• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gobierno y organizaciones firman convenio para abordar el tema agrario del país

Gobierno y organizaciones campesinas firman convenio para abordar el tema agrario del país

7 de febrero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno y organizaciones campesinas firman convenio para abordar el tema agrario del país

Estas necesidades fueron escuchadas durante un proceso de diálogo que se efectuó en el último trimestre de 2023.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
7 de febrero de 2024
en GOBIERNO, Presidencia, Presidente, Subportada
Gobierno y organizaciones firman convenio para abordar el tema agrario del país

Gobierno y organizaciones firman convenio para abordar el tema agrario del país. / Foto: García y Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 7 feb (AGN).- Con el objetivo de abordar los desafíos estructurales que enfrenta Guatemala, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo firmó este día un acuerdo histórico con organizaciones campesinas.

En el Palacio Nacional de la Cultura, el Presidente destacó que el diálogo con los diferentes sectores del país es fundamental para el desarrollo de Guatemala.

Para nuestro gobierno, el diálogo no es simplemente una herramienta, sino un pilar fundamental que impulsa la participación de la ciudadanía en la definición de agendas que aborden efectivamente las diversas necesidades.

Refirió que estas necesidades fueron escuchadas durante un proceso de diálogo que se efectuó en el último trimestre de 2023.

#EnDirecto | El presidente @BArevalodeLeon participa en la presentación de resultados de diálogos y acuerdos del sector campesino y Gobierno. https://t.co/BwIii0RvDz

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 7, 2024

Compromiso con la igualdad

El gobernante destacó en su alocución que este acuerdo se da bajo la premisa de que todas las personas que conformamos esta sociedad somos iguales.

Todas las guatemaltecas y guatemaltecos somos iguales en dignidad y derechos. El nuevo gobierno abraza la idea de que todos tienen algo valioso que aportar y merecen ser escuchados.

El Presidente destacó que esta convicción refleja nuestro compromiso con la igualdad y la participación justa de cada individuo en la construcción de un futuro compartido y próspero para Guatemala.

Sostenemos firmemente la creencia en la pluralidad de voces y perspectivas, reconociendo que la fortaleza de una nación reside en su capacidad para incluir a todos en el proceso de toma de decisiones.

En el evento también se contó con la participación de otros sectores como sociedad civil y cooperación internacional.

#Ahora | El presidente @BArevalodeLeon participa en la presentación de resultados de diálogos y acuerdos entre el sector campesino y el Gobierno.

📸 : @JosueAcevedo_gt pic.twitter.com/m1jiZSsMd8

— AGN (@AGN_noticias) February 7, 2024

Sobre el convenio

Este convenio tiene como objetivo principal impulsar, durante los primeros 100 días de su mandato, una serie de medidas destinadas a promover el desarrollo integral del país.

Este acuerdo es resultado del diálogo entre el Gobierno y líderes campesinos. La finalidad es atender las demandas planteadas por los trabajadores del campo en cinco áreas fundamentales para el crecimiento sostenible del sector agrícola y el desarrollo nacional.

Los temas acordados incluyen:

  • Atención a la conflictividad agraria prevaleciente en el territorio nacional, tanto la urgente como la acumulada.
  • Acceso a la tierra, fortalecimiento y reestructuración del Fondo de Tierras y de otros posibles instrumentos para tales propósitos.
  • Economía campesina, en su poliactividad, que implica tantas actividades productivas agropecuarias (agricultura familiar) como no agropecuarias o de la agregación de valor a ellas.
  • Articulación territorial de las políticas sectoriales relacionadas con el desarrollo rural focalizado en los territorios prioritarios identificados por el Gobierno.
  • Creación de espacio político de comunicación permanente entre el Gobierno y las organizaciones campesinas.

Con este convenio, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo reafirma el compromiso de que el diálogo es el camino para encontrar soluciones sostenibles a los problemas nacionales.

Este gobierno se compromete a cumplir con estos acuerdos, reconociendo que el progreso de Guatemala solo se hará realidad mediante la colaboración y el esfuerzo conjunto de todos y todas.

Firma del Acuerdo Agrario entre el Gobierno y Organizaciones campesinas ( CUC), UVOC, CCDA y Nuevo Día @AGN_noticias pic.twitter.com/YEjRJMyzq2

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) February 7, 2024

Los objetivos

El objetivo del acuerdo es doble: en primera instancia, busca fomentar el progreso y bienestar de las comunidades campesinas. Mediante la implementación de medidas que simplifiquen y promuevan el acceso a la tierra.

Esto se traduce en un respaldo concreto para el desarrollo sostenible de estas comunidades. Brindándoles herramientas y condiciones propicias para fortalecer sus actividades agrícolas y mejorar su calidad de vida.

En segunda instancia, se plantea como un instrumento efectivo para anticipar y solventar conflictos agrarios.

Con este propósito, se instauran mecanismos de diálogo en consonancia con los parámetros del marco constitucional y legal vigente. El objetivo es facilitar la resolución pacífica de disputas y fomentar la cooperación y el entendimiento entre todas las partes involucradas.

Este proceso no solo implica el cumplimiento de compromisos, sino que también representa la valiosa oportunidad de construir colectivamente un futuro más justo y próspero para todos los guatemaltecos.

Cada uno de ustedes juega un papel crucial en este camino, y su compromiso será determinante para edificar una nación más sólida y resiliente.

Asimismo, agradeció su involucramiento activo convencidos de que, trabajando unidos, impulsaremos el desarrollo y bienestar de Guatemala; una Guatemala que camina, que avanza, que cambia.

Acuerdo entre Gobierno y organizaciones campesinas . / Foto: Gilber García y Álvaro Interiano.

1 de 10
- +

Lea también:

Presidente impulsa acceso a la tierra para los campesinos en diferentes modalidades

bl/dc/dm

Etiquetas: MAGAMinecoorganizaciones campesinaspresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021