Ciudad de Guatemala, 29 oct (AGN).- El Aeropuerto Internacional La Aurora fue escenario del vuelo inaugural de la aerolínea colombiana Wingo, que estrenó su ruta Guatemala-Bogotá, convirtiéndose en la única aerolínea de bajo costo que conecta de manera directa a ambas capitales.
La nueva ruta despegará los lunes, miércoles y viernes en horario de salida desde Guatemala a las 14:15 horas y llegada a Bogotá a las 18:30 en aviones Boeing 737-800, con capacidad para 186 pasajeros, lo que permitirá ofrecer más de 50 mil asientos anuales entre ambos destinos.
¡Una nueva conexión despega entre Guatemala y Colombia! ✈️🇬🇹🇨🇴
La aerolínea Wingo inicia operaciones en el país con la ruta Guatemala – Bogotá, fortaleciendo las relaciones bilaterales y promoviendo el turismo entre ambas naciones.
Este importante logro fue posible gracias al… pic.twitter.com/KqngFpYdcf
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) October 29, 2025
Una conexión que impulsa el turismo y el desarrollo económico
De acuerdo con el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), el intercambio turístico entre Guatemala y Colombia ha mostrado un crecimiento considerable, tomando en cuenta que en el primer semestre de 2025 39 mil colombianos visitaron Guatemala y 67 mil guatemaltecos viajaron a Colombia.
Por su parte, la directora general en funciones del Inguat, Bianka Espósito, durante el vento inaugural destacó la relevancia de esta nueva ruta:
Esta nueva conexión es mucho más que una ruta aérea, es una puerta abierta para que más guatemaltecos y colombianos nos visitemos, nos entendamos y sigamos aprendiendo los unos de los otros.
Asimismo, el capitán Tomás Aldecoa, titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), señaló que la institución pone sus esfuerzos en mejorar las condiciones del sistema aeronáutico para que cada vez más aerolíneas apuesten por establecer sus servicios en Guatemala.
Conectividad que une historias y oportunidades
Además, esta nueva conexión se enmarca en el 200 aniversario de relaciones diplomáticas entre Guatemala y Colombia. Por ello, la embajadora de Colombia en Guatemala, Victoria González Ariza, sostuvo:
El mejoramiento de la conectividad es la manera de contribuir al desarrollo de nuestros países y al robustecimiento de los lazos históricos que nos unen.
También, la viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Bolaños, subrayó que esta no es solo una ruta trazada en el cielo, sino una oportunidad para acercar oportunidades de crecimiento compartido, reconociendo que la conectividad no solo une territorios, sino también culturas, economías y sueños.
Una apuesta por la conectividad regional
Con esta inauguración, Wingo suma tres rutas directas en Centroamérica, con presencia en Panamá, Costa Rica y ahora con Guatemala.
Los boletos hacia Bogotá ya están disponibles en wingo.com desde 79 dólares por trayecto, dejando de lado la escala necesaria en la Ciudad de Panamá para llegar a Bogotá o a la Ciudad de Guatemala.
Con esta nueva conexión, Guatemala se encamina a consolidarse como un destino de primer nivel ante el mundo, compartiendo lazos de colaboración para el beneficio de Guatemala y Colombia.
También le recomendamos:
Desembolsos para otorgar el crédito Tob’anik a agricultores alcanzan a 10 cooperativas
ml/rm/dm





















