Ciudad de Guatemala, 12 ago. (AGN).- Del 12 al 14 de agosto, Guatemala celebra la 32 edición del Apparel Sourcing Show con la participación de más de 150 empresas nacionales e internacionales en 177 estands, con el fin de reforzar la cadena de valor en la industria de vestuario y textiles.
En este evento se contó con la participación de la ministra de Economía, Gabriela García, quien expresó:
En la 32 edición del Apparel & Sourcing Show, celebramos a un sector que genera empleo, impulsa exportaciones y refleja talento guatemalteco.
En el evento se contará con la presencia en Estados Unidos, México, Canadá y Centroamérica, para seguir atrayendo inversión para crecimiento sostenible.
En la 32ª edición del Apparel & Sourcing Show, celebramos a un sector que genera empleo, impulsa exportaciones y refleja talento guatemalteco. Con presencia en EE. UU. México, Canadá y Centroamérica, seguimos atrayendo inversión para crecimiento sostenible.#GuatemalaVisteAlMundo pic.twitter.com/hhYxBnKrW8
— Gabriela García (@GGarciaMineco) August 12, 2025
Sobre el evento
En 2024, el evento atrajo a más de 5 mil 100 visitantes y el 98 % de los expositores cerraron negocios, lo que consolida a esta feria como una plataforma esencial para el sector.
La edición 2025 se enfocará en las nuevas exigencias del comercio global y en temas como nearshoring, una estrategia que ya ha comenzado a materializarse con la relocalización de capacidades industriales en tejido plano y la atracción de inversión extranjera para ampliar la oferta textil nacional.
En su nueva edición, el Apparel & Sourcing Show nos recuerda por qué es un pilar de la economía:
- Genera miles de empleos.
- Impulsa las exportaciones.
- Lleva nuestra calidad e innovación a mercados como Estados Unidos, Centroamérica, México y Canadá.
Esta industria muestra que el talento guatemalteco puede competir y brillar a nivel mundial.
En Guatemala, el sector de vestuario y textil sigue marcando tendencia.
En su 32ª edición, el Apparel & Sourcing Show nos recuerda por qué es un pilar de la economía:
✅ genera miles de empleos,
✅ impulsa las exportaciones
✅ lleva nuestra calidad e innovación a mercados como… pic.twitter.com/BW7ul9Lhhe— Ministerio Economía (@MINECOGT) August 12, 2025
Registros
La industria guatemalteca de vestuario y textiles avanza con firmeza. Cifras del Banco de Guatemala detallan que, en 2024 el sector generó mil 932.96 millones de dólares en exportaciones, equivalentes al 13.25 % del total nacional, reafirmando su papel como el principal motor exportador del país.
Aunque los niveles aún se sitúan por debajo del récord alcanzado en 2022, la recuperación respecto a 2023 evidencia la capacidad de adaptación del sector y el valor de su estructura de clúster, integrada verticalmente y con alta coordinación entre eslabones de la cadena.
Lea también:
Vicepresidenta: “Estamos aquí cumpliendo una meta más: garantizar el acceso a la salud”
bl/dc/dm