• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El MAGA reitera su compromiso con la producción de alimentos sanos y seguros, con la búsqueda de la certificación de país libre de peste porcina clásica. / Foto: MAGA.

Guatemala se acerca al estatus de país libre de peste porcina clásica

28 de febrero de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala se acerca al estatus de país libre de peste porcina clásica

A la fecha, se cuenta con un registro de aproximadamente 2 mil establecimientos dedicados a la producción porcina en el país.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
28 de febrero de 2025
en Ganadería, NACIONALES, Subportada
El MAGA reitera su compromiso con la producción de alimentos sanos y seguros, con la búsqueda de la certificación de país libre de peste porcina clásica. / Foto: MAGA.

El MAGA reitera su compromiso con la producción de alimentos sanos y seguros, con la búsqueda de la certificación de país libre de peste porcina clásica. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 28 feb. (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha expuesto ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) los progresos alcanzados en el programa oficial de trazabilidad porcina (seguimiento de ruta) y en el sistema de control de movilización de cerdos. Estas acciones forman parte del proceso para lograr el reconocimiento de Guatemala como un país libre de la peste porcina clásica.

Durante la reciente reunión ordinaria de la Comisión Técnica Porcina (CTP) se detalló cómo el país ha cumplido con los requisitos exigidos por la OMSA para obtener esta certificación sanitaria.

¡Inspeccione regularmente a su ganado!

Revise y cure cualquier herida para evitar la infección del #GusanoBarrenador. Para más información, puede escribir al 📲 3570 7727

¡El pueblo digno es primero! pic.twitter.com/AxmgDv8izd

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 27, 2025

Registro y trazabilidad porcina

Uno de los principales avances destacados es el programa de trazabilidad porcina, mediante el cual se registran personas individuales o jurídicas que participan en la cadena agroalimentaria del sector porcino. A la fecha, se cuenta con un registro de aproximadamente 2 mil establecimientos dedicados a esta actividad en el país.

Además, se ha fortalecido el sistema de control de movilización de la piara porcina con el apoyo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA). Gracias a este respaldo, ahora existe una plataforma digital que permite la emisión de documentos de movilización de manera electrónica y sin costo para los productores.

La implementación de este sistema facilita que los productores puedan solicitar guías de movilización oficiales a través del MAGA o del epidemiólogo de su región. Esto garantiza un control sanitario efectivo en el traslado de los animales y contribuye a la transparencia del proceso, explicó Jessica López, coordinadora de Trazabilidad Pecuaria.

Desde 2020, se han registrado más de 11 mil movilizaciones de ganado porcino a nivel nacional. Estos datos permiten analizar las rutas de traslado y mejorar la vigilancia epidemiológica en el territorio. Como parte de los requisitos de la OMSA, Guatemala ha entregado un dosier con evidencia técnica que incluye muestreos, registros de trazabilidad, diagnósticos de laboratorio, servicios veterinarios oficiales y actividades de vigilancia sanitaria.

Compromiso con la seguridad alimentaria

El MAGA reitera su compromiso con la producción de alimentos sanos y seguros. Bajo el marco del plan estratégico Una nueva siembra para el agro de Guatemala, se prioriza el fortalecimiento de los servicios especializados para garantizar la inocuidad de los productos agropecuarios.

Con estos avances, Guatemala sigue dando pasos firmes hacia la erradicación de la peste porcina clásica, lo que representará un beneficio para el sector pecuario y una mejora en la calidad de vida de los consumidores. La certificación por parte de la OMSA significaría una oportunidad para fortalecer la economía y abrir nuevas posibilidades de comercio en el ámbito internacional.

Lea también:

SCEP realiza conversatorio: Conservación y Valoración de los Idiomas Indígenas

lr/dc/dm

Etiquetas: MAGAPeste porcina clásica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021