• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala registró en marzo las temperaturas más altas de los últimos 30 años

Guatemala registró en marzo las temperaturas más altas de los últimos 30 años

9 de abril de 2024
Ley de Portabilidad numérica./Foto: Alexey Demidov/Unsplash.

Conoce los beneficios que otorga la Ley de Portabilidad Numérica

28 de noviembre de 2025
La Ley temporal del Subsidio para la Reconstrucción de Viviendas Familiares afectadas por sismos detalla que el objetivo es otorgar auxilio financiero directo a los propietarios o poseedores de viviendas. (Foto: archivo)

¿Cómo solicitar el subsidio por daños de sismos? La ley incluye montos y requisitos

28 de noviembre de 2025
Presidente participa en ceremonia de Ascensos al grado de General del Ejército de Guatemala

Presidente participa en ceremonia de Ascensos al grado de General del Ejército de Guatemala

28 de noviembre de 2025
Inician los trabajos en la carretera San Francisco Zapotitlán – Mazatenango

Inician los trabajos en la carretera San Francisco Zapotitlán – Mazatenango

28 de noviembre de 2025
Jóvenes concluyen Servicio Cívico en Huehuetenango

Jóvenes concluyen Servicio Cívico en Huehuetenango

28 de noviembre de 2025
Conadi reitera el compromiso de la educación inclusiva en Baja Verapaz

Conadi reitera el compromiso de la educación inclusiva en Baja Verapaz

28 de noviembre de 2025
El papa León XIV, durante una de sus actividades en Iznik, Nicea, Turquía.

El Papa pide en Nicea la reconciliación de los cristianos en un época dramática

28 de noviembre de 2025
Retaltecas culminan con éxito los cursos municipales impulsados por la Dirección Municipal de la Mujer

Retaltecas culminan con éxito los cursos municipales impulsados por la Dirección Municipal de la Mujer

28 de noviembre de 2025
Compromiso para seguir trabajando en fortalecimiento familiar, protección y acogimiento en Zacapa

Compromiso para seguir trabajando en fortalecimiento familiar, protección y acogimiento en Zacapa

28 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la agenda de desarrollo para la región del pueblo mam de Quetzaltenango.

Presidente Arévalo al pueblo mam: “El camino continúa, con muchos retos por delante”

28 de noviembre de 2025
Avanza construcción de carretera entre La Democracia y San José, Escuintla. / Foto: CIV.

Avanza la construcción de una nueva ruta de 24.6 kilómetros que conectará La Democracia y San José, en Escuintla

28 de noviembre de 2025
Más de 400 Mipymes participan en Interfer

Más de 400 mipymes participan en Interfer 2025

28 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala registró en marzo las temperaturas más altas de los últimos 30 años

Lo nuevo de estas altas temperaturas es que los máximos se presentan entre las tres y cuatro de la tarde.

AGN por AGN
9 de abril de 2024
en Cambio Climático, Clima, Estado del tiempo, NACIONALES
Guatemala registró en marzo las temperaturas más altas de los últimos 30 años

Las temperaturas más altas ocurren entre las 3 y 4 de la tarde. /Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 98 abr (EFE).- Guatemala registró en marzo pasado las temperaturas más altas de los últimos 30 años al llegar hasta los 44 grados centígrados, igualando marcas alcanzadas en 1991, según confirmaron este lunes fuentes oficiales.

César George, meteorólogo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), explicó:

Este es un calor inusual y hemos alcanzando las cifras récord registradas en los veranos de 1988 y 1991.

De acuerdo con George, el pasado 27 de marzo se llegó a registrar una temperatura de 44 grados en la aldea de La Fragua, ubicada en el departamento de Zacapa, a 150 kilómetros de la capital.

REPORTE DE TEMPERATURA MÁXIMA DIARIA.
09 de abril de 2024. 08:11 hrs.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #MICIVI pic.twitter.com/n7exN4hGg5

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) April 9, 2024

Fenómeno El Niño es la causa

El experto catalogó como preocupantes las altas temperaturas y aseguró que se deben a que el clima está siendo modulado por el fenómeno de El Niño, que consiste en un calentamiento como nunca antes visto en el océano Atlántico, el Golfo de México y en el Caribe.

Las altas temperaturas récord en Guatemala también han impactado el sur y centro del territorio, con marcas de hasta 35 grados registrados el pasado 2 de abril.

En las plazas y principales mercados de la ciudad de Guatemala, los efectos de las altas temperaturas han hecho efecto en el costo de diferentes productos agrícolas como la sandía, banano, limón y otros alimentos de la temporada, según se constató en el mercado La Terminal.

Una novedad de estas altas temperaturas es que los máximos no se han registrado durante el mediodía como sucede usualmente, sino que se presentan entre las tres y cuatro de la tarde. De acuerdo con George, esto se debe a la escasez de viento producida por el acelerado calentamiento del océano Atlántico.

Los pronósticos oficiales de Guatemala apuntan a que entre mayo y junio de este año, la temporada de lluvias debería estabilizar la temperatura de la tierra, debido al fenómeno de La Niña, el cual se trata de un enfriamiento de la zona ecuatorial del Pacífico iniciando desde las costas de Perú.

Las temperaturas históricas que se registran en Guatemala ocurren después de finalizar el 2023, año que se catalogó como el más caluroso de todos los tiempos, de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM). EFE

Lea también:

Fuego en vertedero de AMSA causa fuerte contaminación del aire en la capital

rm

Etiquetas: altas temperaturascalor extremoEstado del tiempoInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021