• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
tikal

Guatemala se une a la conmemoración del Día Internacional del Patrimonio Mundial

16 de noviembre de 2023
Republicanos en el Congreso de EE. UU. desbloquean plan de Trump que incluye un impuesto de 5 % a las remesas.

Republicanos desbloquean plan fiscal que encluye impuesto a remesas

20 de mayo de 2025
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala se une a la conmemoración del Día Internacional del Patrimonio Mundial

La Unesco estableció la conmemoración cada 16 de noviembre, con la finalidad de proteger y conservar lugares con valor cultural para la preservación del patrimonio de la humanidad.

AGN por AGN
16 de noviembre de 2023
en CULTURA, Guatemala, NACIONALES
tikal

Parque Nacional Tikal, en Petén.// Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala 16 de nov (AGN).- Este 16 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Patrimonio Mundial, el cual se originó en París en 1972, bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco). Esta convención se estableció para proteger y conservar lugares con valor cultural para la preservación del patrimonio de la humanidad.

La Unesco tiene como objetivo proteger a los patrimonios a nivel mundial. Así lo confirmó en su página oficial:

 La finalidad es ayudar en la conservación y protección del patrimonio universal, promoviendo un sistema de protección colectiva, organizado, permanente y basado en métodos científicos y modernos.

De acuerdo con la información de la Unesco, son mil 121 sitios divididos en 193 países los que ha ratificado la Convención del Patrimonio Mundial. Además, la lista del Patrimonio Mundial incluye actualmente 869 lugares culturales, 213 naturales y 39 mixtos en 167 Estados a nivel mundial.

Día Internacional del Patrimonio Mundial

El Parque Nacional Tikal es una importante #ÁreaProtegidaGT que resguarda flora, fauna es un importante sitio de la civilización #maya, reconocida por la UNESCO.

¡Valoremos nuestra #GuatemalaMegadiversa! pic.twitter.com/uKJR49q4f4

— CONAP (@CONAPgt) November 16, 2023

Cada 16 de noviembre, gobiernos, administraciones y ciudadanos unen su compromiso con esta joya de la humanidad, abriendo las puertas del patrimonio y llenándolo de cultura, educación y creatividad.

La convención es única, porque liga el concepto de conservación de la naturaleza con la preservación de los sitios.

Gracias a la inestimable ayuda de las comunidades locales. Además, la convención es una herramienta eficaz que permite afrontar los desafíos contemporáneos relacionados con el cambio climático, la urbanización descontrolada, el turismo de masas, el desarrollo socioeconómico sostenible y las catástrofes naturales.

Celebramos 44 años de la inscripción del Parque Nacional Tikal y La Antigua Guatemala como Patrimonio Mundial de la Humanidad ante la @UNESCO, por los Valores Universales Excepcionales que les caracterizan. #3milAñosRiquezaCulturalGT #CulturaMotorDesarrolloGT #culturaGUATE pic.twitter.com/5CXhAphvyT

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) October 26, 2023

En Guatemala

Guatemala es un país rico en cultura, actualmente cuenta con cinco patrimonios reconocidos por la Unesco, entre ellos se destacan los siguientes lugares y fecha de nombramiento:

  • Parque Nacional de Tikal en Petén,  se le nombró Patrimonio Mundial el 26 de octubre de 1979.
  • Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 26 de octubre de 1979,
  • Parque Arqueológico Quiriguá, el 31 de octubre de 1981.

Asimismo, la  actual administración del presidente Alejandro Giammattei obtuvo dos patrimonios culturales que son:

  • Semana Santa, febrero 2023
  • Tak’alik Ab’aj, 18 de septiembre 2023

Por último, el objetivo de esta conmemoración es valorar y reconocer la riqueza cultural que posee el país. Guatemala cuenta con un valor cultural con más de 3 mil años.

Le podría interesar:

Banco de Guatemala compartió los avances económicos del país

jh/rm

Etiquetas: Día Internacional del Patrimonio Mundial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021