• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Este tratado surge como resultado de una resolución adoptada el 6 de octubre de 2022 por los estados miembros de la OEA. / Foto: Mingob

Guatemala se une a la hoja de ruta para prevenir la proliferación de armas en Centroamérica

14 de febrero de 2025
San Cristóbal el Alto es reconocido por ONU Turismo./Foto: Inguat.

ONU Turismo reconoce a San Cristóbal El Alto en la lista Best Tourism Village

21 de octubre de 2025
Ministro de la Defensa, Henry Sáenz. / Foto: Byron de la Cruz.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército será el encargado de construir la cárcel de máxima seguridad

21 de octubre de 2025
Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

21 de octubre de 2025
CIV apoya en la relación de la Vuelta a Guatemala 2025. / Foto: Byron de la Cruz.

CIV apoya con relación a la Vuelta a Guatemala 2025

21 de octubre de 2025
Destacan fortalecimiento institucional durante reunión ordinaria del Codede de Jutiapa

Destacan fortalecimiento institucional durante reunión ordinaria del Codede de Jutiapa

21 de octubre de 2025
Mineduc abre convocatoria de becas para docentes de idiomas nacionales. (Foto: Gilbert García)

Mineduc abre convocatoria de becas para docentes de idiomas nacionales

21 de octubre de 2025
Ministerio de Ambiente busca crear la superintendencia nacional del agua. / Foto: Byron de la Cruz.

Ministerio de Ambiente busca crear una superintendencia nacional del agua

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Presidente Arévalo felicita a los atletas nacionales por su destacado papel en los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Se prevé que la tormenta Melissa golpee Haití con fuerza de huracán.

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

21 de octubre de 2025
Tormenta tropical Melissa se desplaza hacia Jamaica./Foto: NOAA.

Tormenta tropical Melissa no representa peligro para Guatemala

21 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo compartió este martes los avances y acciones implementadas por su gobierno en materia de seguridad. / Foto: Byron de la Cruz

Presidente comparte avances y acciones implementadas por su gobierno en materia de seguridad

21 de octubre de 2025
Presidente destaca avances de Guatemala para mejorar su grado de inversión

Presidente destaca avances de Guatemala que acercan al país al grado de inversión

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala se une a la hoja de ruta para prevenir la proliferación de armas en Centroamérica

Implementación de estrategias nacionales y regionales de proliferación de armas está proyectada para el período 2025-2035.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
14 de febrero de 2025
en GOBIERNO, Seguridad
Este tratado surge como resultado de una resolución adoptada el 6 de octubre de 2022 por los estados miembros de la OEA. / Foto: Mingob

Tratado surge como resultado de una resolución adoptada el 6 de octubre de 2022 por los estados miembros de la OEA. / Foto: Mingob.

Ciudad de Guatemala, 14 feb  (AGN).- En un esfuerzo por reforzar la seguridad y el desarrollo en la región, Guatemala, por medio del Ministerio de Gobernación (Mingob), formalizó su adhesión a la Hoja de Ruta para la Prevención y Proliferación de Armas de Fuego y Municiones, uniéndose a otros países centroamericanos y a la República Dominicana en este compromiso.

Esta iniciativa, promovida a través de la Organización de los Estados Americanos (OEA), busca contrarrestar los efectos negativos del tráfico ilícito de armas, un problema que afecta la estabilidad y la paz en la región.

Firma del acuerdo en Washington

El evento oficial de adhesión tuvo lugar en la sede de la OEA en Washington, D. C., con la presencia de la viceministra de Prevención de la Violencia y el Delito, Mayda de León, quien representó al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. En la ceremonia también participaron delegaciones de los países firmantes y representantes de la OEA, consolidando así el compromiso regional en la lucha contra el tráfico de armas.

Este tratado surge como resultado de una resolución adoptada el 6 de octubre de 2022 por los Estados miembros de la OEA. Reconociendo los graves impactos de la proliferación de armas, los países acordaron establecer un marco de acción conjunto que permita abordar el problema de manera integral y sostenible.

Durante la firma del acuerdo, la viceministra De León destacó la relevancia de esta iniciativa en el marco de la Convención Interamericana contra la Fabricación y Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, un instrumento fundamental para combatir el comercio ilegal de armamento y explosivos en la región.

El @SecRubio, durante su visita, reconoció a Guatemala como un importante aliado en la lucha contra el tráfico de sustancias ilícitas. 🇬🇹🤝🏼🇺🇸 pic.twitter.com/SyegR2NzuH

— MinGob (@mingobguate) February 10, 2025

Estrategia interinstitucional para un futuro seguro

El acuerdo cuenta con el respaldo de la OEA, el Centro de Excelencia de las Naciones Unidas para el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC) y el Sistema de la Integración Centroamericana (Sica). La hoja de ruta establece cuatro ejes estratégicos clave:

  1. Fortalecimiento normativo y coordinación interinstitucional: creación de marcos legales sólidos y fomento de la cooperación entre diversas instituciones gubernamentales.
  2. Prevención de la violencia con armas de fuego: desarrollo de programas que reduzcan la violencia vinculada al uso de armas en las comunidades.
  3. Gestión del ciclo de vida de armas y municiones: control riguroso desde la fabricación hasta la eliminación final de armas y explosivos.
  4. Investigación y persecución penal: refuerzo de las capacidades judiciales para sancionar delitos relacionados con el tráfico y uso ilegal de armamento.

La implementación de estas estrategias está proyectada para el período 2025-2035, con el objetivo de promover políticas coordinadas a nivel nacional y subregional.

Seguimiento y evaluación del proceso

Para garantizar el cumplimiento de los objetivos, se establecerá un sistema de monitoreo y evaluación que permita medir el progreso y mejorar la coordinación entre gobiernos, agencias de cooperación y otros actores clave. Esto facilitará la adaptación de estrategias y la identificación de áreas que requieran mayor atención.

Con esta adhesión, Guatemala reafirma su compromiso con la seguridad y el desarrollo sostenible en la región. Al unirse a este esfuerzo multinacional, el país contribuye a la construcción de una Centroamérica más segura y resiliente ante el desafío del tráfico ilícito de armas.

Lea también:

Guatemala y EE.UU. refuerzan cooperación en seguridad y lucha contra el narcotráfico

lr/dm

Etiquetas: acuerdosArmasMingob
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021