• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Despliegan equipo de respuesta inmediata al interior del país

Guatemala se une a la conmemoración del Día Internacional para la Reducción de Desastres

13 de octubre de 2023
Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

2 de julio de 2025
México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

2 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 2 de julio 2025

2 de julio de 2025
INDE continúa entregando árboles a los guatemaltecos para aportar en la reforestación. / Foto: INDE.

INDE sigue “sembrando energía” con la entrega de plantas forestales

2 de julio de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Abren recepción de candidaturas al Premio Marilena López. / Foto: MCD.

Abren recepción de propuestas para el Premio Marilena López

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

2 de julio de 2025
Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo se suma a la afición apoyando a Guatemala en la Copa Oro. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo se une a la afición en Baja Verapaz para apoyar a Guatemala en la Copa Oro

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala se une a la conmemoración del Día Internacional para la Reducción de Desastres

Entre los avances para la prevención de desastres es la utilización de nuevas tecnologías como que las que implementa la República de China (Taiwán).

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
13 de octubre de 2023
en Cambio Climático, Gestión de riesgos, GOBIERNO, Prevención de desastres
Despliegan equipo de respuesta inmediata al interior del país

La Conred destaca que se mantienen los monitoreos por el fenómeno natural Lisa.

Ciudad de Guatemala, 13 oct. (AGN).-  En el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, Guatemala se suma a la conmemoración y da a conocer los progresos realizados en busca de fortalecer capacidades institucionales y reforzar la cultura de prevención en el país.

Así lo indicó el secretario general de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) Oscar Cossio:

El 13 de octubre de cada año se conmemora  el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, instituido para fomentar la conciencia sobre los riesgos y las vulnerabilidades y su relación con una gestión adecuada para evitar las perdidas humanas y materiales.

El funcionario destacó que también es  una oportunidad para analizar los avances y los retos pendientes para poder fortalecer la resiliencia.

📌 El Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres es una oportunidad para revisar y reconocer los progresos realizados, en busca de fortalecer capacidades institucionales y reforzar la cultura de prevención en el país.#PrevenirParaVivir #DIRD2023 pic.twitter.com/wdJN0Ti1fc

— CONRED (@ConredGuatemala) October 13, 2023

El llamado

El secretario de Conred, recordó que los desastres naturales son generados por los fenómenos meteorológicos, volcánicas, sísmicas y factores socioorganizativos que afectan al país.

Hoy se hace más evidente fomentar la cultura de prevención, la importancia de los programas de alerta temprana y la educación de riesgos de desastres.

Además este día nos recuerda la importancia de tomar medidas para prevenir pérdidas humanas y materiales ante amenazas naturales. Guatemala reafirma su compromiso en la prevención de desastres, trabajando a nivel nacional y regional.

En el #DíaInternacionalReducciónRiesgoDesastres, se nos recuerda la importancia de tomar medidas para prevenir pérdidas humanas y materiales ante amenazas naturales. Guatemala reafirma su compromiso en la prevención de desastres, trabajando a nivel nacional y regional. pic.twitter.com/oaSEwTSHmT

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) October 13, 2023

Los avances

En su mensaje, el funcionario resaltó que entre los avances para la prevención de desastres en el país esta la cooperación de otros países para la utilización de nuevas tecnologías como la República de China (Taiwán).

El 6 de julio de este año los Gobiernos de Guatemala y la República de China (Taiwán) firmaron un acuerdo de cooperación para impulsar el Proyecto de Sistema de Alerta Temprana y Manejo de Desastres en Guatemala. El mismo será ejecutado por la Conred.

Así lo informó el funcionario:

En Guatemala se han ejecutado mecanismos para reducir la perdida de vidas, propiedades e infraestructura. En este año 2023 la Conred trabaja estrategias  para poder  contar con accesos a sistemas efectivos para disminuir el impacto a las personas a mayor riesgos con alertas tempranas. 

El objetivo principal de este apoyo es fortalecer las capacidades de respuesta para amenazas de inundaciones y deslizamientos en Alta Verapaz. Especialmente en las comunidades de:

  • San Pedro Carchá
  • Cobán

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Conred manifestó que las acciones contempladas en el proyecto servirán también para asistir en la prevención, respuesta y toma de decisiones en la cuenca del río Cahabón, a fin de que las comunidades estén mejor preparadas ante eventos generadores de riesgo, emergencia o desastres.

#EnDirecto | Ceremonia de la firma del "Proyecto de Sistema de Alerta Temprana y Manejo de Desastres en Guatemala" entre Guatemala y la República de China (Taiwán). https://t.co/hagUcnCnBo

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 6, 2023

Reafirma compromiso

El secretario general de la Conred, en su mensaje reiteró el compromiso de este Gobierno de seguir trabajando para impulsar la prevención en desastres naturales.

Como secretario ejecutivo de la Se-Conred, noble institución que me honro en dirigir invito a los guatemaltecos a continuar con el trabajo que impulsa la institución orientadas a fortalecer la cultura de reducir el riesgo de desastres en beneficio de una Guatemala resiliente.

Si bien es imposible eliminar por completo el riesgo de desastres, los países que diseñan marcos normativos y legislativos de acuerdo con el Marco de Sendai tienen mayor capacidad para gestionar el riesgo de desastres. Es por ello que pueden reducir el impacto de los desastres cuando ocurren.

Siempre es mejor estar preparados para una emergencia, por lo que la Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda tener mochilas de las 72 horas en varios lugares, como el automóvil, hogar y trabajo. Ya estoy preparado, ¿y tú como te preparas? pic.twitter.com/166zMGToTU

— CONRED (@ConredGuatemala) October 13, 2023

Su conmemoración

Cada año, el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres celebrado el 13 de octubre destaca cómo las personas y las comunidades reducen su exposición a los riesgos naturales en todo el mundo.

Aunque es imposible eliminar por completo el riesgo de desastres, la prevención y la preparación pueden mejorar en gran medida la resiliencia de las comunidades locales.

La Unesco participa en el cambio conceptual para pasar de la reacción posterior a los desastres a la acción preventiva. La Unesco también ayuda a los países a fortalecer sus capacidades en materia de gestión de riesgos climáticos y de desastres

Lea también:

Bolsa Social: Cerca de 174 mil aportes en el departamento de Guatemala

bl/jm

Etiquetas: Conredprevención de desastres
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021