• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pruebas para detectar variante del SARS-CoV-2

Guatemala fortalece protocolos sanitarios tras ingreso de nueva cepa del COVID-19

15 de abril de 2021
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala fortalece protocolos sanitarios tras ingreso de nueva cepa del COVID-19

El Laboratorio Nacional de Salud detectó esta variante en siete pruebas contra el coronavirus hechas a pacientes.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
15 de abril de 2021
en COVID-19, Salud, Subportada
Pruebas para detectar variante del SARS-CoV-2

El abastecimiento de pruebas en todo el sistema de Salud ha permitido diagnosticar a los pacientes. Foto: archivo

Ciudad de Guatemala, 9 abr (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social  (MSPAS) informó este viernes que fue detectada  una nueva cepa de coronavirus (COVID-19) en Guatemala, por lo cual se han fortalecido los protocolos sanitarios a nivel nacional.

La titular de la cartera de Salud, Amelia Flores, informó que esta nueva variante del virus es conocida  como “cepa californiana”, que registra un contagio más rápido y un 20 por ciento más transmisible que la original.

“Estos casos fueron detectados en los departamentos de El Progreso y Guatemala”, expresó la funcionaria en entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).

Primeros casos

Las pruebas se hicieron a cuatro hombres y tres mujeres de entre 17 y 87 años. Las personas presentan síntomas leves, según el último informe médico.

#UnidosContraElCoronavirus🦠 | Amelia Flores, titular del @MinSaludGuate: "La nueva cepa es más virulenta, que da más contagios, y eso nos preocupa mucho ante la ocupación que tenemos en hospitales de pacientes muy graves y la cantidad de paciente positivos que tenemos a diario". pic.twitter.com/FiM0Efzpdj

— AGN (@AGN_noticias) April 9, 2021

Fortalecen acciones

El Ministerio de Salud, a través del Laboratorio Nacional de Salud (LNS), emitió este viernes una alerta epidemiológica por nueva variante de SARS-CoV-2.

Esta semana el LNS concluyó con la segunda ronda de secuenciación genómica, cuyo mecanismo incrementa la cantidad de datos de secuenciación disponibles a nivel global. Este permite mejorar el desarrollo de protocolos de diagnóstico.

Ante ello, se analizaron más de 330 muestras positivas para COVID-19, las cuales corresponden de septiembre a diciembre de 2020 y enero de 2021.

Los resultados confirmaron que desde enero se encuentran circulando en el territorio guatemalteco dos de las variantes clasificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como VOI (por sus siglas en inglés), también conocidas como variantes de interés en salud pública.

Origen de la cepa

La variante SAR-CoV- B.1.427/B.1.429 se originó en California en mayo de 2020 y se ha detectado en al menos 29 países en el mundo. El rápido aumento del número de casos de coronavirus que tiene esta cepa como variante llevó a su clasificación como COV (nueva variante preocupante) en el Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos.

Esta clasificación significa que la variante aumenta la transmisibilidad de la enfermedad, los síntomas son más fuertes, lo que podría causar el aumento de hospitalizaciones e incluso muertes, una menor efectividad de tratamientos y vacunas y fallas en la detección diagnóstica.

Según un estudio realizado por el instituto BioRxiv, la cepa B.1.427/B.1.429 disminuye la actividad de los anticuerpos neutralizantes provocados por la vacuna.

Además, la propagación rápida y progresiva de la nueva cepa es consistente con el hallazgo que confirma su mayor transmisibilidad en comparación con las demás cepas.

#UnidosContraElCoronavirus🦠 | Gobernadores departamentales de #Totonicapán y #SanMarcos piden a la población "redoblen esfuerzos" ante la circulación de la nueva cepa del coronavirus COVID-19, la cual es más virulenta. pic.twitter.com/Mi0zfrICNr

— AGN (@AGN_noticias) April 9, 2021

Llamado a la población

Flores pidió a la población informarse por las vías oficiales sobre este tema. Recalcó que el objetivo de este estudio es contar con información actualizada de las variantes que se encuentran en Guatemala, con el propósito de discutir y tomar las acciones adecuadas.

“Estamos a tiempo para evitar la transmisión masiva de este virus. Es importante que la población mantenga la calma y que mantengamos las medidas preventivas como el lavado constante de manos, el distanciamiento físico y evitar aglomeraciones o reuniones sociales”, indicó la funcionaria.

#UnidosContraElCoronavirus🦠 | Ante la circulación de la nueva cepa del coronavirus COVID-19, la ministra Amelia Flores pide a la población "seguirnos cuidando" y "que lleguen a tiempo a los servicios de salud y no esperar hasta tener una insuficiencia respiratoria muy severa". pic.twitter.com/1lxUKIVYFV

— AGN (@AGN_noticias) April 9, 2021

Vigilancia genómica

El LNS ha mantenido desde el año pasado la vigilancia genómica del SARS-CoV-2, a través de la secuenciación del virus para identificar las variantes y detectar sus posibles mutaciones.

Asimismo, la información actualizada y detección oportuna de estas cepas contribuye al sistema de Salud pública para la toma de decisiones para adquirir vacunas y la búsqueda de alternativas para la identificación del virus mediante el procedimiento PCR abierto y pruebas rápidas.

Lea también

Gobierno priorizará segunda fase de vacunación en puntos con más casos de COVID-19

Etiquetas: COVID-19Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021