• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las autoridades de Salud priorizan la fumigación en viviendas y escuelas para evitar la proliferación del zancudo que transmite el dengue.

Guatemala registra 109 muertes por dengue en lo que va de 2024

19 de septiembre de 2024
Recapturan a alias "Cartoon". / Foto: X @BArevalodeLeon.

PNC recaptura a Ever Sinay Dionisio, uno de los líderes del “Barrio 18” fugados de Fraijanes II

20 de noviembre de 2025
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

20 de noviembre de 2025
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
SCEP impulsa participación ciudadana en el desarrollo local

SCEP impulsa la participación ciudadana en el desarrollo local

20 de noviembre de 2025
Trump estudia "medidas adicionales" contra los narcos en México, dice la Casa Blanca. Foto: EFE

Trump estudia “medidas adicionales” contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 de noviembre de 2025
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, expuso sobre los diálogos con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. / Foto: EFE.

La Casa Blanca dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania “por igual”

20 de noviembre de 2025
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Con tratado de libre comercio, Guatemala abre intercambio comercial con Corea

Tratado dinamizará el intercambio comercial con Corea

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala registra 109 muertes por dengue en lo que va de 2024

Para prevenir el dengue se debe evitar tener recipientes en los que se pueda estancar agua, sobre todo en esta temporada de lluvia. 

R Morales por R Morales
19 de septiembre de 2024
en NACIONALES, Salud
Las autoridades de Salud priorizan la fumigación en viviendas y escuelas para evitar la proliferación del zancudo que transmite el dengue.

Las autoridades de Salud priorizan la fumigación en viviendas y escuelas para evitar la proliferación del zancudo que transmite el dengue. /Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 19 sep (AGN).- Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) registran hasta este jueves más de 100 muertes por dengue en lo que va de 2024, lo que representa un aumento del 220 por ciento con relación al año pasado.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, un total de 109 personas han perdido la vida por dengue, cifra que supera con creces los 34 decesos confirmados el año pasado.

Además, este año se han registrado 90 mil 500 casos de esta enfermedad y tan solo en la última semana, otras 4 mil 500 personas resultaron contagiadas, según el MSPAS.

Desde abril pasado, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo declaró al país en una emergencia sanitaria con el objetivo de controlar y combatir los casos de dengue, los cuales se han incrementado en los últimos días.

Los departamentos de Jutiapa, en el sureste del país, y Quetzaltenango, en el occidente, son las zonas más afectadas por el dengue en 2024.

🦟📈 La Dra. Nancy Sandoval, infectóloga del Hospital Roosevelt, nos recuerda la importancia de la prevención. Mantén tu hogar libre de criaderos de zancudos y sigue las recomendaciones de salud. ¡Protege a tu familia y comunidad! 💪🏽#SinZancudosNohayDengue pic.twitter.com/199sEYMePw

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 18, 2024

Signos de alarma y recomendaciones

Ante el incremento de casos de dengue, la doctora Nancy Sandoval, infectóloga del Hospital Roosevelt, manifestó que se debe estar atento a los signos de alarma en caso de sospechar que se padece la enfermedad.

De acuerdo con la doctora Sandoval, los signos de alarma son:

  • dolor abdominal intenso y persistente
  • náuseas y vómitos que no ceden
  • presencia de sueño o mantenerse irritable
  • en el caso de niños pequeños, el rechazo a la lactancia materna y la pacha
  • acumulación de líquidos (hinchazón)
  • sangrado de la mucosa
  • inflamación en el hígado (crecimiento de este órgano)
  • incremento del hematocrito (detectable por medio de laboratorio)

Además, la experta recomienda que ante la presencia de uno o varios de estos signos se debe buscar ayuda profesional acudiendo al hospital o centro de atención más cercano.

Asimismo, Sandoval indica que conocer los signos de alarma puede permitir una mejor atención y salvar la vida.

También recomienda la facultativa que para prevenir el dengue se debe evitar tener recipientes en los que se pueda estancar agua, sobre todo en esta temporada de lluvia.

Igualmente, añade que otras medidas de prevención es lavar y cepillar las piletas una o dos veces a la semana. También se deben poner boca abajo todos los recipientes o artículos en los que se pueda acumular agua, porque en estos se reproduce el zancudo que transmite el dengue.

Las autoridades de Salud detallaron que priorizan las jornadas de fumigación en centros escolares y mercados a nivel nacional para prevenir el dengue al reducir la reproducción del zancudo que transmite la enfermedad.

Con información de la agencia EFE

También le puede interesar:

Karin Herrera: “La ciencia cumple sueños y en Guatemala es posible”

rm/dm

Etiquetas: casos de denguecriaderos de zancudosMinisterio de Salud Pública y Asistencia Socialpropagación de zancudos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021