• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala confía en que Unesco declare la cuna de la cultura maya como patrimonio mundial

Guatemala confía en que Unesco declare la cuna de la cultura maya como patrimonio mundial

12 de septiembre de 2023
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala confía en que Unesco declare la cuna de la cultura maya como patrimonio mundial

Guatemala espera que el parque arqueológico Tak' alik Ab'aj sea integrado a la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad.

AGN por AGN
12 de septiembre de 2023
en CULTURA, GOBIERNO, INTERNACIONALES
Guatemala confía en que Unesco declare la cuna de la cultura maya como patrimonio mundial

Piezas de Tak' alik Ab' aj. / Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 12 sep (EFE).- Guatemala espera que el parque arqueológico Tak’ alik Ab’aj se integre como Patrimonio Mundial. El lugar es considerado como la cuna de la cultura maya.

Se espera que se adhiera a la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Dicho nombramiento se daría durante la sesión del comité, que comenzó el domingo pasado en Arabia Saudí.

El ministro de Cultura guatemalteco, Felipe Aguilar, durante una entrevista ofrecida la semana pasada, dijo:

Confiamos en que este parque será declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad, porque es donde nace la cultura maya y cuenta con elementos únicos.

El sitio arqueológico Tak’ alik Ab ‘aj surgió hace 3 mil años en Retalhuleu, en el suroeste de Guatemala.

Está cerca de la frontera con México, y según estudios oficiales, fue una importante ciudad y centro de intercambio económico iniciado por los olmecas.

En tal sentido, sufrió una transición que permitió el apogeo la civilización maya.

La deliberación, donde se determinará si este sitio recibe la distinción, se inició el domingo y culminará el 25 de septiembre en Riad.

Esto en la edición 45 del Comité de Patrimonio Mundial. En esta, un consejo de 25 países deben votar si los lugares nominados cumplen con los criterios de Valor Universal Excepcional (VUE).

En opinión de Aguilar, si la Unesco reconoce a Tak’ alik Ab ‘aj, que en español significa Piedra Parada, Guatemala asume el compromiso de preservar la cultura. Además, el mundo se interesará por conocer el sitio y tendremos muchas visitas.

Características únicas

El parque fue propuesto por el Gobierno de Guatemala para ser Patrimonio Mundial de la Humanidad porque cuenta con más de 400 esculturas.

Estas revelan los conocimientos arquitectónicos de los mayas, además de la construcción de plazas y un ingenioso sistema de canales.

Estos suministraron agua a las áreas habitacionales de la ciudad maya.

De igual forma, se determinó que en el lugar es donde dicha civilización realizó, durante el periodo Preclásico Medio (800 A.C), las primeras observaciones astronómicas del sol y otros astros.

Aguilar agregó al respecto:

Los estudios hechos por más de 40 años han ayudado a determinar que es en Tak’ alik Ab ‘aj donde nace el calendario maya. Además, los principios arquitectónicos que rigieron el desarrollo de la civilización se crearon acá.

A consideración de Aguilar, lo que hace aún más relevante el sitio arqueológico es que en la actualidad es un importante centro espiritual y sagrado para las comunidades de los pueblos mayas, visitado para realizar sus ceremonias ancestrales.

Caracol del Tiempo

El Gobierno actual inauguró el museo Caracol del Tiempo, dentro del parque arqueológico, donde se cuenta de forma cronológica la historia de la antigua ciudad, considerada cuna de la civilización maya.

El museo estará disponible al público a partir de noviembre.

En tal sentido, Aguilar agregó:

Estamos capacitando a 30 personas de la localidad para que puedan compartir datos culturales e históricos del sitio y ser guías de los visitantes locales y extranjeros.

Durante la edición 45 del Comité de Patrimonio Mundial, Guatemala será representada por el embajador ante la Unesco, Mario Maldonado, y una delegación del ministerio de Relaciones Exteriores.

Si Tak’ alik Ab’ aj es nombrada como Patrimonio Mundial de la Humanidad, acompañará al Parque Nacional Tikal y la ciudad de Antigua Guatemala.

Además, al Parque Arqueológico y Ruinas de Quiriguá como los sitios con dicha distinción del país centroamericano.

Aguilar concluyó:

Fue un proceso de años para poder postular a Tak´ alik Ab´ aj y sabemos que cuando reciba la distinción también servirá como un motor económico.

Puede interesarle:

Presidente entrega primera fase de construcción del museo Caracol del Tiempo, en Tak’alik Ab’aj

 

Etiquetas: CulturaMuseo Tak´alik Ab´ajparque Tak'alik Ab'aj
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021