• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gobierno de Guatemala refuerza la protección a defensores de derechos humanos

Gobierno de Guatemala refuerza la protección a defensores de derechos humanos

21 de junio de 2024
Laboratorio Nacional de Salud confirma calidad de medicamentos adquiridos por UNOPS. (Foto: archivo SCSP)

Laboratorio Nacional de Salud confirma calidad de medicamentos adquiridos por medio de UNOPS

24 de noviembre de 2025
Promueven diálogo comunitario sobre el cuidado y bienestar integral en Huehuetenango

Promueven diálogo comunitario sobre el cuidado y bienestar integral en Huehuetenango

24 de noviembre de 2025
Minex brinda atención a guatemaltecos afectados por el huracán Helene en Estados Unidos.

Guatemala solicita intervenir en el caso sobre la soberanía de los Cayos Zapotillos

24 de noviembre de 2025
Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

24 de noviembre de 2025
PNC y Ejército dan seguimiento a las acciones en materia de seguridad en San Marcos

PNC y Ejército dan seguimiento a las acciones en materia de seguridad en San Marcos

24 de noviembre de 2025
Vicepresidenta exhorta al Congreso a priorizar a la niñez y Primera Infancia en el Presupuesto 2026. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta exhorta al Congreso a priorizar a la niñez en el presupuesto 2026

24 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo hace un llamado al congreso de la república a priorizar la agenda legislativa propuesta por el Ejecutivo.

Presidente Arévalo conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

24 de noviembre de 2025
Retalhuleu inicia los preparativos para su feria titular 2025

Retalhuleu inicia los preparativos para su feria titular 2025

24 de noviembre de 2025
Codesan de Sololá conoce avances de acciones para la seguridad alimentaria

Codesan de Sololá conoce avances de acciones para la seguridad alimentaria

24 de noviembre de 2025
La Ronda, al pueblo digno se le responde.

La conferencia de prensa, La Ronda, se efectuará el próximo miércoles

24 de noviembre de 2025
La COP30, cumbre sobre el clima de la ONU, concluyó la semana pasada sin acuerdo sobre los combustibles fósiles.

Lula celebra en el G20 el “triunfo” de la COP30 pese a no avanzar en combustibles fósiles

24 de noviembre de 2025
En las ferias del pinabete podrás encontrar árboles, guirnaldas y coronas con su debido marchamo. (Foto: Daniel Ordóñez)

Estos son los puntos de venta de árboles, guirnaldas y coronas de pinabete

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Guatemala refuerza la protección a defensores de derechos humanos

La Instancia de Análisis volvió a operar el 22 de mayo, marcando un hito en la gestión de Arévalo.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de junio de 2024
en GOBIERNO, Seguridad
Gobierno de Guatemala refuerza la protección a defensores de derechos humanos

La reactivación de la Instancia de Análisis de Agresiones a Defensores de Derechos Humanos es un avance significativo que sienta las bases para un futuro más seguro y justo. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 21 jun. (AGN).- La protección de los defensores de derechos humanos ha vuelto a convertirse en una prioridad para el gobierno de Guatemala. Bajo la administración del presidente Bernardo Arévalo, el Ministerio de Gobernación (Mingob) ha tomado medidas decisivas para asegurar el bienestar de aquellos que luchan por las garantías fundamentales de la población.

Entre estas acciones destaca la reactivación de la Instancia de Análisis de Agresiones a Defensores de Derechos Humanos, un organismo vital que había sido desatendido por administraciones anteriores.

La Instancia de Análisis volvió a operar el 22 de mayo, marcando un hito en la gestión de Arévalo. Este organismo reúne a 30 entidades, que incluyen organizaciones estatales y de la sociedad civil, así como otras dedicadas a la protección de los derechos humanos. Su objetivo principal es identificar patrones de ataques contra defensores y establecer medidas preventivas eficientes.

Le compartimos nuestra portada de hoy, puede leer nuestra versión digital en el siguiente enlace 📲:https://t.co/fpdyoXUA3C

Diario de Centro América 📰 pic.twitter.com/0zx93dnYyG

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) June 21, 2024

Desde su reactivación, la Instancia ha organizado tres mesas de trabajo enfocadas en diferentes aspectos de la protección de derechos humanos. La primera mesa se centra en la seguridad de los periodistas, quienes a menudo enfrentan riesgos significativos en el ejercicio de su profesión. La segunda mesa aborda la protección de defensores de la tierra, pueblos indígenas y medio ambiente, reconociendo la importancia de estos grupos en la conservación y defensa de los recursos naturales y culturales del país. La tercera mesa se dedica a la criminalidad general, incluyendo la protección de mujeres, niños y la diversidad.

Un compromiso con la seguridad

Claudia Samayoa, asesora del Mingob, ha destacado la importancia de estas mesas de trabajo y su enfoque en los diferentes riesgos a los que se enfrentan los defensores de derechos humanos.

Samayoa señaló:

Es fundamental abordar de manera diferenciada las amenazas que enfrentan cada uno de estos sectores para poder implementar medidas de protección adecuadas.

Francisco Jiménez, titular del Mingob, utilizó sus redes sociales para expresar su apoyo a la iniciativa, afirmando que

La reactivación de la instancia es una muestra del compromiso con activistas ambientales, líderes comunitarios, funcionarios de justicia y periodistas que han dedicado su vida al desarrollo de la sociedad guatemalteca.

La reactivación de la instancia de análisis de agresiones a defensores de #DDHH es una muestra del compromiso con activistas ambientales, líderes comunitarios, funcionarios de justicia y periodistas que han dedicado su vida al desarrollo de nuestra sociedad. Es una luz que se… https://t.co/N00DNnvWkg

— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) June 19, 2024

Reconocimiento internacional

La reactivación de la Instancia de Análisis ha sido recibida con entusiasmo tanto a nivel nacional como internacional. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) ha aplaudido los esfuerzos del Gobierno de Guatemala.

Volker Türk, representante de este organismo, elogió las medidas implementadas y subrayó su importancia para fortalecer la protección de aquellos que, a pesar de los riesgos, continúan defendiendo los derechos humanos, denunciando la corrupción y exigiendo la rendición de cuentas.

La revitalización de este organismo refleja el compromiso del gobierno, y la colaboración entre múltiples sectores de la sociedad guatemalteca. Las 30 organizaciones que convergen en la Instancia de Análisis representan una diversidad de enfoques y experiencias, lo que enriquece las estrategias y medidas adoptadas para proteger a los defensores de derechos humanos.

Cada mesa de trabajo se ha convertido en un espacio crucial para el intercambio de información y la identificación de amenazas específicas. Por ejemplo

  • la mesa dedicada a la seguridad de los periodistas ha permitido discutir casos recientes de agresiones y elaborar recomendaciones precisas para garantizar su protección
  • De igual manera, la mesa enfocada en defensores de la tierra y el medio ambiente ha trabajado en identificar los riesgos asociados a la defensa del territorio
  • Y los recursos naturales, proponiendo medidas concretas para mitigar estos peligros.

Hacia un futuro seguro

El camino hacia la protección integral de los defensores de derechos humanos en Guatemala aún es largo y desafiante. Sin embargo, los pasos dados por la administración de Bernardo Arévalo demuestran una voluntad política clara y una comprensión profunda de la importancia de este tema.

La reactivación de la Instancia de Análisis de Agresiones a Defensores de Derechos Humanos es un avance significativo que sienta las bases para un futuro más seguro y justo para todos aquellos que luchan por la dignidad y los derechos en el país.

En un contexto donde la labor de los defensores de derechos humanos es crucial para la democracia y la justicia, la reactivación de la Instancia de Análisis por parte del gobierno guatemalteco es una señal esperanzadora.

La colaboración entre el gobierno, las organizaciones civiles y los organismos internacionales es esencial para el éxito de estas iniciativas. Solo a través de un esfuerzo conjunto y coordinado se podrán desarrollar estrategias efectivas que aseguren la protección y el reconocimiento de los defensores de derechos humanos en Guatemala.

Con información de: DCA

Lea también:

Presidente se reunirá con misión de observadores de la OEA el lunes

lr/ir

Etiquetas: Defensoresderechos humanosMingob
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021