Ciudad de Guatemala, 27 nov (AGN).– En medio de una fiesta deportiva en el Domo de la zona 13, Guatemala dio el banderazo de salida para el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025, que reunirá a más de 450 atletas de 6 países de la región.
Con la presencia de autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes y dos referentes históricos del movimiento paralímpico nacional, el único medallista paralímpico del país, José Rolando de León, y el campeón panamericano Raúl Anguiano, se inauguró oficialmente esta cita que promete dos días de pura inspiración.
Ver esta publicación en Instagram
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025
Durante dos días, lo mejor del deporte adaptado competirá en múltiples sedes del país. Con mensajes de ánimo y compromiso, las autoridades del MCD reconocieron la deuda histórica de la región en materia de discapacidad y destacaron los avances que impulsa el Gobierno de Guatemala para apoyar a los miles de personas que viven con una condición de discapacidad.
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) dio a conocer el calendario oficial, recordando que la entrada será totalmente gratuita en cada una de las sedes donde se vivirán las competencias.
Las pruebas se desarrollarán de la siguiente manera:
Viernes 28 de noviembre
- Boccia – polideportivo del parque Erick Barrondo, 8:00 horas
- Paranatación – Piscina zona 15, 8:00 horas
- Baloncesto en silla de ruedas – Parque Deportivo Gerona, 8:00 horas
- Futbol para amputados – Cancha sintética del Parque Erick Barrondo, 8:00 horas
- Parakarate – polideportivo Usac, Ciudad Universitaria, 9:00 horas
- Paratenis de mesa – Salón del Deporte Adaptado, parque Erick Barrondo, 9:00 horas
- Goalball – Centro de Rehabilitación Integral, Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos, 9:00 horas
- Paratenis de campo – Federación de Tenis de Campo, 10:00 horas
Sábado 29 de noviembre
- Boccia – polideportivo del Parque Erick Barrondo, 8:00 horas
- Paratletismo – pista roja del Parque Erick Barrondo, 8:00 horas
- Baloncesto en silla de ruedas – Parque Deportivo Gerona, 8:00 horas
- Futbol para amputados – cancha sintética del Parque Erick Barrondo, 8:00 horas
- Paratenis de mesa – Salón del Deporte Adaptado, Parque Erick Barrondo, 9:00 horas
- Goalball – Centro de Rehabilitación Integral, Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos, 9:00 horas
- Paratenis de campo – Federación de Tenis de Campo, 10:00 horas
- Futbol talla baja – cancha sintética del Parque Erick Barrondo, 11:00 horas
- Powerlifting – polideportivo de la Dirección General de la Educación Física, zona 1, 12:00 horas
Al final, será una fiesta deportiva en la que la inclusión, la entrega y el corazón volverán a demostrar por qué Guatemala está lista para seguir inspirando a toda la región.
Lea también:
Ja/dm













