• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mejoramiento genético - Inab

Guatemala le apuesta al mejoramiento genético de especies forestales

7 de octubre de 2021
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – Lunes 15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
Con la arriada de la bandera de Guatemala en la Plaza de la Constitución, concluyen los actos protocolarios por la celebración del 204 aniversario de la Independencia.

Arriada de la Bandera marca final de festejos patrios en sus 204 años en Guatemala

15 de septiembre de 2025
El gobierno de Estados Unidos asegura haber destruido en el mar Caribe una lancha venezolana que supuestamente transportaba drogas.

EE. UU. hunde la segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

15 de septiembre de 2025
Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

15 de septiembre de 2025
Una maestra participa junto a estudiantes en la cuarta caminata cívica en Retalhuleu.

Retalhuleu conmemora la Independencia con la cuarta caminata cívica

15 de septiembre de 2025
Autoridades de Izabal, durante los actos de conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de Guatemala.

Pueblo y autoridades de Izabal conmemoran la Independencia de Guatemala

15 de septiembre de 2025
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala le apuesta al mejoramiento genético de especies forestales

Cuatro instituciones académicas participarán en la investigación de semilla mejorada.

AGN por AGN
7 de octubre de 2021
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Mejoramiento genético - Inab

Autoridades del Instituto Nacional de Bosques presentan la alianza con academia, que impulsará la investigación de especies mejoradas. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 7 oct (AGN).- Promover el mejoramiento genético de especies forestales en Guatemala es un proyecto al que le apuesta el Instituto Nacional de Bosques (Inab).

De esa cuenta, este jueves se firmó un convenio con las universidades Rural, Rafael Landívar y San Carlos de Guatemala, junto a la Escuela de Formación Agrícola, que se ubica en Cobán, Alta Verapaz.

La intención es promover la investigación para mejorar genéticamente los bosques de Guatemala. Lo que queremos mejorar son las especies nativas y las de alto valor comercial, indicó Rony Granados, gerente del Inab.

Según el funcionario, el mejoramiento genético de las especies forestales permitirá que exista materia prima para la industria en el futuro. De igual forma, se mantendrá la alta calidad de estas, lo que se traducirá en mejores productos para su comercialización.

Podremos tener productos de la más alta calidad a un corto plazo, lo que también mejorará la calidad de los bosques y productos nacionales, añadió Granados.

 

1 de 6
- +

Inab y gobiernos municipales unen esfuerzos para la conservación de bosques

Especies en proceso

Actualmente, el Inab realiza una investigación sobre el mejoramiento genético de especies forestales. Entre estas se encuentran el pino candelillo (pinus maximinoi), pino de la sierra (pinus tecunumanni) y teca (tectona grandis).

El Inab especificó que la alianza permitirá que el próximo año se establezcan al menos seis ensayos para el mejoramiento genético de especies forestales.

Asimismo, se dará seguimiento a otros ensayos establecidos con anterioridad para gestionar más semillas mejoradas.

En ese sentido, Granados no descartó que en el futuro se realice una investigación del pinabete, especie nativa de Guatemala.

#Logros2021
🌳🌲👷👷‍♀️🏦 Nuestras 35 oficinas #INAB trabajaron en 777 jornadas de reforestación desde el pasado 22 de mayo (día nacional del árbol), por una Guatemala con Más bosques, Más Vida.#InabSembrandoHuella #YoReforestoChallenge #ReforestandoSomosGuate pic.twitter.com/wWln4IgZjS

— INAB Guatemala (@inabguatemala) October 3, 2021

Inab y municipalidades de Petén firman convenios para aprovechamiento forestal

Material genético

Además, el Inab informó que el mejoramiento genético de plantas es una técnica que se utiliza en otros países del mundo.

En el caso de especies nativas se indicó que es un proyecto que se reintroduce a Guatemala para hacer más competitivos los productos en el mercado internacional.

También se señaló que el Inab ha tenido acercamientos con la población y se ha divulgado en algunas partes del país el proyecto de mejoramiento de especies forestales.

Lea también:

Inab se adhiere a Alianza Nacional para el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación

lc/ir

Etiquetas: Inabmejoramiento genético de especies forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021