Ciudad de Guatemala, 26 oct. (AGN).- La ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación, María Fernanda Rivera Dávila, visitó la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), donde sostuvo una reunión con expertas del área de medicamentos veterinarios, con el propósito de fortalecer la cooperación técnica entre Guatemala y España.
Durante el encuentro, la ministra Rivera Dávila se reunió con la doctora Consuelo Rubio, jefa del Departamento de Medicamentos Veterinarios; Cristina Muñoz, coordinadora del Plan Nacional de Resistencia a Antibióticos; y Carmen Sánchez, consejera técnica del mismo departamento.
La reunión se centró en analizar la posibilidad de impulsar programas conjuntos de formación y asistencia técnica sobre temas clave como la resistencia a los antibióticos, el uso racional de medicamentos veterinarios, los procesos de registro sanitario y la evaluación de residuos en productos de origen animal.
Resultados positivos del modelo español
Las autoridades españolas compartieron los logros de sus programas de control y registro en el uso de medicamentos veterinarios. Estas estrategias han contribuido a reducir significativamente el uso de antibióticos en animales destinados al consumo humano y en animales de compañía, mejorando así la competitividad y sostenibilidad del sector pecuario.
El modelo español, según expusieron, demuestra que un manejo responsable de los antimicrobianos no solo protege la salud pública, sino que también eleva los estándares de calidad y exportación de los productos de origen animal.
La ministra de Agricultura de Guatemala visitó el Colegio de Veterinarios de Madrid, con el objetivo de impulsar la cooperación en salud animal, seguridad alimentaria y formación veterinaria. 🇬🇹🤝🇪🇸https://t.co/m1tXKl9xGE pic.twitter.com/8iW8nihoK9
— Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (@COLVEMA) October 23, 2025
Compromiso de Guatemala con la salud pública
Por su parte, la ministra Rivera Dávila manifestó el interés de Guatemala de fortalecer la cooperación con España en esta materia, con el objetivo de modernizar los sistemas de control veterinario y garantizar un uso responsable de los medicamentos.
Queremos avanzar hacia un modelo que promueva la seguridad alimentaria, la salud pública y la sostenibilidad productiva.
La visita marca un paso importante hacia la implementación de políticas conjuntas entre ambos países, orientadas a consolidar prácticas agropecuarias más seguras, sostenibles y alineadas con los estándares internacionales.
Con este acercamiento, el MAGA reafirma su compromiso de fortalecer la sanidad animal y la inocuidad de los alimentos, contribuyendo al bienestar de las familias guatemaltecas y al desarrollo competitivo del sector agropecuario.
Lea también:
Ministra Rivera fortalece lazos en salud animal y seguridad alimentaria en España
lr/dc/dm













