Ciudad de Guatemala, 27 ago (AGN).- La Feria Internacional del Libro de Coahuila, México, tendrá como invitada de honor a Guatemala, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).
En un comunicado oficial, la Cancillería señaló que el Consulado General de Guatemala en Monterrey se apoyará del artista guatemalteco David Herrera para promover el encuentro.
Ante esto, se detalló que la Feria Internacional del Libro de Coahuila se celebrará del 9 al 18 de septiembre.
Participación de Guatemala
A decir del Minex, Herrera, quien es cineasta, investigador y antropólogo, tendrá a su cargo la producción el montaje de varios eventos literarios artísticos durante la feria.
Entre los eventos que promocionará Guatemala está la presentación de teatro negro El quinto elemento y los 20 nahuales mayas. Esta se apoya de títeres y material multimedia para contar historias nacionales.
También se presentará la obra En el nombre del Padre, que expone parte de la historia guatemalteca y la búsqueda de la paz en el país.
Otra actividad que realizará Guatemala es la exposición de la gastronomía de la nación. En esta se incluirán diversos platillos, especialmente el mole de plátano, el cual es Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.
El consulado, de la mano del maestro Herrera, también impulsará la creación de un mural que plasmará parte de la iconografía cultural de Guatemala, añadió Cancillería.
Además, se señaló que dicho mural se obsequiará a la Universidad Autónoma del Estado de Coahuila.
Por último, se espera que el artesano guatemalteco Eduardo Xicará exhiba diversos trajes típicos de las diferentes regiones del país.
Según el Minex, la participación de Guatemala en la Feria Internacional del Libro de Coahuila se realiza para promover la diplomacia cultural. Con esto también se pretende dar a conocer la riqueza cultural que posee la nación.
#Centroamérica 📚 Región invitada a la #FILCoahuila2022 👏
Te esperamos del 9 al 18 de septiembre en la Fiesta de las Letras 🎉
Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable 🍃 pic.twitter.com/VSkdQuPZpE
— FIL Coahuila (@FILCoahuila) August 19, 2022
Lea también:
Feria de la Oportunidad ofrece programas de aprendizaje para la población
lc/dm