• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estas acciones reflejan la firme intención del gobierno de Guatemala de combatir el narcotráfico y el crimen transnacional de la mano de Estados Unidos. / Foto: Mingob

Gobierno de EE. UU. sobre Guatemala: “El gobierno de Bernardo Arévalo es un aliado en la lucha contra el narcotráfico”

18 de marzo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de EE. UU. sobre Guatemala: “El gobierno de Bernardo Arévalo es un aliado en la lucha contra el narcotráfico”

El Departamento de Estado de EE. UU. destaca en un informe que el decomiso de droga durante el gobierno de Bernardo Arévalo se ha triplicado y lo señala como un aliado estratégico.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
18 de marzo de 2025
en Seguridad, Subportada
Estas acciones reflejan la firme intención del gobierno de Guatemala de combatir el narcotráfico y el crimen transnacional de la mano de Estados Unidos. / Foto: Mingob

Estas acciones reflejan la firme intención del gobierno de Guatemala de combatir el narcotráfico y el crimen transnacional de la mano de Estados Unidos. / Foto: Mingob

Ciudad de Guatemala, 18 mar. (AGN).– El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó el informe sobre la Estrategia Internacional de Fiscalización de Estupefacientes 2025 en el que destacó que desde la toma de posesión del presidente Bernardo Arévalo, en enero de 2024, su administración ha logrado un incremento triple en las incautaciones de narcóticos en comparación con 2023.

Además, asegura que ‘el gobierno de Bernardo Arévalo es un aliado en la lucha contra el narcotráfico internacional y ha tomado medidas para abordar los desafíos mencionados’ (de la lucha contra este delito).

Puedes leer el informe original, en inglés, aquí: 2025 International Narcotics Control Strategy Report

En este contexto, el Ministerio de Gobernación (Mingob) destacó las acciones conjuntas entre Guatemala y Estados Unidos, las cuales han marcado importantes avances en el combate al narcotráfico y el crimen transnacional en la región.

El Mingob destacó que esta cooperación se ha fortalecido desde el inicio del gobierno del presidente Bernardo Arévalo, logrando contundentes resultados contra estructuras criminales dedicadas al tráfico de drogas y delitos relacionados.

Guatemala y Estados Unidos trabajan juntos para combatir el narcotráfico. La firma de protocolos y el desarrollo de diálogos de seguridad han permitido incautaciones cruciales y mejoras en la protección fronteriza. 🇬🇹🤝🇺🇸https://t.co/OwVAEF1gPB

— MinGob (@mingobguate) March 18, 2025

Qué dice el informe del Departamento de Estado de EE. UU. sobre Guatemala

Durante los primeros meses de gestión del presidente Arévalo, las fuerzas de seguridad guatemaltecas han logrado importantes decomisos de drogas, dinero y bienes vinculados al narcotráfico. El más reciente Informe sobre la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos del Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció estos logros y el enfoque estratégico adoptado por el país centroamericano.

Entre los avances mencionados en el informe sobresale la creación del Grupo Interinstitucional para el Control e Inspección de Precursores y Sustancias Químicas.

Gracias a este esfuerzo, se logró el decomiso de 250 kilogramos y 356 galones de químicos sólidos controlados, además de un precursor clave para la elaboración de fentanilo conocido como 1-Boc-4-Piperdona.

El desarrollo del primer Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre ambas naciones fue otro de los hitos en este proceso.

En dicho encuentro, Guatemala y Estados Unidos reafirmaron su voluntad de continuar fortaleciendo sus lazos de cooperación y de trabajar en conjunto dentro de la Coalición Global contra las Drogas Sintéticas.

Como parte de los compromisos adquiridos, la Policía Nacional Civil (PNC) reestructuró la División de Puertos, Aeropuertos y Puestos Fronterizos (Dipafront), con el objetivo de fortalecer los controles y mejorar la seguridad en puntos estratégicos del país.

📢🚨Guatemala lidera la lucha contra el crimen organizado como nunca antes

El @StateDept publicó su Informe sobre Estrategia de Control de Narcóticos 2025, que menciona a Guatemala como un aliado estratégico. pic.twitter.com/fI2QwSCRwF

— Santiago Palomo Vila (@santipalomov) March 18, 2025

Unidad canina: pieza clave en las incautaciones

Un papel fundamental en las operaciones antinarcóticas lo ha desempeñado la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la PNC, apoyada con recursos logísticos por el Gobierno estadounidense. La unidad canina de esta dependencia ha sido protagonista en la mayoría de las incautaciones registradas a lo largo del año.

Cabe mencionar que durante una inspección realizada en Río Dulce, Izabal, en septiembre de 2024, se logró la incautación de 300 gramos de cocaína, 600 dosis de tusi o cocaína rosa, y 400 dosis de metanfetamina. Este tipo de operativos evidencian el compromiso de las fuerzas de seguridad para desarticular las redes criminales que operan en el país.

Guatemala se posiciona como referente regional

La experiencia y resultados de las unidades caninas guatemaltecas también han permitido su participación en capacitaciones regionales sobre detección de fentanilo. En estas jornadas participaron efectivos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica, consolidando así a Guatemala como un referente en la región.

En los primeros nueve meses de 2024, estas unidades contribuyeron en el 43 % de las incautaciones de drogas, equivalente a 4.6 toneladas métricas de sustancias ilícitas.

Los puertos y aeropuertos del país también se han convertido en escenarios clave para los operativos antinarcóticos. En puerto Quetzal, Escuintla, se logró interceptar 605 kilogramos de supuesta cocaína durante un operativo coordinado con el FBI y la DEA. Esta experiencia será replicada en el puerto Santo Tomás y el Aeropuerto Internacional La Aurora, fortaleciendo la vigilancia en estos puntos.

El apoyo de Estados Unidos también se refleja en la instalación de puestos de control interagenciales en rutas estratégicas, incluyendo los nuevos puntos habilitados en Escuintla y Retalhuleu, que forman parte de un total de doce planificados.

Estas acciones reflejan la firme intención del Gobierno de Guatemala de combatir el narcotráfico y el crimen transnacional de la mano de Estados Unidos. La cooperación en temas de investigación, arrestos y extradiciones continuará como parte de la estrategia integral para garantizar la seguridad en el país y la región.

En las conclusiones, el informe del Departamento de Estado menciona que el gobierno actual de Guatemala ha demostrado voluntad para colaborar con las fuerzas del orden de EE. UU. en investigaciones, arrestos y extradiciones relacionadas con narcóticos. Luego, agrega que la corrupción endémica, instituciones débiles y relaciones tensas con el poder legislativo dificultan los esfuerzos de la administración de Arévalo para reformar las instituciones y abordar el crimen transnacional.

Lea también:

PNC captura al “Smok”, presunto pandillero 18 vinculado a extorsiones y asesinatos

lr/dm

Etiquetas: EEUUGuatemalalucha contra el narcotráficonarcotráficopresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021