Gobierno de Guatemala realiza tercera reunión del Conadur
El presidente Alejandro Giammattei participó, de forma virtual, en la actividad que abordó la agenda para la planificación, presupuesto e inversión de 2021.
Ciudad de Guatemala, 25 sep (AGN).- El Gobierno de Guatemala realizó la tercera reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) para plantear los montos de inversión a través de los consejos de desarrollo para el 2021. El presidente Alejandro Giammattei participó de forma virtual.
El gobernante manifestó: “Para el 2021 tenemos que hacer que los consejos de desarrollo se conviertan en lo mejor de la economía y la solución de los problemas que aquejan a grandes comunidades de nuestro país”.
El vicepresidente Guillermo Castillo dirigió la actividad en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Kevin Miranda
También señaló que muchas de estas no cuentan con drenajes ni agua potable y que este año su población estuvo esperando que llegaran los proyectos, lo cual no sucedió a causa de la pandemia del coronavirus (COVID-19).
“El año entrante tiene que verse un esfuerzo redoblado por parte de los consejos de desarrollo. El Presidente de la República asumirá un papel mucho más protagónico para, con gobernadores, alcaldes y sociedad, comenzar a hacer cambios sustanciales en la forma de operar de los consejos”, dijo.
El presidente Alejandro Giammattei. / Foto: Captura de pantalla
Camilo Dedet, director ejecutivo del Conadur, aseguró: “Las comunidades urbanas y rurales de nuestro país esperan mucho de nosotros, son a quienes en verdad nos debemos y no podemos defraudarlas”.
Dedet los motivó a continuar trabajando unidos en beneficio de los más necesitados, por lo que en la tercera reunión se abordaron los temas de interés para apoyar a la población.
Entre los puntos de la agenda destacó el estado de la ejecución de los proyectos de los Consejos de Desarrollo en 2020.
Inicia tercera reunión ordinaria del Conadur, en Palacio Nacional de la Cultura pic.twitter.com/UqfO9XCUWZ
Asimismo, se presentarán los montos máximos para la preinversión e inversión pública, por región y departamento, previstos en el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2021.
Además, se comentará sobre el estado de los Planes de Desarrollo Municipal y Ordenamiento Territorial a nivel nacional. También se discutirá la presentación del proceso de Revisión Nacional Voluntaria 2021.