• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gobierno creó 594 organizaciones de prevención de la violencia

Gobierno creó 594 organizaciones de prevención de la violencia

19 de enero de 2023
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno creó 594 organizaciones de prevención de la violencia

Se brindó información y formación a niños, mujeres y adultos.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
19 de enero de 2023
en GOBIERNO, Prevención del delito, Seguridad
Gobierno creó 594 organizaciones de prevención de la violencia

Gobierno fortalece temas de prevención en el país./foto: Mingob.

Ciudad de Guatemala, 19 ene (AGN).- El gobierno del presidente Alejandro Giammattei reiteró que la prevención y disminución del delito y la violencia forman parte de los objetivos estratégicos de la Política General de Gobierno (PGG) 2020-2024.

Por ello, se estableció la meta de crear 340 organizaciones comunitarias, municipales y departamentales de prevención de la violencia y el delito.

Lo anterior, con miras a fortalecer la gobernanza en el territorio y promover la prevención de conflictos.

Los proyectos

A través de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV), del Ministerio de Gobernación (Mingob), se conformaron 594 organizaciones en 2022. No obstante, los datos reflejan que de 2020 a 2022 se conformaron mil 787 organizaciones comunitarias, municipales y departamentales de prevención de la violencia y el delito.

Además, se reactivó el proyecto de Policía Comunitaria II y se dio seguimiento al cierre de convenio entre el Mingob y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA, por sus siglas en inglés).

En la conmemoración del 22 aniversario de CONAPREVI, reafirmé el compromiso de mi gobierno para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer. El trabajo articulado interinstitucional se continuará fortaleciendo para avanzar en la erradicación de este flagelo. pic.twitter.com/3F3JH9ZuEc

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) January 6, 2023

Disminución de los delitos

La Policía Nacional Civil (PNC) desarrolla funciones de organización comunitaria con un enfoque multiétnico, multilingüe y pluricultural.

Derivado de ello, con el fin de prevenir la comisión de hechos delictivos y de diseñar estrategias y estructuras, en 2022 se llevaron a cabo 46 mil 173 acciones de acercamiento con las comunidades mediante campañas de socialización.

También se brindaron capacitaciones, se acompañó y asesoró técnicamente a maestros, padres de familia, jóvenes y niños para la prevención de la violencia, y se brindó atención sicológica.

Además, se ejecutaron otras acciones en materia de prevención. Durante el período 2020-2022 se habilitaron 285 espacios de recreación y se elaboraron 220 planes de prevención en centros educativos. Aparte, se conformaron 397 juntas de participación juvenil, todo como estrategias que contribuyen a la prevención de la violencia.

A fin de coordinar acciones que permitan evitar y mitigar la violencia en la niñez guatemalteca, la @UPCV_gt vela por el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y la convención sobre los derechos del #Niño, a través de la #Prevención. pic.twitter.com/SM8Vfg2yvp

— -UPCV- (@UPCV_gt) December 19, 2022

Protección de victimas

El año pasado, las autoridades continuaron implementando diversas acciones vinculadas con la prevención y protección de víctimas, con especial énfasis en la población infantil, juvenil y mujeres.

De esa cuenta, la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) implementó el Plan Nacional de Prevención de los Delitos de Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas.

Derivado de lo anterior, se brindó información y formación a 263 mil 500 niñas, niños y adolescentes, 112 mil 957 mujeres y 58 mil 65 adultos.

Los temas abordados contribuyen a la prevención de la violencia sexual, explotación y trata de personas, y la prevención de delitos cometidos en contra de la niñez y adolescencia a través de medios tecnológicos.

También se hizo referencia a las rutas de denuncia. Esto ha permitido llegar, durante los tres años de gobierno, a más de un millón 100 mil personas a nivel nacional.

Asimismo, se impulsó la modificación del Código Penal en relación con delitos cometidos en contra de la niñez y adolescencia.

Acciones de Mides

En tanto, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), por medio del programa Jóvenes Protagonistas, benefició a más de 12 mil 850 adolescentes. Por ello, se promovieron actividades positivas en espacios alternativos de participación voluntaria.

De esa cuenta se ofreció capacitación en manualidades, computación, inglés, idiomas mayas, ajedrez, karate, dibujo y pintura, entre otros temas. Las actividades se realizaron en 19 departamentos para incrementar en 200 % a los beneficiarios en relación con lo reportado en 2019.

Lea también:

Firman plan estratégico para las elecciones generales 2023

lc

Etiquetas: Campaña de prevenciónMingob
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021