• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tikal

Guatemala conmemora el Día Internacional del Patrimonio Mundial

15 de abril de 2021
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

19 de mayo de 2025
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala conmemora el Día Internacional del Patrimonio Mundial

En el país hay tres destinos turísticos que han sido declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en NACIONALES, Turismo
Tikal

Tikal es uno de los destinos turísticos de Guatemala considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. / Foto: Inguat

Ciudad de Guatemala, 16 nov (AGN).- Cada 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial y Guatemala destaca en esta conmemoración por contar con tres destinos reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Se trata del parque nacional Tikal, en Petén; Antigua Guatemala, Sacatepéquez, y parque arqueológico y ruinas de Quiriguá, Izabal, los cuales se declararon en distintas fechas Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Como guatemaltecos, compartimos el orgullo de tener tres sitios que han sido declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la @UNESCO_es: 🟠 El Parque Nacional Tikal, 🟡 La Antigua Guatemala y 🟢 el Parque Arqueológico y Ruinas de Quiriguá. pic.twitter.com/Uh3zUCJC0X

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) November 16, 2020

Tikal

El parque nacional Tikal obtuvo la citada distinción el 26 de octubre de 1979, debido a sus valores naturales y culturales.

Está ubicado al norte de Petén y tiene 57 mil 600 hectáreas entre bosque y ruinas de la cultura maya. El lugar alberga diversidad de fauna y flora, lo cual completa el paisaje que esa admirado por turistas nacionales y extranjeros.

Parque Tikal
Parque Nacional Tikal./Foto: Inguat

Antigua Guatemala

La ciudad colonial fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad también en aquella fecha y se consideró para ese reconocimiento por su riqueza cultural, principalmente la notable influencia de España en la arquitectura barroca de sus principales edificios y monumentos.

Sus templos religiosos, así como las costumbres y tradiciones de sus pueblos son parte de los atractivos admirados por los visitantes.

Está ubicada a 45 kilómetros de la ciudad capital, en el departamento de Sacatepéquez.

Antigua Guatemala
La Antigua Guatemala./ Foto: Inguat.

Quiriguá

El parque arqueológico Quiriguá se reconoció también como Patrimonio Cultural de la Humanidad el 31 de octubre de 1981.

Según la Unesco, entre los criterios para hacer este nombramiento es el tema artístico y estético de las estructuras arqueológicas que resguarda el lugar.

El sitio está dividido en plazas, como la del juego de pelota, y cuenta con una colección de monumentos como estelas, altares y zoomorfos.

Está ubicado en el municipio de Los Amates, Izabal. Actualmente permanece cerrado, tras ser afectado por las inundaciones provocadas por la depresión tropical  Eta.

Parque Quiriguá
Parque arqueológico y ruinas de Quiriguá./Foto: Inguat

Qué es el patrimonio mundial

El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial, para recordar la fecha en la cual se estableció un acuerdo para la protección, cuidado y preservación de todos los sitios naturales y culturales que existen sobre el planeta.

El patrimonio mundial constituye todos esos bienes que forman parte de la riqueza y la herencia de la humanidad.

Lea también

Mineduc autoriza modalidad de entrega educativa virtual a distancia para colegios

AGN ke/kg/dm

Etiquetas: destinos turísticosDía Internacional del Patrimonio Mundial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021