Ciudad de Guatemala, 21 feb. (AGN).- Este 21 de febrero, Guatemala conmemora el Día Nacional de los Idiomas Indígenas, una fecha que resalta la importancia de las lenguas originarias en la identidad y cultura del país. Esta celebración busca promover el respeto, la preservación y el uso de los 22 idiomas mayas, así como del garífuna y el xinca, que forman parte del patrimonio lingüístico nacional.
Hoy conmemoramos el Día Nacional de los Idiomas Indígenas con el fin de preservar los idiomas de nuestro país e impulsar la promoción y revitalización de nuestra riqueza cultural. Idioma Izta’ #21deFebrero2025 pic.twitter.com/eQbnfVHYa2
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) February 17, 2025
Historia del Día Nacional de los Idiomas Indígenas
A través del Decreto 3-2024 se creó la ley para la creación del Día Nacional de los Idiomas Indígenas y el 8 de marzo del 2024 se publicó esta iniciativa de ley en el Diario de Centro América, es así como se declaró el 21 de febrero como Día Nacional de los Idiomas Indígenas.
Y así, este 21 de febrero se conmemora por primera vez este día tan especial para la difusión y conservación de estos idiomas.
Esfuerzos para conservar los idiomas
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) y la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) organizan eventos, conferencias, foros y presentaciones artísticas con el objetivo de concientizar a la población sobre la riqueza lingüística del país y alentar a los guatemaltecos a continuar utilizando estos idiomas.
Además, promueven acciones para la conservación de estos idiomas como la producción y traducción de materiales en idiomas indígenas para fortalecer su uso en los diferentes ámbitos.
Festival Académico en conmemoración del Día Nacional de los #IdíomasIndígenas de Guatemala.
Le invitamos a seguir nuestra transmisión en vivo a través de Facebook Live, el próximo viernes 21 de febrero, a partir de las 10:00 horas. #21Febrero2025 pic.twitter.com/TAlyZXMil3— Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (@almg_gt) February 20, 2025
Esta conmemoración reafirma el compromiso del MCD y la ALMG con la población guatemalteca, para la difusión y conservación de la diversidad cultural y lingüística de Guatemala.
También podría interesarle:
Declaran el 21 de febrero Día Nacional de los Idiomas Indígenas
ml/dc/dm