones Guatemala-Estados Unidos se fortalecen y se mantienen diálogos sobre migración ordenada, circular y segura.
Lea también:
El secretario de Estado de EE. UU. Marco Rubio, arriba a Guatemala
bl/dc