• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Donativo de vacunas Moderna por parte de Estados Unidos

Guatemala recibe 2 millones de dosis de vacuna Moderna donadas por Estados Unidos

24 de noviembre de 2021
Cuántos títulos de Copa Oro tiene México

Cuántos títulos de Copa Oro tiene México

6 de julio de 2025
Así queda la lista de los máximos ganadores de la Copa Oro

Así queda la lista de los máximos ganadores de la Copa Oro

6 de julio de 2025
México conquista la Copa Oro 2025 y se proclama bicampeón de Concacaf

México conquista la Copa Oro 2025 y se proclama bicampeón de Concacaf

6 de julio de 2025
CIV continua trabajos de limpieza en derrumbe del km 61.4. (Foto: CIV)

CIV continúan trabajos de limpieza en derrumbe del km 61.4 de ruta al Atlántico durante el fin de semana

6 de julio de 2025
Consulados de Guatemala en Estados Unidos ponen a disposición números de atención ante inundaciones en Texas. (Foto: EFE)

Gobierno de Guatemala expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y activa asistencia consular

6 de julio de 2025
Ricardo Arjona anuncia el inicio de su gira en Guatemala. (Foto: archivo)

Ricardo Arjona anuncia que su nueva gira mundial iniciará en Guatemala en el Teatro Nacional

6 de julio de 2025
Vicepresidenta participa en jornada de sensibilización para la prevención de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

Vicepresidenta participa en jornada de sensibilización para la prevención de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

6 de julio de 2025
La PNC intensifica las acciones de seguridad en diferentes zonas de la capital. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos asaltabuses y refuerzan patrullajes motorizados en zonas 11 y 12

6 de julio de 2025
Número de víctimas mortales sube a 52 por inundaciones en Texas, Estados Unidos

Número de víctimas mortales sube a 52 por inundaciones en Texas, Estados Unidos

6 de julio de 2025
Ciudadanos se unieron en una jornada deportiva que celebró la paz y los 28 años de la Policía Nacional Civil. (Foto: PNC)

Más de mil corredores participan en la “Carrera Nacional Policía por la Paz 10K”

6 de julio de 2025
Josue Fiallo presentó su libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la Esperanza Democrática en 2023”. (Foto: Gilber García)

Embajador Fiallo presenta su libro como un homenaje a la resistencia democrática en Guatemala

6 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy domingo 6 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

6 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala recibe 2 millones de dosis de vacuna Moderna donadas por Estados Unidos

Se trata del tercer envío y se suman a los 4.5 millones de dosis que arribaron al territorio en julio como parte del donativo del Gobierno estadounidense.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
24 de noviembre de 2021
en COVID-19, Subportada
Donativo de vacunas Moderna por parte de Estados Unidos

El embajadore de Estados Unidos, William Popp, y el ministro de Salud, Francisco Coma -segundo y tercero desde la izquierda- durante arribo de vacunas moderna al Aeropuerto Internacional la Aurora. /Foto: Gilber Garcia

Ciudad de Guatemala, 24 nov (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) recibió este miércoles un donativo de Estados Unidos de 2 millones de dosis de vacuna desarrollada por la farmacéutica Moderna. Este lote fortalecerá el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19.

Se trata del tercer donativo de ese país y se suma a los 4.5 millones de dosis que arribaron a Guatemala en julio del año pasado.

Las vacunas arribaron a las instalaciones de Combex-IM, en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA). Con este donativo, la cartera de Salud ha recibido a la fecha 15 millones 940 mil 370 dosis de vacunas.

#EnDirecto | 2 millones de dosis de vacuna Moderna contra el COVID-19 arriban al país, producto de una donación de Estados Unidos. https://t.co/bbltjhOaQA

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 24, 2021

Acción de Gracias

Durante una conferencia de prensa efectuada luego de que llegaron las vacunas, el embajador de Estados Unidos, William Popp, manifestó que mañana se celebra en su país el Día de Acción de Gracias, por lo que ve el donativo como la mejor manera de conmemorarlo.

Añadió que el cargamento salió de Chicago en un avión de United Airlines, la cual donó el vuelo para el traslado de las vacunas.

El embajador añadió que además de los donativos de vacunas, su país ha apoyado a Guatemala con 32 millones de dólares en asistencia técnica.

Entretanto, el ministro de Salud, Francisco Coma, agradeció al Gobierno de Estados Unidos por este nuevo donativo.

Añadió que este nuevo lote viene a ampliar la capacidad de cobertura que se tiene y que ha crecido de manera progresiva.

Además, hizo un llamado a los guatemaltecos a acercarse a los diferentes puestos de vacunación, pues aseguró que con este nuevo lote se puede garantizar la vacunación para menores de 12 a 17 años.

Añadió que también se podrá comenzar la dosis de refuerzo para el personal de primera línea que recibió la vacuna en la primera fase del Plan Nacional de Vacunación.

Esfuerzos globales

La Embajada de Estados Unidos en Guatemala, por medio de un comunicado, informó que este donativo forma parte de los esfuerzos globales de la Administración Biden-Harris para luchar contra la pandemia de COVID-19.

El texto cita las palabras del presidente estadounidense Joe Biden: Desde el principio de mi presidencia hemos tenido claro que también tenemos que atacar a este virus en todo el mundo (…) Ayudaremos a sacar al mundo de esta pandemia, trabajando con nuestros socios.

La asistencia técnica que ha facilitado el Gobierno de Estados Unidos ha contribuido a fortalecer distintas áreas del combate a la pandemia.

Entre la asistencia técnica se detalla la entrega de:

  • un millón 246 mil jeringas para aplicar la vacuna
  • 6 congeladores especializados
  • equipo de protección temporal
  • 70 concentradores de oxígeno
  • 2 hospitales móviles
  • 60 ventiladores
  • 800 mil dólares para equipamiento de laboratorios

Las dosis

Los biológicos servirán para seguir reforzando el plan de vacunación al poder inmunizar a un mayor número de personas. Específicamente, este lote se distribuirá entre las distintas Áreas de Salud en el territorio nacional.

Luego de ser recibido por las autoridades, el fármaco fue trasladado al Centro Nacional de Biológicos, para mantener las temperaturas requeridas y garantizar la cadena de frío necesaria para la integridad de las vacunas. Posteriormente se enviará a los departamentos.

Este donativo del Gobierno estadounidense forma parte de una estrategia más amplia para combatir los impactos sanitarios y económicos del COVID-19.

 

1 de 7
- +

Ingreso de vacunas

Este es el detalle de los lotes de vacunas que han ingresado hasta ahora al país:

  • 25 de febrero, 5 mil dosis de Moderna donadas por Israel
  • 2 de marzo, 200 mil dosis de Covishield/AstraZeneca, donadas por India
  • 11 de marzo, 81 mil 600 dosis de AstraZeneca, mecanismo COVAX
  • 29 de abril, 321 mil 600 dosis de AstraZeneca, mecanismo COVAX
  • 5 de mayo, 50 mil dosis de Sputnik V, compra directa
  • 20 de mayo, 50 mil dosis de Sputnik V, compra directa
  • 3 de junio, 321 mil 600 dosis de AstraZeneca, mecanismo COVAX
  • 16 de junio, 50 mil dosis de Sputnik V, compra directa
  • 24 de junio, 150 mil dosis de AstraZeneca, donación de México
  • 3 de julio, 200 mil dosis de Sputnik V, compra directa
  • 7 de julio, 200 mil de Sputnik V
  • 8 de julio, 1.5 millones de dosis de Moderna, donación de Estados Unidos
  • 15 de julio, 310 mil dosis de Sputnik V, de las cuales 250 mil son primeras y 60 mil segundas
  • 20 de julio, 3 millones de dosis de Moderna, donación de Estados Unidos
  • 28 de julio, 100 mil dosis Sputnik V, compra directa
  • 3 de agosto, 150 mil dosis AstraZeneca, complemento para segunda dosis donadas por México
  • 5 de agosto, 363 mil 870 dosis de Pfizer, mecanismo COVAX
  • 5 de agosto, 201 mil 600 dosis de AstraZeneca, donación del Gobierno de España
  • 24 de agosto, 400 mil dosis de Sputnik V
  • 31 de agosto, 100 mil dosis de Sputnik V
  • 2 de septiembre, 169 mil 650 dosis de Pfizer, mecanismo COVAX
  • 4 de septiembre, 363 mil 100 dosis AstraZeneca, donación de Canadá
  • 6 de septiembre, 304 mil dosis AstraZeneca, donación, República Dominicana
  • 16 de septiembre, 307 mil 200 dosis de AstraZeneca, donación de España
  • 19 de septiembre, 700 mil dosis de Sputnik V
  • 26 de septiembre, 500 mil dosis de Sputnik V
  • 16 de octubre, 151 mil 200, donación del Gobierno de España a través del mecanismo COVAX
  • 20 de octubre, 700 mil segundas dosis de Sputnik V, por compra directa
  • 27 de octubre, 700 mil de primera y segunda dosis de Sputnik V, por compra directa
  • 29 de octubre, 700 mil dosis de Sputnik V, de las cuales son 300 mil del primer componente y 400 mil del segundo
  • 14 de noviembre, 489 mil 600 dosis de AstraZeneca
  • 18 noviembre, 1 millón 350 dosis de Pfizer a través del mecanismo COVAX

Con los 2 millones de dosis que ingresaron este miércoles, el total suma 15 millones 940 mil 370 dosis.

Lea también:

Salud continúa aplicando pruebas para la detección de COVID-19

jm/rm/dm

Etiquetas: Ministerio de Salud Pública y Asistencia SocialPlan Nacional de Vacunación contra el COVID-19Vacunas contra COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021