• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Área protegida

Guatemala analiza adhesión a iniciativa de National Geographic

29 de octubre de 2020
Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

18 de julio de 2025
Mintrab Programa del Aporte Económico del Adulto Mayo avanza en Huehuetenango y Baja Verapaz./Foto: Mintrab.

Mintrab notificó integración al PAM a casi 700 adultos mayores en Baja Verapaz y Huehuetenango

18 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

18 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado./Foto: Álvaro Interiano.

Primera dama reitera la urgencia de crear un sistema nacional de cuidados como un compromiso de todos

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas

18 de julio de 2025
Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

18 de julio de 2025
Stuardo Campo, exfiscal contra la corrupción. / Foto: CALDH.

Presidente Arévalo: “El tiempo da la razón. Stuardo Campo fue absuelto”

18 de julio de 2025
Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

18 de julio de 2025
Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

18 de julio de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

18 de julio de 2025
Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Alex Jacinto.

Guatemala acumula 880 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

18 de julio de 2025
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, informa sobre criminalización contra Carlos Mendoza.

Ejecutivo apoya al titular de la Segeplan, Carlos Mendoza, ante amenazas de criminalización del MP

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala analiza adhesión a iniciativa de National Geographic

La iniciativa de la organización National Geographic se basa en la conservación de áreas protegidas.

AGN por AGN
29 de octubre de 2020
en Medio Ambiente
Área protegida

Área protegida. / Foto: internet

Ciudad de Guatemala, 29 oct (AGN).- Guatemala analizará adherirse a la iniciativa Campaña por la Naturaleza, que impulsa la organización National Geographic.

La propuesta fue presentada por la organización al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) durante una reunión entre ambas instituciones.

Según el MARN, en la reunión participó el viceministro de Cambio Climático y Recursos Naturales, Fredy Chiroj, y la representante de National Geographic para Latinoamérica, Alice Jay.

#MARN conoce propuesta de #NationalGeographic para protección de la naturaleza

📝⬇️https://t.co/pJMHnFbeEL pic.twitter.com/4R5d1xVcKc

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) October 29, 2020

Posteriormente a la reunión se informó que la propuesta se trasladará al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) para su discusión.

La Campaña por la Naturaleza propone que se proteja el 30 por ciento del planeta para el 2030.

Las acciones que impulsa la iniciativa están relacionadas con la preservación de la naturaleza, la biodiversidad y los ecosistemas del mundo.

De acuerdo con Jay, los países donantes pretenden aumentar el financiamiento a la iniciativa para que más naciones aumenten sus zonas protegidas.

Según datos oficiales, alrededor del 31 por ciento del territorio guatemalteco se clasifica como zonas protegidas. El porcentaje equivale a 349 áreas que incluyen 22 mil 39 kilómetros cuadrados.

Presidente presenta a cooperantes internacionales el Plan Guatemala no se Detiene

Iniciativa

La campaña que impulsa National Geographic se basa en un estudio llamado Protección del 30 por ciento del planeta para la naturaleza: costos, beneficios e implicaciones económicas.

El documento demuestra que la conservación, restauración y creación de áreas protegidas generarían grandes beneficios económicos y financieros a nivel mundial.

While @UNBiodiversity negotiations are delayed, new pandemic report from @IPBES underscores need for major progress in nature conservation #protect30x30 #CampaignForNature https://t.co/DdWlt6Exqq

— Wyss Campaign for Nature (@WyssCampaign) October 29, 2020

De igual manera, se establece que con la promoción de áreas protegidas se podría evitar la amenaza de alrededor de un millón de especies en peligro de extinción.

Sin embargo, para lograrlo se estima que es necesario invertir 140 mil millones de dólares aproximadamente en los próximos 10 años.

No obstante, la inversión en las áreas protegidas también generaría beneficios económicos porque atraería a turistas y se fomentaría la activación de la economía local.

Lea también:

Cultura solicita ampliación presupuestaria para remozar parques arqueológicos y museos

AGN lc/dm

Etiquetas: Campaña por la naturalezaMARNNational Geographic
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021