• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala registró en marzo las temperaturas más altas de los últimos 30 años

Guatemala registró en marzo las temperaturas más altas de los últimos 30 años

9 de abril de 2024
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Rutas para el Desarrollo avanza con el fin de la época de lluvia./Foto: Mindef.

Ejército retomará trabajos del programa Rutas para el Desarrollo por el fin de la época lluviosa

18 de noviembre de 2025
Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre. (Foto: archivo)

Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre tras un año de desafíos y avances

18 de noviembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala registró en marzo las temperaturas más altas de los últimos 30 años

Lo nuevo de estas altas temperaturas es que los máximos se presentan entre las tres y cuatro de la tarde.

AGN por AGN
9 de abril de 2024
en Cambio Climático, Clima, Estado del tiempo, NACIONALES
Guatemala registró en marzo las temperaturas más altas de los últimos 30 años

Las temperaturas más altas ocurren entre las 3 y 4 de la tarde. /Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 98 abr (EFE).- Guatemala registró en marzo pasado las temperaturas más altas de los últimos 30 años al llegar hasta los 44 grados centígrados, igualando marcas alcanzadas en 1991, según confirmaron este lunes fuentes oficiales.

César George, meteorólogo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), explicó:

Este es un calor inusual y hemos alcanzando las cifras récord registradas en los veranos de 1988 y 1991.

De acuerdo con George, el pasado 27 de marzo se llegó a registrar una temperatura de 44 grados en la aldea de La Fragua, ubicada en el departamento de Zacapa, a 150 kilómetros de la capital.

REPORTE DE TEMPERATURA MÁXIMA DIARIA.
09 de abril de 2024. 08:11 hrs.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #MICIVI pic.twitter.com/n7exN4hGg5

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) April 9, 2024

Fenómeno El Niño es la causa

El experto catalogó como preocupantes las altas temperaturas y aseguró que se deben a que el clima está siendo modulado por el fenómeno de El Niño, que consiste en un calentamiento como nunca antes visto en el océano Atlántico, el Golfo de México y en el Caribe.

Las altas temperaturas récord en Guatemala también han impactado el sur y centro del territorio, con marcas de hasta 35 grados registrados el pasado 2 de abril.

En las plazas y principales mercados de la ciudad de Guatemala, los efectos de las altas temperaturas han hecho efecto en el costo de diferentes productos agrícolas como la sandía, banano, limón y otros alimentos de la temporada, según se constató en el mercado La Terminal.

Una novedad de estas altas temperaturas es que los máximos no se han registrado durante el mediodía como sucede usualmente, sino que se presentan entre las tres y cuatro de la tarde. De acuerdo con George, esto se debe a la escasez de viento producida por el acelerado calentamiento del océano Atlántico.

Los pronósticos oficiales de Guatemala apuntan a que entre mayo y junio de este año, la temporada de lluvias debería estabilizar la temperatura de la tierra, debido al fenómeno de La Niña, el cual se trata de un enfriamiento de la zona ecuatorial del Pacífico iniciando desde las costas de Perú.

Las temperaturas históricas que se registran en Guatemala ocurren después de finalizar el 2023, año que se catalogó como el más caluroso de todos los tiempos, de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM). EFE

Lea también:

Fuego en vertedero de AMSA causa fuerte contaminación del aire en la capital

rm

Etiquetas: altas temperaturascalor extremoEstado del tiempoInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021