Ciudad de Guatemala, 30 oct. (AGN).- El Gobierno de Guatemala impulsa un Plan Estratégico de Transformación Digital 2025-2030, que busca fortalecer la gestión pública para mejorar la vida de los guatemaltecos.
Este plan esta divido en siete ejes, tres centrales y cuatro ejes habilitadores, explicó Wendy Miranda, comisionada presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE):
Esta transformación digital esta basada en ocho principios estratégicos que buscan mejorar la atención de la ciudadanía y transparentar esta gestión.
Actualmente Guatemala ocupa el lugar 122 de 193 países en el indicador de Gobierno Abierto de las Naciones Unidas.
El Plan Estratégico de Transformación Digital contempla una serie de iniciativas enfocadas en rediseñar servicios y procesos para hacerlos más eficaces, transparentes y centrados en mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. 👩💻 🤝🧑💻 pic.twitter.com/ItvFEWrj29
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) October 30, 2025
Su creación
La comisionada presidencial de GAE indicó que la creación de este plan se dio bajo ocho principios que son:
- Inclusión y equidad
- Digital por defecto y diseño
- Centrados en las personas
- Enfoque integrado
- Transparencia y participación
- Gestión basada en datos
- Seguridad y confianza
- Eficiencia en la implementación
Con base a estos principios el plan se crea con ocho ejes claros que movilizan los esfuerzos hacia una modernización del Gobierno, teniendo tres ejes centrales y cuatro ejes habilitadores.
Cada uno de los ejes cuenta con 35 iniciativas que buscan agilizar, transparente y acerca la atención digital a la población.
Los siete ejes del plan son:
Ejes centrales
- Economía digital
- Gobierno digital
- Sociedad digital
Ejes habilitadores
- Infraestructura digital
- Desarrollo de capacidades
- Gobernanza y Marco Normativo
- Ciberseguridad
Entre las iniciativas se busca crear un portal unificado de trámites para reducir tiempos y costos, mejorar la eficiencia de las instituciones e impulsar los datos abiertos para una rendición de cuentas.
Además, se busca promover la inteligencia artificial en los servicios público del Organismo Ejecutivo, así como la creación de una ventanilla única digital para denuncias de corrupción.
El Plan Estratégico de Transformación Digital del Organismo Ejecutivo cuenta con 7 ejes prioritarios para beneficio de la población @AGN_noticias @MinfinGT @ComisionGAE pic.twitter.com/lf8ttdq05e
— Brenda Lari (@Brenda_AGN) October 30, 2025
Ejes habilitadores
Los ejes habilitadores de la transformación digital son las condiciones que permiten que la transformación sea sostenible en el tiempo.
Estos ejes buscan crear iniciativas calves que protejan las finanzas, datos personales de la ciudadanía, transparentes las administraciones públicas y fortalezca las instituciones desde sus plataformas digitales hasta la capacitación de su personal, explicó Miranda.
Además, se busca crear un plan nacional de alfabetización y habilidades digitales, un programa nacional de formación digital para funcionarios públicos con módulos específicos según su rol y capacidad.
Lea también:
Presentan el Plan Estratégico de Transformación Digital del Organismo Ejecutivo 2025–2030
bl/rm













