• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
28 edición de la Conferencia General del OPANAL. / Foto: Gilber García.

Guatemala lidera la Conferencia General del OPANAL

3 de noviembre de 2023
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
La plataforma SNAP-GT busca centralizar todos los procesos relacionados con la producción, importación, distribución y comercialización de alimentos procesados. (Foto: MSPAS)

MSPAS avanza en la transición al nuevo sistema de modernización de trámites SNAP-GT

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala lidera la Conferencia General del OPANAL

Encuentro reúne a más de 20 delegaciones en fomento de la paz y el desarme nuclear.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
3 de noviembre de 2023
en Diplomacia, GOBIERNO, PORTADA
28 edición de la Conferencia General del OPANAL. / Foto: Gilber García.

28 edición de la Conferencia General del OPANAL. / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 3 nov (AGN).- El Palacio Nacional de la Cultura fue la sede de la XXVIII Sesión de la Conferencia General del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL).

Guatemala lidera este encuentro, que desde hace 10 años no se celebraba fuera de México. El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, refrendó el compromiso del Gobierno de Guatemala con la paz y el multilateralismo.

Guatemala lidera estos esfuerzos, especialmente, de haber sido uno de los signatarios de los tratados de Tlatelolco hace más de 53 años, que nos aseguran que hoy Latinoamérica no tiene ningún tipo de desarrollo de armas nucleares. Lo que nos pone a la vanguardia del mundo.

Igualmente, el canciller Búcaro detalló que lo que se pretende es crear acciones para el fomento de la paz mundial.

Para nosotros lo más importante es que en este mundo convulso hoy tengamos paz y esperanza.

28 edición de la Conferencia General del OPANAL. /Foto: Gilber García

1 de 15
- +

El encuentro

La reunión contó con la presencia de más de 20 Estados miembros del tratado de Tlatelolco. Los signatarios destacaron el liderazgo de Guatemala para la construcción de caminos pacíficos y su posición en favor del desarme nuclear y la no proliferación.

Uno de los presentes, el embajador de Perú en Guatemala, Jorge Alejandro Raffo Carbajal, agradeció el compromiso de las autoridades guatemaltecas con la entidad.

Expreso el agradecimiento de mi delegación al Gobierno de Guatemala, por acoger esta edición de la Conferencia General que, por primera vez, luego de 10 años, se reúne fuera de su sede.

El Palacio Nacional de la Cultura de Guatemala es sede de la 28 Conferencia General del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe @OPANAL.#Guatemala pic.twitter.com/UsHz4wbdDe

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) November 3, 2023

OPANAL

Se trata de un organismo intergubernamental que se estableció en el Tratado de Tlatelolco. Esta herramienta se instauró la primera zona densamente poblada libre de armas nucleares y que dio paso al establecimiento de otras zonas de este tipo en el mundo.

Guatemala firmó el Tratado de Tlatelolco el 14 de febrero de 1967 y lo ratificó el 6 de febrero de 1970. Como parte de OPANAL, la nación ha firmado otros documentos como el Tratado sobre la no Proliferación de las Armas Nucleares y el Tratado sobre la Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares; así como el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares.

Postura de Guatemala

De acuerdo con el ministro Búcaro, Guatemala se encuentra comprometida con las acciones para la promoción de la paz en la región.

Tenemos una postura clara, una parte de nuestra política es el desarme que es fundamental para nosotros y seguiremos trabajando en eso. 

Lea también:

MINEX da continuidad a las reuniones de transición con delegados del gobierno electo

ym/dc

Etiquetas: OPANAL
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021