• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
28 edición de la Conferencia General del OPANAL. / Foto: Gilber García.

Guatemala lidera la Conferencia General del OPANAL

3 de noviembre de 2023
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala lidera la Conferencia General del OPANAL

Encuentro reúne a más de 20 delegaciones en fomento de la paz y el desarme nuclear.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
3 de noviembre de 2023
en Diplomacia, GOBIERNO, PORTADA
28 edición de la Conferencia General del OPANAL. / Foto: Gilber García.

28 edición de la Conferencia General del OPANAL. / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 3 nov (AGN).- El Palacio Nacional de la Cultura fue la sede de la XXVIII Sesión de la Conferencia General del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL).

Guatemala lidera este encuentro, que desde hace 10 años no se celebraba fuera de México. El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, refrendó el compromiso del Gobierno de Guatemala con la paz y el multilateralismo.

Guatemala lidera estos esfuerzos, especialmente, de haber sido uno de los signatarios de los tratados de Tlatelolco hace más de 53 años, que nos aseguran que hoy Latinoamérica no tiene ningún tipo de desarrollo de armas nucleares. Lo que nos pone a la vanguardia del mundo.

Igualmente, el canciller Búcaro detalló que lo que se pretende es crear acciones para el fomento de la paz mundial.

Para nosotros lo más importante es que en este mundo convulso hoy tengamos paz y esperanza.

28 edición de la Conferencia General del OPANAL. /Foto: Gilber García

1 de 15
- +

El encuentro

La reunión contó con la presencia de más de 20 Estados miembros del tratado de Tlatelolco. Los signatarios destacaron el liderazgo de Guatemala para la construcción de caminos pacíficos y su posición en favor del desarme nuclear y la no proliferación.

Uno de los presentes, el embajador de Perú en Guatemala, Jorge Alejandro Raffo Carbajal, agradeció el compromiso de las autoridades guatemaltecas con la entidad.

Expreso el agradecimiento de mi delegación al Gobierno de Guatemala, por acoger esta edición de la Conferencia General que, por primera vez, luego de 10 años, se reúne fuera de su sede.

El Palacio Nacional de la Cultura de Guatemala es sede de la 28 Conferencia General del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe @OPANAL.#Guatemala pic.twitter.com/UsHz4wbdDe

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) November 3, 2023

OPANAL

Se trata de un organismo intergubernamental que se estableció en el Tratado de Tlatelolco. Esta herramienta se instauró la primera zona densamente poblada libre de armas nucleares y que dio paso al establecimiento de otras zonas de este tipo en el mundo.

Guatemala firmó el Tratado de Tlatelolco el 14 de febrero de 1967 y lo ratificó el 6 de febrero de 1970. Como parte de OPANAL, la nación ha firmado otros documentos como el Tratado sobre la no Proliferación de las Armas Nucleares y el Tratado sobre la Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares; así como el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares.

Postura de Guatemala

De acuerdo con el ministro Búcaro, Guatemala se encuentra comprometida con las acciones para la promoción de la paz en la región.

Tenemos una postura clara, una parte de nuestra política es el desarme que es fundamental para nosotros y seguiremos trabajando en eso. 

Lea también:

MINEX da continuidad a las reuniones de transición con delegados del gobierno electo

ym/dc

Etiquetas: OPANAL
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021