• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Procurador General de la Nación , Julio Saavedra

Guatemala no pagará por ilegalidades del contrato de vacunas Sputnik

5 de abril de 2024
De la duela al altar: Voleibolistas salvadoreños se comprometen en los Juegos Centroamericanos 2025

De la duela al altar: Voleibolistas salvadoreños se comprometen en los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

21 de octubre de 2025
Guatemala sigue arrasando en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala sigue arrasando en los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Guatemala cierra con broche de oro el atletismo de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala cierra con broche de oro el atletismo de los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 21 de octubre 2025

21 de octubre de 2025
Congreso aprueba la Ley Antipandillas. / Foto: Congreso de la República.

Presidente aplaude aprobación en el Congreso de la Ley Antipandillas

21 de octubre de 2025
Eliminan la doble tributación de IVA sobre la alimentación escolar. / Foto: Dickéns Zamora.

Mineduc valora que ya no deba retener el IVA a la alimentación escolar, tras decisión del Congreso

21 de octubre de 2025
Inauguran galería interactiva de Miguel Ángel Asturias. / Foto: TGW.

TGW inaugura la galería interactiva de Miguel Ángel Asturias, en honor al legado del nobel guatemalteco

21 de octubre de 2025
Ministro Miguel Angel Díaz Bobadilla. / Foto: Byron de la Cruz

CIV avanza en la recuperación de la red vial pese a las lluvias y emergencias

21 de octubre de 2025
San Cristóbal el Alto es reconocido por ONU Turismo./Foto: Inguat.

ONU Turismo reconoce a San Cristóbal El Alto en la lista Best Tourism Village

21 de octubre de 2025
Ministro de la Defensa, Henry Sáenz. / Foto: Byron de la Cruz.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército será el encargado de construir la cárcel de máxima seguridad

21 de octubre de 2025
Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala no pagará por ilegalidades del contrato de vacunas Sputnik

El ministro de Salud Oscar Cordón informó que se encuentran evaluando las dosis de las vacunas Sputnik y de otras marcas.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
5 de abril de 2024
en GOBIERNO, Transparencia
Procurador General de la Nación , Julio Saavedra

Procurador General de la Nación , Julio Saavedra. / Foto: Gilber García y Carlos Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 5 abr. (AGN).-  El titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN), Julio Saavedra, resaltó este viernes que el Estado de Guatemala no está obligado a hacer algún pago derivado de las irregularidades que se encontraron en el contrato de las vacunas Sputnik V en 2021.

En entrevista con Emisoras Unidas, el procurador indicó:

Guatemala no está obligado a pagar por ilegalidades, no vamos a reconocer ni a cumplir como válida la exigencia de un pago que es totalmente ilegal.

El procurador resaltó que el plazo de este contrato venció el 30 de marzo de este año, por lo cual ya no es válida la cláusula de confidencialidad y se puede informar sobre las ilegalidades de este.

La investigación

En sus declaraciones, Saaveedra, recordó que el jueves 4 de abril se interpuso una denuncia en contra de la exministra de Salud Amelia Flores, en Torres de Tribunales, por parte de la PGN y el Ministerio de Salud, por posibles ilícitos relacionados con el contrato citado.

En la denuncia se detallan los hechos y se narran esos puntos que podrían ser consecutivos de delito, sin declarar un el delito de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y malversación.

La solicitud es para que el Ministerio Público amplíe la investigación y pueda poner a disposición de los juzgados los responsables de este contrato ilegal.

La contratación de vacunas Sputnik V representó una afectación directa al derecho a la salud y vida de las y los guatemaltecos, pues en el momento de mayor crisis de la COVID- 19 no se contaba con las vacunas para cuidar a la población. Guatemala avanza denunciando la corrupción https://t.co/67fgYI0LAv

— Oscar Cordon (@DrOscarCordonGT) April 4, 2024

Las irregularidades

Además, el procurar indicó que  invocando el derecho a la salud durante la emergencia nacional por el COVID-19, el Congreso de la República de Guatemala aprobó el Decreto 1-2021, que establece lineamientos para el financiamiento y adquisición de vacunas contra el coronavirus.

Específicamente, en el artículo 4 se mencionan mecanismos de transparencia y adquisición de estas. Derivado de ello, se establecieron las siguientes  irregularidades.

  • El decreto determina que las vacunas debían comprarse de manera directa con el fabricante, sin embargo, esta acción se concretó con una tercera parte, la empresa Human Vaccine LLC. Por lo tanto, fue ilegal suscribir el contrato con una entidad que no era la productora.
  • No se corroboró quién firmó por parte de la empresa Human Vaccine. Con esto, el procurador general de la Nación detalla que no se corroboró la legalidad de la representación de la empresa y se tomó por bueno y válido un documento que requería una revisión jurídica.
  • La firma del contrato en idioma inglés. La Ley del Organismo Judicial en el artículo 11 detalla que el idioma oficial es el español. Por lo tanto, las palabras de la ley se entenderán de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, en la acepción correspondiente, salvo que el legislador las haya definido expresamente. Con esta base, la firma del contrato es ilegal.
  • La cuarta parte es que se negociaron condiciones que son totalmente desfavorables para el Estado.
  • Mientras tanto, en la quinta falta se menciona que fue ilegal negociar regalías para la empresa Human Vaccine.

Continuamos con las acciones de transparencia: Conoce el contrato de la compra de vacunas Sputnik-V. Ingresa a https://t.co/tHwLQcWZqB#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/wjWXbKEvhj

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 4, 2024

Evalúan vacunas

En tanto, el ministro de Salud, Óscar Cordón, informó que como cartera se encuentran evaluando las dosis de esta vacuna que llegaron en su mayoría con muy corto tiempo de vencimiento al país.

Casi todas las vacunas ya no tienen utilidad, ahora estamos en revisión de todas las vacunas, contratos, órdenes de compra e inventario.

El titular de la cartera de Salud destacó que él tuvo conocimiento de este contrato hace aproximadamente tres semanas. Sin embargo se tuvo que esperar a que el compromiso venciera para hacerlo público, debido a la cláusula de confidencialidad que contemplaba el documento.

El #GranCasodeCorrupción de las vacunas #Sputnik es uno de los hallazgos en el @MinSaludGuate. Conoce más de cómo este contrato afectó la salud de miles de familias guatemaltecas. 💉🔍 pic.twitter.com/FOIt0O9So0

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 5, 2024

Lea también:

Estos son los once fundamentos de la denuncia por el contrato de vacunas Sputnik V

bl/rm

Etiquetas: Ministerio de Salud Pública y Asistencia SocialPGNvacunas Sputnik V
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021