• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala registró en marzo las temperaturas más altas de los últimos 30 años

Guatemala registró en marzo las temperaturas más altas de los últimos 30 años

9 de abril de 2024
Guatemala presenta la exposición “Tak’alik Ab’aj: Legado de una civilización viva” en Corea del Sur

Guatemala presenta la exposición “Tak’alik Ab’aj: Legado de una civilización viva” en Corea del Sur

16 de junio de 2025
La APP permitió brindar atención veterinaria a un perro que presentaba una grave infección de gusanera. / Foto: MAGA

Aplicación DSA GT permite detectar a perro afectado por el gusano barrenador

16 de junio de 2025
La DGAC atendió la emergencia en el tramo San José Calderas, La Soledad, jurisdicción de Chimaltenango. (Foto: CIV)

CIV atiende socavamiento en Chimaltenango para proteger la infraestructura

16 de junio de 2025
Se realiza reunión de alto nivel para fortalecer la seguridad integral en Petén

Se realiza reunión de alto nivel para fortalecer la seguridad integral en Petén

16 de junio de 2025
Historial de Guatemala y Jamaica en Copa Oro

Historial de Guatemala y Jamaica en Copa Oro

16 de junio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Chelsea debuta con victoria ante el LAFC

Mundial de Clubes 2025: Chelsea debuta con victoria ante el LAFC

16 de junio de 2025
Viceministra de Desarrollo calificó al RSH como una herramienta de clasificación socioeconómica. / Foto: Byron de la Cruz.

Registro Social de Hogares ha llegado a más de 200 mil viviendas

16 de junio de 2025
La vicepresidenta participó en la firma de carta de entendimiento entre SVET e ICMEC. (Foto: Vicepresidencia de la República)

SVET e ICMEC firman mayor cooperación en ciberseguridad para menores de edad

16 de junio de 2025
Viceministra Menaldo destacó que el IPMGT es una herramienta del RSH para obtener datos específicos./Foto: Girlber García.

En qué consiste el índice de pobreza multidimensional

16 de junio de 2025
Listado de seis finalistas para integrar el Directorio de la Superintendencia de Competencia. / Foto: Mineco.

Mineco define listado de seis finalistas para integrar el Directorio de la Superintendencia de Competencia

16 de junio de 2025
El MARN analiza inspecciones a mineras en Izabal.

El MARN analiza hallazgos de inspecciones a proyectos mineros en la Sierra Santa Cruz

16 de junio de 2025
La ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), María Fernanda Rivera

MAGA reporta más de 95 mil hectáreas con saturación de suelos superior al 60 %

16 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala registró en marzo las temperaturas más altas de los últimos 30 años

Lo nuevo de estas altas temperaturas es que los máximos se presentan entre las tres y cuatro de la tarde.

AGN por AGN
9 de abril de 2024
en Cambio Climático, Clima, Estado del tiempo, NACIONALES
Guatemala registró en marzo las temperaturas más altas de los últimos 30 años

Las temperaturas más altas ocurren entre las 3 y 4 de la tarde. /Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 98 abr (EFE).- Guatemala registró en marzo pasado las temperaturas más altas de los últimos 30 años al llegar hasta los 44 grados centígrados, igualando marcas alcanzadas en 1991, según confirmaron este lunes fuentes oficiales.

César George, meteorólogo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), explicó:

Este es un calor inusual y hemos alcanzando las cifras récord registradas en los veranos de 1988 y 1991.

De acuerdo con George, el pasado 27 de marzo se llegó a registrar una temperatura de 44 grados en la aldea de La Fragua, ubicada en el departamento de Zacapa, a 150 kilómetros de la capital.

REPORTE DE TEMPERATURA MÁXIMA DIARIA.
09 de abril de 2024. 08:11 hrs.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #MICIVI pic.twitter.com/n7exN4hGg5

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) April 9, 2024

Fenómeno El Niño es la causa

El experto catalogó como preocupantes las altas temperaturas y aseguró que se deben a que el clima está siendo modulado por el fenómeno de El Niño, que consiste en un calentamiento como nunca antes visto en el océano Atlántico, el Golfo de México y en el Caribe.

Las altas temperaturas récord en Guatemala también han impactado el sur y centro del territorio, con marcas de hasta 35 grados registrados el pasado 2 de abril.

En las plazas y principales mercados de la ciudad de Guatemala, los efectos de las altas temperaturas han hecho efecto en el costo de diferentes productos agrícolas como la sandía, banano, limón y otros alimentos de la temporada, según se constató en el mercado La Terminal.

Una novedad de estas altas temperaturas es que los máximos no se han registrado durante el mediodía como sucede usualmente, sino que se presentan entre las tres y cuatro de la tarde. De acuerdo con George, esto se debe a la escasez de viento producida por el acelerado calentamiento del océano Atlántico.

Los pronósticos oficiales de Guatemala apuntan a que entre mayo y junio de este año, la temporada de lluvias debería estabilizar la temperatura de la tierra, debido al fenómeno de La Niña, el cual se trata de un enfriamiento de la zona ecuatorial del Pacífico iniciando desde las costas de Perú.

Las temperaturas históricas que se registran en Guatemala ocurren después de finalizar el 2023, año que se catalogó como el más caluroso de todos los tiempos, de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM). EFE

Lea también:

Fuego en vertedero de AMSA causa fuerte contaminación del aire en la capital

rm

Etiquetas: altas temperaturascalor extremoEstado del tiempoInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021