• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles produce la malaria o el paludismo./Foto: OMS.

Guatemala mantiene compromiso de combatir la malaria

25 de abril de 2021
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Retalhuleu impulsa acciones para fortalecer el liderazgo y desarrollo juvenil

Retalhuleu impulsa acciones para fortalecer el liderazgo y desarrollo juvenil

2 de noviembre de 2025
SBS fortalece conocimientos dentro del Nuevo Modelo de Atención Integral en los CAI

SBS fortalece adopción del Nuevo Modelo de Atención Integral en los CAI

2 de noviembre de 2025
Qué equipos han logrado el bicampeonato en la Serie Mundial

Qué equipos han logrado el bicampeonato en la Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Cuántos títulos de Serie Mundial tienen los Dodgers

Cuántos títulos de Serie Mundial tienen los Dodgers

1 de noviembre de 2025
Dodgers remontan a Toronto y se coronan bicampeones de la Serie Mundial

Dodgers remontan a Toronto y se coronan bicampeones de la Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Los Dodgers se coronan campeones de la Serie Mundial tras remontar en el Yankee Stadium

Qué equipos tienen más títulos de Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 1 de noviembre 2025

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala mantiene compromiso de combatir la malaria

Cada 25 de abril se conmemora el Día Mundial del Paludismo con acciones para su erradicación en todos los países.

AGN por AGN
25 de abril de 2021
en NACIONALES, Salud, Subportada
Picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles produce la malaria o el paludismo./Foto: OMS.

Picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles produce la malaria o el paludismo./Foto: OMS

Ciudad de Guatemala, 25 abr (AGN).- Guatemala continúa con el compromiso de combatir la malaria o paludismo, con acciones de prevención y atención de pacientes con esta enfermedad, aseguró el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

El MSPAS, a través de su programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, y con apoyo de la cooperación internacional, está comprometido con las medidas de prevención y abordaje, realizando acciones en los focos activos de malaria, aseguró Ligia María Díaz, del componente de Entomología del Programa.

La profesional dio declaraciones, en el marco del Día Mundial del Paludismo, el cual se conmemora anualmente el 25 de abril.

25 de abril, Día Mundial del Paludismo 🦟#DiaMundialDelPaludismo pic.twitter.com/pGCo72lvjc

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 25, 2021

La entrevistada indicó que Guatemala trabaja con otros países de Centroamérica y República Dominicana para lograr la eliminación de la malaria en 2024.

Entre las acciones que se llevan a cabo figuran:

  • acercar los servicios de diagnóstico y tratamiento a las población en riesgo, de manera gratuita y oportuna
  • entregar mosquiteros impregnados de insecticida de larga duración
  • realizar visitas de casa en casa para brindar información sobre la enfermedad, síntomas y medidas de prevención

Estas acciones han permitido reducir los casos, los cuales pasaron de 53 mil 311 en 2000 a mil 38 en 2020, informó la cartera.

25 de abril, Día Mundial del Paludismo 🦟

El #MSPAS te comparte los sintomas y formas de prevenir el Paludismo 👇🏻 #DiaMundialDelPaludismo pic.twitter.com/5BXKnTeKpF

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 25, 2021

Síntomas

Los síntomas del paludismo aparecen entre 10 a 15 días después de la picadura del vector que lo transmite, dijo Díaz.

Añadió que es necesario identificar con urgencia las manifestaciones de la enfermedad, para no confundirlas con otro padecimiento y recibir asistencia oportuna.

Los síntomas son:

  • fiebre
  • escalofríos
  • sudoración
  • dolor de cabeza
  • dolor de cuerpo

Al identificar estos signos, se debe acudir de inmediato a un servicio de salud para hacer la prueba de gota gruesa o prueba rápida; si sale positiva, el MSPAS proporciona el tratamiento de forma gratuita, que debe seguirse durante 14 días.

Logros de país

De acuerdo con la cartera, en 2017 Guatemala cumplió con la meta de eliminar la malaria por plasmodium falciparum, la especie más mortal del vector.

Aunque no se han reportado casos de este tipo desde febrero de 2016,  se continúa con la vigilancia para evitar su reintroducción al país, indica un comunicado de la entidad.

El paludismo es una enfermedad potencialmente mortal, causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos hembra del género Anopheles infectados.

 

Lea también:

Quetzaltenango es el segundo departamento con más casos de COVID-19

mv/kg/ir

Etiquetas: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021