• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gobierno efectuará seminario-taller para agilizar proyectos municipales

Gobierno efectuará seminario-taller para agilizar proyectos municipales

5 de febrero de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 14 de noviembre 2025

14 de noviembre de 2025
Guatemala se adhiere a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos. / Foto: Minex.

Guatemala se une a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos

14 de noviembre de 2025
Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Tres hombres viajaban a bordo del vehículo rojo atacado en Huehuetenango. / Foto: PNC.

Tres capturados tras tiroteo en la zona 8 de Huehuetenango

14 de noviembre de 2025
Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
El ministro Sáenz destacó que por primera vez en la historia, la Marina de Guerra tiene la capacidad real de vigilar el mar territorial de Guatemala de manera permanente. / Foto: Álvaro Interiano.

Henry Saenz: “Estas donaciones representan confianza y compromiso mutuo”

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
La ministra de Ambiente resaltó el componente medioambiental del acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles. / Foto: Álvaro Interiano, archivo.

MARN subraya importancia del veto a las reformas medioambientales tras el acuerdo arancelario con Estados Unidos

14 de noviembre de 2025
Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno efectuará seminario-taller para agilizar proyectos municipales

Se tomarán los problemas comunes para resolver dudas de las obras en beneficio de los guatemaltecos.

AGN por AGN
5 de febrero de 2021
en Departamentales, Subportada
Gobierno efectuará seminario-taller para agilizar proyectos municipales

Danilo Soto, director técnico de operaciones de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia. / Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 5 feb (AGN).- Un seminario-taller será realizado en el país dirigido a las autoridades municipales para concluir con los proyectos de las 340 comunas del país.

Danilo Soto, director técnico de operaciones de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), brindó detalles del seminario-taller Conformación de expedientes de proyectos basados en normas del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) 2021, de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

“Vamos a ver proyectos reales, ya los tienen formulados, pero no cuentan con algunos de los dictámenes. Queremos identificar cuál es el problema. El mismo problema que puede tener una municipalidad lo pueden tener las otras 339, y les brindaremos asesorías personalizadas sobre sus proyectos”, dijo Soto.

Las inscripciones son del 8 al 11 de febrero, el seminario será del 15 de febrero al 2 de marzo y el taller del 15 al 26 de marzo.

La intención es abarcar la mayor parte de municipalidades, por lo que esperamos un grupo de mil 400 personas, dijo Soto. Los detalles para ingresar están en la página https://www.inap.gob.gt/web/.

También se realizará un taller para recopilar la base de datos para identificar los problemas principales y darles el acompañamiento en las comisiones departamentales que se hagan, cumpliendo con el protocolo de bioseguridad, para la prevención del coronavirus (COVID-19), explicó Soto.

¿De qué trata el seminario?

Surge a raíz de hacer reuniones de la SCEP y Segeplan, por el universo de proyectos que se generan a nivel nacional, un aproximado de 2 mil, de esos se tiene aprobado el 2 por ciento.

Por lo que surge con el propósito de saber cuáles han sido los principales factores que impidan avalar o dar seguimiento a esos tipos de proyectos.

Es de donde surge el tema, que no solamente en Segeplan que llevan esos avales, sino también tienen que verse como otras instituciones de Gobierno.

En ese sentido, se necesita siempre el proyecto de aprobación de la resolución ambiental por parte del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), del dictamen sanitario por parte de del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y las aprobaciones por las normativas la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Por lo que se quiso hacer un seminario virtual en el cual se pudieran establecer todos los mecanismos, en el que cada una de las instituciones nos pudiera informar de los principales problemas que había en cada uno de los estudios.

Esto para poderlo replicar a nivel nacional a las 340 municipalidades y que puedan enfocarse en esos problemas específicos.

Sabemos que ya existen personas capacitadas, sin embargo, queremos fortalecer esas capacidades.

Danilo Soto, director técnico de operaciones de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia durante la entrevista en Canal de Gobierno. / Foto: Gilber García

¿A quiénes está dirigido?

A las 340 municipalidades, en especial a los alcaldes, gerentes de los proyectos, directores departamentales de los Consejos de Desarrollo y las Direcciones Municipales de Planificación.

¿Qué beneficios se obtendrá de este seminario?

Uno de los beneficios es compartir la información sobre alguna dificultad que puede tener una municipalidad, que puede detener el proceso de aprobación ante Segeplan; poder compartir esas experiencias con las demás municipalidades. Esto les servirá de ejemplo para poderles dar seguimiento.

Se tiene contemplado que el tipo seminario sea una capacitación en línea, que permita el aprendizaje en el tiempo que deseen, sin desatender las labores diarias en sus municipalidades.

¿Cuál será la modalidad de estudio y cuánto tiempo durará?

Está distribuido en seis módulos y está dirigido en una conformación de generalidades de las entidades que forman parte de los expedientes.

¿Qué instituciones están involucradas en el proceso de capacitación?

Las instituciones que están involucradas son el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), como ente regulador de su plataforma reguladora; la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam), nos dará el aporte con las Oficinas Municipales de Agua y Saneamiento.

Asimismo, contaremos con el Ministerio de Finanzas Públicas, con un módulo de seguimiento financiero; el apoyo de la Contraloría General de Cuentas (CGC), con un módulo de rendición de cuentas como tal; y la Comisión Presidencial contra la Corrupción, con un módulo anticorrupción y transparencia.

Lea también:

Salud iniciará jornada de vacunación para prevenir el cáncer cervicouterino

AGN. /mv/km/dm

Etiquetas: SCEPSecretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021