Ciudad de Guatemala, 14 jul. (AGN).- La Unión Europea y Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá celebran este lunes 14 de julio en Bruselas su primer consejo de asociación UE-Centroamérica, después de que entrara en vigor formalmente el acuerdo de asociación que rige las relaciones entre las dos regiones.
Por medio de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) guatemalteco informó:
La Unión Europea y Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá se reúnen en Bruselas este 14 de julio para el primer Consejo de Asociación UE-Centroamérica en el marco del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la UE que entró en vigor el 1 de mayo de 2024.
La agenda se completará con un intercambio sobre cooperación regional, inversiones y comercio.
El #CancillerGT @CRMartinezGT participa en el primer Consejo de Asociación entre la UE y Centroamérica, donde abordarán desafíos globales de mutuo interés como la migración, la seguridad, el tráfico ilícito, el medio ambiente y el cambio climático, al igual que la gobernanza de… pic.twitter.com/NStJx4QEfJ
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) July 14, 2025
Los temas
El Minex participa en el primer Consejo de Asociación entre la UE y Centroamérica, donde se abordan temas como:
- Desafíos globales de mutuo interés como la migración
- Seguridad
- Tráfico ilícito
- Medio ambiente
- Cambio climático
Al igual que la gobernanza de la inteligencia artificial. Un intercambio sobre cooperación regional, y la agenda de inversión y comercio completarán el programa.
#DiplomaciaComercialGT | El @consgtdelrio organizó una actividad para promocionar el café guatemalteco, resaltando sus notas aromáticas y sabores distintivos que reflejan la diversidad de las regiones cafetaleras del país. Esta iniciativa fortaleció la proyección cultural de… pic.twitter.com/T4ZhhuVb5D
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) July 11, 2025
La reunión
La reunión estará presidida por la alta representante comunitaria para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, y por el ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, cuyo país ejerce este semestre la presidencia de turno del Consejo de la UE.
En el encuentro participan los ministros de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco; de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco; de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez Alvarado, y de Panamá, Javier Eduardo Martínez-Acha Vásquez.
También acudieron los viceministros de Exteriores de Honduras, Gerardo Torres Zelaya, y de Desarrollo, Industria y Comercio de Nicaragua, Erwin Ramírez Colindres.
La reunión comienza con un debate sobre las relaciones birregionales y las crisis actuales, con vistas a buscar un terreno común para realizar esfuerzos multilaterales conjuntos, indicó el Consejo de la UE en un comunicado.
Guatemala fortalece lazos comerciales y de inversión con Türkiye durante misión empresarial en Estambul.#NotaDePrensa 🔗 https://t.co/I9CS7S1vnm pic.twitter.com/a9Nzdfgj71
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) July 11, 2025
Sobre el acuerdo
El acuerdo de asociación UE-Centroamérica es el primero que concluyó la Unión Europea de región a región y se basa en tres pilares: diálogo político, cooperación y libre comercio.
Este acuerdo entró en vigor el 1 de mayo de 2024 una vez que lo hubieron ratificado todos los parlamentos pertinentes de los 27 países de la UE y de América Central, aunque el pilar comercial del acuerdo se aplicaba de forma provisional desde 2013.
En términos comerciales, el acuerdo elimina la mayoría de los aranceles a la importación, crea un mecanismo de resolución de disputas y un mecanismo de mediación en caso de que existan controversias sobre barreras no arancelarias.
La aprobación del acuerdo por todos los países participantes ha permitido que se pongan en marcha también los pilares de diálogo político y cooperación, y de ahí que se vaya a celebrar ahora el primer consejo de asociación entre las dos partes.
Lea también:
Minfin destinará más de 2 mil 792 millones de quetzales para pago de bono 14
bl/rm