• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La medida del gobierno estadounidense incluye a los inmigrantes con residencia legal en ese país.

Gobierno de Trump enfrenta batalla legal por bloquear beneficios de salud a inmigrantes

17 de julio de 2025
Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte. (Foto: archivo)

Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte

25 de octubre de 2025
26 guardias del Sistema Penitenciario fueron capturados en seguimiento al caso de la fuga de reos del centro de detención Fraijanes II. (Foto: PNC)

Capturan a 26 guardias del Sistema Penitenciario en seguimiento a fuga en Fraijanes II

25 de octubre de 2025
Lanzan Plan de Contingencia 2025 para la visita masiva a los cementerios el próximo primero de noviembre. (Foto: Cruz Roja)

Gobierno refuerza medidas de salud y seguridad en cementerios para el 1 de noviembre

25 de octubre de 2025
Jamaica y el este de Cuba se alistan para la llegada del huracán Melissa.

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

25 de octubre de 2025
La premio Nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier, en la víspera de su investidura como doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca.

Nobel de Química defiende la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes

25 de octubre de 2025
Selección de talla baja disputará Copa América en el grupo b. (Foto: archivo)

Selección de futbol talla baja de Guatemala disputará la Copa América en el grupo B

25 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC capturan en Suchitepéquez a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita. (Foto: PNC)

Capturan a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita en Suchitepéquez

25 de octubre de 2025
La tormenta Melissa continúa su avance en el Caribe.

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25 de octubre de 2025
Vicepresidenta lideró Gabinete Específico de Desarrollo Social. (Foto: Vicepresidencia)

GEDS presenta plan de acción para proteger a la niñez y la juventud

25 de octubre de 2025
Cuerpos de Bomberos Voluntarios encontraron ocho cadáveres en Palencia. (Foto: Bomberos Voluntarios)

Presidente Arévalo instruye al ministro de Gobernación actuar con fuerza ante hallazgo en Palencia

25 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con autoridades ancestrales de San Cristóbal Totonicapán, durante la firma de agenda para el desarrollo de ese municipio.

Presidente Arévalo: “Sigamos caminando juntos, acompañados por la memoria y la dignidad de nuestros ancestros”

25 de octubre de 2025
Las líneas de guía en plataforma representan seguridad operacional./Foto: DGAC.

DGAC da mantenimiento a las líneas de guía en plataforma

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Trump enfrenta batalla legal por bloquear beneficios de salud a inmigrantes

La nueva directiva restringe uniformemente la elegibilidad para recibir beneficios a inmigrantes, incluyendo a los titulares de tarjetas de residencia permanente.

AGN por AGN
17 de julio de 2025
en INTERNACIONALES
La medida del gobierno estadounidense incluye a los inmigrantes con residencia legal en ese país.

La medida del gobierno estadounidense incluye a los migrantes con residencia legal en ese país./Foto: EFE archivo

Los Ángeles, 17 jul (EFE).- Defensores de los inmigrantes iniciaron acciones legales contra el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) por derogar una política de hace décadas que otorgaba a los inmigrantes legales e indocumentados acceso a ciertos beneficios federales de salud y sociales, que incluye servicios a niños.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés) informó el miércoles que han enmendado una demanda en curso contra el Gobierno del presidente Donald Trump para impugnar la última directiva del HHS, que reinterpreta una política de 1996, conocida como PRWORA, que permite a los inmigrantes indocumentados acceso a ciertos beneficios federales de salud.

Medida incluye a residentes

La nueva directiva restringe uniformemente la elegibilidad para recibir beneficios a inmigrantes, incluyendo a los titulares de tarjetas de residencia permanente y a los refugiados.

En concreto, inmigrantes no ciudadanos no son elegibles para el programa de salud pública de Estados Unidos, conocido como Medicaid (no emergencia), el programa de asistencia nutricional SNAP, los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio ni otros programas.

También se les prohíbe a indocumentados acceder a muchos beneficios estatales y locales como Head Start, que favorece a niños menores de 5 años.

El secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr., dijo en un comunicado de prensa que el nuevo enfoque restaura la integridad de los programas sociales federales, refuerza el estado de derecho y protege recursos vitales para los estadounidenses.

Kennedy Jr. aseguró que durante demasiado tiempo el Gobierno ha desviado el dinero de los contribuyentes estadounidenses para incentivar la inmigración ilegal.

La nueva política del Gobierno Trump enfatiza que las personas están sujetas a restricciones de elegibilidad.

Buscan impugnar medida

En respuesta, los grupos defensores de los inmigrantes y proveedores de salud han buscado impugnar en un tribunal federal del estado de Washington la directiva publicada el lunes pasado.

Ming-Qi Chu, subdirectora del Proyecto de Derechos de la Mujer de la ACLU, dijo en un comunicado que excluir a los niños inmigrantes es ilegal y un ataque directo a algunas de las mismas familias para las que este programa va dirigido.

Es claramente incompatible con el texto de la ley y el propósito del Congreso, subrayó la abogada.

Asimismo, los recortes de personal, las demoras y la directiva de inmigración del gobierno amenazan los servicios vitales de salud, sociales y educación temprana de los que dependen más de 800 mil niños y familias cada año, indica la demanda.

También te recomendamos:

MAGA e IICA firman convenio que garantiza cooperación por cinco años

rm

Etiquetas: Estados Unidosinmigrantesservicios de salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021