• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gobierno condecora a 48 Cantones de Totonicapán con la Orden Nacional del Patrimonio Cultural

Gobierno condecora a 48 Cantones de Totonicapán con la Orden Nacional del Patrimonio Cultural

15 de julio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno condecora a 48 Cantones de Totonicapán con la Orden Nacional del Patrimonio Cultural

La Orden Nacional del Patrimonio Cultural Miguel Orrego Corzo reconoce la labor reciente de los 48 Cantones y destaca la integralidad del pueblo quiché en la sociedad guatemalteca.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
15 de julio de 2024
en CULTURA, GOBIERNO, Presidente
Gobierno condecora a 48 Cantones de Totonicapán con la Orden Nacional del Patrimonio Cultural

El acto de entrega de la orden a los 48 Cantones de Totonicapán representa un homenaje a su resistencia, liderazgo. / Foto: Alvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 15 jul. (AGN). – Este lunes se celebró un acto significativo en la historia cultural de Guatemala: la entrega de la Orden Nacional del Patrimonio Cultural Miguel Orrego Corzo a 48 Cantones de Totonicapán.

El evento, presidido por el mandatario Bernardo Arévalo, la vicepresidenta Karin Herrera y la ministra de Cultura, Liwy Grazioso, es un reconocimiento trascendental a las raíces ancestrales del país.

🔴 | Entrega de la Orden Nacional del Patrimonio Cultural de Guatemala, Miguel Corzo. https://t.co/TWaynVAi6z

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 15, 2024

Un reconocimiento a la historia

Durante su discurso, el presidente Arévalo destacó la importancia de la historia y la cultura guatemaltecas.

El Presidente afirmó:

Guatemala es un país con una larga historia. Una historia que muchas veces ha invisibilizado a quienes han forjado y trabajado en hacer que nuestra sociedad sea plural, rica en muchos aspectos, incluyendo nuestras formas de organización.

Resaltó cómo 48 Cantones tiene sus raíces en las formas ancestrales de gobierno del pueblo quiché occidental y la relevancia histórica de su levantamiento liderado por Atanasio Tzul en 1820.

El presidente @BArevalodeLeon, junto a la titular de la cartera @McdGuate Liwy Grazioso, hicieran entrega de la Orden Nacional del Patrimonio Cultural de Guatemala “Miguel Orrego Corzo”. Esto a las autoridades indígenas y ancestrales de diversas comunidades.

— Lincy Rodriguez (@LincyRodriguezg) July 15, 2024

El mandatario enfatizó la relevancia de este levantamiento, que logró expulsar a las autoridades coloniales de San Miguel Totonicapán y estableció un autogobierno quiché por cinco meses. La silla simbólica, custodiada por las autoridades ancestrales, representa la permanencia y legitimidad de este movimiento.

Además, el Presidente, expresó:

Es un gobierno propio. El gobierno ancestral y legítimo de la cabecera municipal de un departamento rural, alejado de la capital, que tiene la capacidad de liderar transformaciones históricas.

Significado de la condecoración

La Orden Nacional del Patrimonio Cultural Miguel Orrego Corzo no solo reconoce la labor reciente de 48 Cantones en la resistencia a intentos de obstruir la transición democrática, sino que también destaca la integralidad del pueblo quiché en la sociedad guatemalteca.

Por ello, el gobernante subrayó:

Es un reconocimiento de que el pueblo quiché es parte integral de Guatemala, que sus formas de autoridad, gestión y organización son válidas y legítimas.

Arévalo destacó que el Estado guatemalteco tiene mucho que aprender de estas formas ancestrales de gobierno, especialmente en áreas como la gestión del agua y el cuidado de los bosques.

Durante los últimos seis meses, se ha mantenido un diálogo constante con las autoridades ancestrales de los diversos pueblos de Guatemala.

Arévalo comentó reafirmando el compromiso de su gobierno con este proceso:

El diálogo, aunque es visto e instrumentalizado por algunos como una salida fácil, una distracción o una anestesia a los problemas de fondo, es un ejercicio complejo, y lleno de retos. Pero está rindiendo frutos y rendirá muchos más.

Sobre la orden Miguel Orrego Corzo

La Orden Nacional del Patrimonio Cultural de Guatemala lleva el nombre del arqueólogo Miguel Orrego Corzo, en honor a su destacada trayectoria y contribuciones a la investigación arqueológica del país.

Según el Ministerio de Cultura y Deportes, esta orden es un reconocimiento a personas individuales o jurídicas, nacionales o extranjeras que han demostrado un esfuerzo significativo en la defensa, valorización, investigación, divulgación científica, protección y conservación del patrimonio cultural de Guatemala.

El reconocimiento se establece mediante el Acuerdo Gubernativo 268-2022, que reforma el artículo 1 del Acuerdo Gubernativo 229-99 del 25 de marzo de 1999.

Este acuerdo detalla que la orden se otorga anualmente a quienes hayan destacado por su trabajo en favor del patrimonio cultural. El Ministerio de Cultura y Deportes destaca que Miguel Orrego Corzo ha dedicado más de 50 años a la investigación arqueológica en sitios como Kaminal Juyú, Tikal, Yaxhá, Naj Tunich, Finca Boliva, y Tak’alik Ab’aj.

El acto de entrega de la orden a 48 Cantones de Totonicapán representa un homenaje a su resistencia, liderazgo, y un reconocimiento a la diversidad y riqueza cultural de Guatemala. Este evento subraya la importancia de valorar y aprender de las formas ancestrales de gobierno y gestión, integrándolas en el presente y futuro del país.

Lea también:

Presidente Arévalo anuncia cambios en Salud, Comunicación Social y Comisión contra la Corrupción

lr/rm/dm

Etiquetas: 48 CantonesMinisterio de Cultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021