• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Con esta nueva asignación de 986 millones de quetzales, el gobierno espera beneficiar a más de 11 millones de personas en todo el territorio nacional. / Foto: Daniel Ordoñez

Gobierno destina 986 millones de quetzales para subsidiar la tarifa eléctrica 

3 de febrero de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno destina 986 millones de quetzales para subsidiar la tarifa eléctrica 

Esto tiene como objetivo aliviar la carga económica de más de 11 millones de guatemaltecos, especialmente aquellos con menores recursos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
3 de febrero de 2025
en Energía eléctrica, GOBIERNO, Presidente
Con esta nueva asignación de 986 millones de quetzales, el gobierno espera beneficiar a más de 11 millones de personas en todo el territorio nacional. / Foto: Daniel Ordoñez

Con esta nueva asignación de 986 millones de quetzales, el gobierno espera beneficiar a más de 11 millones de personas en todo el territorio nacional. / Foto: Daniel Ordoñez

Ciudad de Guatemala, 3 feb (AGN).- Esta mañana, el presidente de la República, Bernardo Arévalo, acompañado por el ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, anunció la ampliación de la tarifa social de electricidad para este año.

La medida, impulsada por el Instituto Nacional de Electrificación (INDE), tiene como objetivo aliviar la carga económica de más de 11 millones de guatemaltecos, especialmente aquellos con menores recursos.

El Consejo Directivo del INDE aprobó un monto de 986 millones de quetzales, recursos que forman parte de los fondos de la institución, los cuales se destinarán a subsidiar el consumo eléctrico de las familias que consuman hasta 100 kilovatios hora (kWh) al mes.

El presidente Arévalo destacó que esta medida es una muestra del compromiso de su gobierno con las familias guatemaltecas, especialmente aquellas que enfrentan mayores dificultades económicas.

Este aporte es una respuesta para garantizar que las familias más vulnerables tengan acceso a un servicio básico como la electricidad.

El presidente @BArevalodeLeon informó que este año se continuará con el apoyo de la Tarifa social por un monto de 986 millones de quetzales qué beneficiará a 11 millones de guatemaltecos @AGN_noticias @INDEGUATEMALA @MEMguatemala pic.twitter.com/EbcLox9hS4

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) February 3, 2025

Un compromiso cumplido

Durante los primeros meses de su gestión, el presidente Arévalo aprobó la ampliación de la tarifa social, la cual comenzó a reflejarse en los recibos de consumo a partir de junio del año pasado. Esta política ha sido fundamental para mitigar el impacto del aumento en los costos de la energía.

Con esta nueva asignación de 986 millones de quetzales, el Gobierno espera beneficiar a más de 11 millones de personas en todo el territorio nacional. La medida está diseñada para llegar a los hogares que más lo necesitan, priorizando a aquellos con un consumo mensual de hasta 100 kWh, que representan un porcentaje significativo de la población.

Esta decisión del Gobierno de Guatemala refleja un esfuerzo por proteger a las familias frente a los desafíos económicos globales, reafirmando su compromiso con el bienestar y la justicia social.

Lea también:

Presidente Arévalo anuncia que la tarifa social de electricidad se mantendrá en 2025

lr/dm

Etiquetas: MEMpresidente Bernardo Arévalotarifa social de la energía eléctrica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021