• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Gobierno crea el Comité para la Modernización del Ejecutivo.

Gobierno crea el Comité Nacional para la Modernización del Organismo Ejecutivo

22 de julio de 2024
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno crea el Comité Nacional para la Modernización del Organismo Ejecutivo

El Comité tendrá un plazo de funcionamiento de dos años a partir de la vigencia del Acuerdo Gubernativo 106-2024 por medio del cual se crea esta entidad.

R Morales por R Morales
22 de julio de 2024
en Gestión pública, GOBIERNO, PORTADA
El Gobierno crea el Comité para la Modernización del Ejecutivo.

El Gobierno crea el Comité para la Modernización del Ejecutivo. /Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 22 jul (AGN).- El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Gobernación (Mingob) publicó este lunes en el Diario de Centro América el Acuerdo Gubernativo No. 106-2024 por medio del cual crea el Comité Nacional para la Modernización del Organismo Ejecutivo.

El Comité, que tendrá un carácter temporal, tiene el objetivo de coordinar, asesorar y dar seguimiento a propuestas sobre lineamientos legales, administrativos, financieros y políticas del Ejecutivo a corto, mediano y largo plazo.

Para ello, el Comité contará con mesas temáticas enfocadas en los objetivos estratégicos con el propósito de generar una Agenda Nacional de Modernización del Organismo Ejecutivo.

Integrantes del Comité

Asimismo, el Comité lo integrarán los siguientes funcionarios:

  • Ministro de Finanzas Públicas, quien lo presidirá
  • Secretaria privada de la Presidencia. Este ejercerá la Secretaría Técnica
  • Secretario de Planificación y Programación de la Presidencia
  • Secretario general de la Presidencia
  • Director de la Oficina Nacional de Servicio Civil
  • Coordinador y director ejecutivo de Servicio Civil
  • Coordinador y director ejecutivo de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
  • Director ejecutivo de la Comisión Nacional contra la Corrupción

En tanto que en caso de que haya ausencia o imposibilidad de asistencia del ministro, secretarios, u otro funcionario, deberán delegar a otro funcionario que los represente.

Entre las atribuciones de la entidad estarán:

  • Elaborar la Agenda Nacional para la Modernización del Organismo Ejecutivo
  • Coordinar entre las diferentes entidades del Ejecutivo para garantizar la implementación de las políticas de modernización.
  • Asesorar a las entidades del Ejecutivo sobre las medidas de modernización y su implementación
  • Promover la modernización del Organismo Ejecutivo
  • Fomentar la participación de la sociedad civil y otros actores en el proceso de modernización
  • Otras

Invitación a terceros

Además, la presidencia del Comité podrá invitar a otros funcionarios o empleados, así como entidades públicas o privadas o personas jurídicas o individuales a reuniones ordinarias o extraordinarias con el objetivo de que puedan aportar ideas o propuestas para la modernización del Ejecutivo.

Igualmente, las entidades que integran el Ejecutivo deberán prestar la colaboración necesaria, de acuerdo con su competencia, que requiera el Comité.

También señala el acuerdo que los cargos de los integrantes del Comité serán Ad Honorem y no tendrán derecho a dietas u otra remuneración por la asistencia a reuniones.

Igualmente, el Comité no tendrá asignación presupuestaria para su funcionamiento.

En cuanto al plazo de funcionamiento del Comité, el Acuerdo señala que será de dos años a partir de su entrada en vigor.

Por último, señala el Acuerdo que el Comité empieza a regir al día siguiente de su publicación en el diario oficial.

También le puede interesar:

PGN apoya a madres para prevenir el abandono de bebés

rm

Etiquetas: Gobierno de GuatemalaMinisterio de Finanzas Públicasproceso de modernización
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021