• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El violentómetro busca que las víctimas reconozcan su situación y busquen ayuda. / Foto: Mingob.

Gobierno presenta el violentómetro para las mujeres víctimas de violencia

25 de noviembre de 2023
Nombran a nuevo viceministro de Gobernación

Inspectoría General de PNC investiga lo ocurrido en Izabal y reitera su respeto por los derechos humanos

19 de junio de 2025
Resumen de hoy miércoles 18 de junio en el la Copa Oro de la Concacaf

Resumen de hoy miércoles 18 de junio en el la Copa Oro de la Concacaf

18 de junio de 2025
Copa Oro: Qué selecciones clasificaron a los cuartos de final de la Copa Oro de la Concacaf

Copa Oro: Qué selecciones clasificaron a los cuartos de final de la Copa Oro de la Concacaf

18 de junio de 2025
Copa Oro: México cumple y clasifica a cuartos de final de la Copa Oro de la Concacaf

Copa Oro: México cumple y clasifica a cuartos de final de la Copa Oro de la Concacaf

18 de junio de 2025
En imágenes | Desilusionante debut del Real Madrid de Xabi Alonso en el Mundial de Clubes

Resumen de hoy miércoles 18 de junio en el Mundial de Clubes

18 de junio de 2025
Mundial de Clubes: Juventus arranca con fuerza y destroza al Al Ain

Mundial de Clubes: Juventus arranca con fuerza y destroza al Al Ain

18 de junio de 2025
Sede del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. / Foto: MARN.

MARN: proceso administrativo contra mineras de sierra Santa Cruz “requiere agotar todos los pasos en ley”

18 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 18 de junio 2025

18 de junio de 2025
Copa Oro: Costa Rica sufre, pero vence a República Dominicana

Copa Oro: Costa Rica sufre, pero vence a República Dominicana

18 de junio de 2025
Dispositivo permitía alternar entre tres placas distintas. / Foto: PNC.

Capturan a conductor con ingenioso “cambiaplacas”

18 de junio de 2025
Puesto fronterizo de La Ermita-Anguiatú atenderá las 24 horas del día tras mejoras

Puesto fronterizo de La Ermita-Anguiatú atenderá las 24 horas del día tras mejoras

18 de junio de 2025
A los seis capturados se les sindica de los delitos de estafa propia, lavado de dinero u otros activos, y asociación ilícita. / Foto: PNC

PNC desmantela red de estafas cibernéticas “Los Lauren Paleck”

18 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno presenta el violentómetro para las mujeres víctimas de violencia

Instituciones instan a las mujeres víctimas de violencia a reconocer su situación, denunciar y buscar ayuda.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
25 de noviembre de 2023
en GOBIERNO, Mujer, NACIONALES, Seguridad
El violentómetro busca que las víctimas reconozcan su situación y busquen ayuda. / Foto: Mingob.

El violentómetro busca que las víctimas reconozcan su situación y busquen ayuda. / Foto: Mingob.

Ciudad de Guatemala, 25 nov. (AGN).- El Gobierno de Guatemala presentó el violentómetro para que las mujeres víctimas de violencia detecten y denuncien a tiempo.

El fenómeno de la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres es una realidad. Por ello, hoy en el El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las autoridades recuerdan que existen mecanismos para denunciar y que las víctimas obtengan protección.

Las víctimas de violencia deben identificar que están siendo vulneradas para poder reconocerlo y denunciar. Este flagelo se manifiesta de diversas formas, como la violencia física, psicológica, económica, emocional y sexual.

Quienes son víctimas de violencia pueden tener dificultades para buscar ayuda, ante esto, el Gobierno de Guatemala facilita métodos para hacerlo. Tales como la línea 1572, un centro de llamadas específico para estos casos. Cuando una víctima denuncia, obtendrá asistencia coordinada entre el Ministerio Público, Policía Nacional Civil y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, de ser necesario.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, te compartimos información para aprender a identificar las diferentes manifestaciones de violencia. #Súmate #YoMeSumo

Haz tu denuncia al 1572 pic.twitter.com/6EmDVBMUQ8

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 25, 2023

Niveles del violentómetro

Las formas en las que el agresor amedrenta a su víctima pueden ir escalando, ahí reside la importancia de detectar estos actos.

El violentómetro señala que la violencia puede comenzar con bromas hirientes, chantajes, mentiras y engaños. Además de celos, la ley del hielo, culpar a la víctima o descalificarla, pasando por ridiculizarla, humillarla en público, ofenderla, intimidaciones y amenazas. Estas son las primeras señales de alarma que se pueden detectar, por lo que autoridades instan a mujeres que consideren estar bajo estas circunstancias que tomen sus precauciones, actúen y no hagan de menos estas actitudes.

Cuando la violencia aumenta, pueden ocurrir actos controladores, prohibir relaciones o libertad económica, restringir uso de prendas o de teléfono celular y destrucción de objetos personales. Asimismo, pueden ocurrir caricias agresivas, golpes de juego, pellizcos, araños, empujones, cachetadas hasta patadas. La víctima debe detectar su círculo de personas que le pueden aportar seguridad y buscar ayuda. La violencia no debe ser justificada y se debe actuar a tiempo.

En niveles de mayor peligro, el agresor puede encerrar a su víctima, amenazarla de muerte verbalmente o con objetos y abusos sexuales. En muchas ocasiones, si la víctima no toma acciones puede llegar a perder la vida a manos de su agresor o ser mutilada.

Si eres una mujer en peligro, busca ayuda.

Las instituciones buscan métodos para proteger a las víctimas sin revictimizarlas, brindando medidas de seguridad y apoyo psicológico y abrigo, tanto para las víctimas como para sus hijos, si fuera el caso.

#SÚMATE | En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer hacemos un llamado a denunciar de manera confidencial al 110 de la @PNCdeGuatemala. 🧡 pic.twitter.com/dEaDcxwVU8

— MinGob (@mingobguate) November 25, 2023

Podría interesarle:

Presidente insta a los ciudadanos a erradicar la violencia contra la mujer

dc

Etiquetas: apoyo a la mujerCombate a la violencia contra las mujeres
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021