Ciudad de Guatemala, 9 sept (AGN).- En un comunicado oficial, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) descartó cualquier propuesta en relación a la concertación del salario mínimo para el 2026, como se reportó anteriormente de forma errónea.
Asimismo, aclaró que el proceso de fijación de este continúa en proceso, tal como se indica en el Código de Trabajo. Actualmente, este proceso desarrolla apenas su etapa inicial, que constituye un proceso de diálogo entre las Comisiones Paritarias.
Proceso de fijación del salario mínimo
En el contexto de los procesos legales establecidos en el Código de Trabajo, el proceso de fijación del salario mínimo se lleva a cabo por medio de una serie de fases, que inicia con la integración de las Comisiones Paritarias, integradas por representantes de los sectores clase en el diálogo tripartito: empresarios, organizaciones sindicales y el sector gubernamental.
Posteriormente, estas Comisiones Paritarias ejecutan y presentan informes técnicos a la Comisión Nacional del Salario, la cual elabora el dictamen razonado para presentarlo ante al Mintrab para formular recomendaciones al Presidente de la República.
Finalmente, será el jefe de Estado quien tome la decisión final para anunciar el salario mínimo en beneficio o desfavor de la población, dependiendo de su posición en la materia.
Informamos que @GuatemalaGob no ha presentado ninguna propuesta en relación a la fijación del #SalarioMínimo 2026. Este proceso se encuentra en etapa inicial, sin que las Comisiones Paritarias hayan concluido el diálogo y la formulación de recomendaciones pic.twitter.com/UbO6yIQPZ5
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) September 9, 2025
Primera fase del proceso
Hasta el momento, el anunciamiento del salario mínimo para 2026 se encuentra lejos, pues las Comisiones Paritarias ni siquiera han concluido su proceso de diálogo y la formulación de recomendaciones, por lo que el gobierno del presidente Bernardo Arévalo no ha tomado una decisión al respecto.
De esta manera, el Mintrab recomienda a la población guatemalteca a tomar en cuenta la información que se publica únicamente por los canales oficiales para no caer en desinformación. Además, indica que serán los primeros en informar sobre el proceso de fijación del salario mínimo.
Lea también:
Mintrab reconoce a Banrural como un espacio amigo de la lactancia materna
ml/dc