• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente de Guatemala y la vicepresidenta de Estados Unidos.

Guatemala y EE. UU. trabajarán en cinco ejes para el abordaje de la migración

25 de marzo de 2024
UNIVET llegó este domingo a Pasos y Pedales para impulsar la prevención del delito

Univet llegó este domingo a Pasos y Pedales para impulsar la prevención del delito

20 de julio de 2025
PNC impone 154 multas en operativos de prevención contra carreras clandestinas

PNC impone 154 multas en operativos contra carreras clandestinas

20 de julio de 2025
Mochila de las 72 horas

Artículos que debe contener la mochila de las 72 horas

20 de julio de 2025
Gobiernos expresan su solidaridad con Guatemala por sismos en el país. / Foto: Noé Pérez.

Cultura informa que El Calvario de Santa María de Jesús sufrió daños en el 75 % de su fachada por sismos

20 de julio de 2025
Niños y ancianos, protagonistas de los 100 kilos diarios de cartas que recibe el Papa

El Papa pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

20 de julio de 2025
Capturan a miembros de la banda “Los Mexicanos” y les incautan más de 196 mil quetzales

Capturan a miembros de la banda “Los Mexicanos” y les incautan más de 196 mil quetzales

20 de julio de 2025
Descubren un planeta gigante escondido en el disco que rodea a una estrella joven

Descubren un planeta gigante escondido en el disco que rodea a una estrella joven

20 de julio de 2025
Ministerio de Salud hizo un llamado a la población para prevenir intoxicaciones por el consumo de hongos silvestres. (Foto: MSPAS)

Salud advierte sobre riesgos por consumo de hongos tóxicos

20 de julio de 2025
SOSEP lleva a cabo actividades recreativas en el programa de Mis Años Dorados. / Foto: SOSEP.

SOSEP promueve recreación y arte en centros del programa Mis Años Dorados

20 de julio de 2025
De ese total, 110 afectaron a niñas y adolescentes mujeres. / Foto: PGN.

131 menores con alerta Alba-Keneth activada en 2025 han sido víctimas de violencia sexual y trata

20 de julio de 2025
Reunión ordinaria del Codede de Sololá fortalece la planificación y ejecución de proyectos

Reunión ordinaria del Codede de Sololá fortalece la planificación y ejecución de proyectos

20 de julio de 2025
Jornada Móvil de Emisión de Pasaportes llegará a Purulhá del 22 al 24 de julio. / Foto: IGM.

Jornada Móvil de Emisión de Pasaportes llegará a Purulhá del 22 al 24 de julio

20 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala y EE. UU. trabajarán en cinco ejes para el abordaje de la migración

Centroamérica adelante, un programa innovador público-privado, estará generando más de 5 mil 200 millones de dólares en compromisos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
25 de marzo de 2024
en Diplomacia, GOBIERNO, Migrantes, Presidencia, Presidente
Presidente de Guatemala y la vicepresidenta de Estados Unidos.

Presidente de Guatemala y la vicepresidenta de Estados Unidos. / Foto: EFE.

Ciudad de Guatemala, 25 mar. (AGN).- En un mensaje compartido, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, informó que trabajarán con Guatemala en cinco ejes principales para el abordaje de las causas de la migración irregular.

Estos se basan en la estrategia de su administración junto al presidente Joe Biden:

Señor Presidente, estoy convencida de que su gobierno ofrece una oportunidad importante para fortalecer las relaciones de Estados Unidos y Guatemala, así como progresar en los cinco pilares que nos hemos delineado en la estrategia.

Las declaraciones de la Vicepresidenta las dio al concluir su reunión bilateral con el presidente Bernardo Arévalo, en Washington D. C.

#EnDirecto | Visita del presidente @BArevalodeLeon en Washington D.C https://t.co/h89s9VfkCL

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 25, 2024

Los ejes

La vicepresidenta Harris destacó que durante los últimos tres años ha liderado los esfuerzos de esta administración para el abordaje de las causas de la migración de centroamericanos.

Por ello se creó lo que llaman la estrategia de las causas fundamentales o de origen. Esa estrategia tiene cinco pilares:

  • Invertir en el desarrollo económico de la región
  • Combatir la corrupción y promover el buen gobierno
  • Respetar los DD. HH. y derechos laborales
  • Reducir la violencia
  • Combatir la violencia de género.

Harris agregó:

Este trabajo está mejorando las vidas de los habitantes de la región y abordando las causas que impulsan a las personas a migrar a los Estados Unidos.

Happening Now: I am joined by President Arévalo of Guatemala for a bilateral meeting to recognize the enduring friendship and strategic partnership between our nations. https://t.co/2NedDsCIxg

— Vice President Kamala Harris (@VP) March 25, 2024

Los resultados

En su mensaje, la Vicepresidenta estadounidense resaltó que esta Estrategia representa un gran trabajo detrás, pero ya se ven resultados:

Hemos visto progresos en poco tiempo en Guatemala, El Salvador y Honduras. Hasta ahora, esta estrategia ha beneficiado a 63 mil agricultores a mejorar sus ingresos y su producción a transformar su economía.

Además, ha ayudado a más de 3 millones de jóvenes, en el área educativa primaria y básica. Hemos entrenado a más de 18 mil oficiales de policía y aproximadamente a 27 mil personas para fortalecer el sistema judicial.

También Estados Unidos ha apoyado a miles de defensores y activistas de derechos humanos y laborales de la región.

pic.twitter.com/oijdybjVUz

— AGN (@AGN_noticias) March 25, 2024

Sector privado

Resaltó que, para abordar las causas fundamentales, es necesario involucrar al sector privado para tener un impacto perdurable en la migración irregular.

Por eso, una de las acciones claves en la estrategia ha sido incrementar la inversión del sector privado en la región. El objetivo es generar más oportunidades de empleo y ampliar las oportunidades económicas.

En tal sentido, hemos establecido un programa ‘Centroamérica Adelante’, un programa innovador público-privado, alentado por líderes filantrópicos y empresariales del mundo entero durante los últimos tres años.

Asimismo, anunció que este plan estará generando más de 5 mil 200 millones de dólares en compromisos empresariales del sector privado, con más de 50 compañías, representando servicios financieros, textiles, vestuario, agricultura, tecnología y telecomunicaciones.

#EnDirecto | Visita del presidente @BArevalodeLeon
en Washington D.C. https://t.co/hgvvrT3fFd

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) March 25, 2024

Centroamérica Adelante

Centroamérica Adelante ha ayudado a crear 70 mil nuevos empleos en la región, proveyendo de habilidades y entrenamiento para más de un millón de personas. Además, ha llevado más de 2.5 millones de personas a la economía formal y conectando a más de 4.5 millones de personas al internet.

Por eso se proponen invertir más:

Hoy estamos anunciando más de mil millones de dólares en nuevas inversiones que incluyen los sectores de proyectos de transmisión de energía.

Además, se refirió a la conexión de pequeños agricultores a los grandes mercados, la construcción de un nuevo parque industrial y la inclusión en las finanzas digitales y programas de trabajo.

Lea también:

Presidente: “Vemos esto como un momento de relaciones históricas entre dos países”

bl/rm/dm

Etiquetas: Estados Unidospresidente Bernardo Arévalovicepresidenta Kamala Harris
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021