• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descartan propuesta del salario mínimo para 2026./Foto: Gobierno de la República.

Gobierno descarta haber presentado propuesta de salario mínimo 2026

9 de septiembre de 2025
El potente huracán Melissa se encuentra ya azotando Jamaica con fuerza de categoría 5.

El potente huracán Melissa toca tierra en Jamaica con potencia de categoría 5

28 de octubre de 2025
Covial entrega obra de puente Tubac./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Tubac luego de permanecer inconclusa

28 de octubre de 2025
Unidades del CIV trabajan para fortalecer la red nacional en esta temporada de lluvias./Foto: CIV.

CIV concentra sus esfuerzos en fortalecer la red vial durante esta temporada de lluvias

28 de octubre de 2025
En los lugares intervenidos, las autoridades capturaron a tres personas por distintos delitos, entre ellos, el envío de drogas por encomienda. / Foto: PNC

PNC desarticula estructura que enviaba droga en encomiendas internacionales

28 de octubre de 2025
IGM realizará jornadas móviles del Departamento de Reconocimiento de Estatus de Refugiado. (Foto: IGM)

IGM realizará jornadas móviles del Departamento de Reconocimiento de Estatus de Refugiado

28 de octubre de 2025
Inauguran Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social en Jutiapa

Inauguran Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social en Jutiapa

28 de octubre de 2025
Acciones técnicas, de mantenimiento y modernización en los aeródromos y aeropuertos del país refuerzan el compromiso del CIV y la DGAC con un sistema aeronáutico más seguro y eficiente.

DGAC impulsa la recuperación y modernización de la red aeroportuaria nacional

28 de octubre de 2025
Accidente en ruta interamericana deja a 40 personas heridas./Foto: Asonbomd.

DGT confirma que bus accidentado en la ruta Interamericana contaba con documentación en orden

28 de octubre de 2025
Protocolos fitosanitarios Los productos agrícolas nacionales llegan a más de 70 países en total. / Foto: MAGA

MAGA fortalece las exportaciones agrícolas con más de 10 mil certificados fitosanitarios emitidos

28 de octubre de 2025
Mineduc ha remozado más del 50 % de los centros escolares del país. (Foto: Mineduc)

Mineduc ha remozado más del 50 % de los centros escolares del país

28 de octubre de 2025
Instituciones coordinan avances en certificación y ejecución de proyectos Codede Petén

Instituciones coordinan avances en certificación y ejecución de proyectos Codede Petén

28 de octubre de 2025
Mides hablita comedor social número 110./Foto: Mides.

Mides alcanza meta de 110 comedores sociales activos para 2025

28 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno descarta haber presentado propuesta de salario mínimo 2026

El proceso de fijación del salario mínimo para el 2026 se encuentra en la etapa inicial de diálogo entre Comisiones Paritarias.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
9 de septiembre de 2025
en Empleo, NACIONALES, Subportada
Descartan propuesta del salario mínimo para 2026./Foto: Gobierno de la República.

Descartan propuesta del salario mínimo para 2026./Foto: Gobierno de la República.

Ciudad de Guatemala, 9 sept (AGN).- En un comunicado oficial, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) descartó cualquier propuesta en relación a la concertación del salario mínimo para el 2026, como se reportó anteriormente de forma errónea.

Asimismo, aclaró que el proceso de fijación de este continúa en proceso, tal como se indica en el Código de Trabajo. Actualmente, este proceso desarrolla apenas su etapa inicial, que constituye un proceso de diálogo entre las Comisiones Paritarias.

Proceso de fijación del salario mínimo

En el contexto de los procesos legales establecidos en el Código de Trabajo, el proceso de fijación del salario mínimo se lleva a cabo por medio de una serie de fases, que inicia con la integración de las Comisiones Paritarias, integradas por representantes de los sectores clase en el diálogo tripartito: empresarios, organizaciones sindicales y el sector gubernamental.

Posteriormente, estas Comisiones Paritarias ejecutan y presentan informes técnicos a la Comisión Nacional del Salario, la cual elabora el dictamen razonado para presentarlo ante al Mintrab para formular recomendaciones al Presidente de la República.

Finalmente, será el jefe de Estado quien tome la decisión final para anunciar el salario mínimo en beneficio o desfavor de la población, dependiendo de su posición en la materia.

📢 #ComunicadoMintrabGt

Informamos que @GuatemalaGob no ha presentado ninguna propuesta en relación a la fijación del #SalarioMínimo 2026. Este proceso se encuentra en etapa inicial, sin que las Comisiones Paritarias hayan concluido el diálogo y la formulación de recomendaciones pic.twitter.com/UbO6yIQPZ5

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) September 9, 2025

Primera fase del proceso

Hasta el momento, el anunciamiento del salario mínimo para 2026 se encuentra lejos, pues las Comisiones Paritarias ni siquiera han concluido su proceso de diálogo y la formulación de recomendaciones, por lo que el gobierno del presidente Bernardo Arévalo no ha tomado una decisión al respecto.

De esta manera, el Mintrab recomienda a la población guatemalteca a tomar en cuenta la información que se publica únicamente por los canales oficiales para no caer en desinformación. Además, indica que serán los primeros en informar sobre el proceso de fijación del salario mínimo.

Lea también: 

Mintrab reconoce a Banrural como un espacio amigo de la lactancia materna

ml/dc

Etiquetas: GobiernoMintrabSalario Mínimo 2026
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021