• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El MAGA entregó raciones de alimentos en comunidades del área rural de municipios y departamentos priorizados por su mayor vulnerabilida nutricional.

Gobierno centró esfuerzos en mitigación a efectos de la pandemia en 2021

19 de enero de 2022
Qué ha comprado el Ministerio de Salud a través del convenio con UNOPS

Qué ha comprado el Ministerio de Salud a través del convenio con UNOPS

23 de octubre de 2025
Carril reversible en la carretera interamericana./Foto: CIV.

Provial se propone implementar un carril reversible en la ruta Interamericana

23 de octubre de 2025
Migrante retornado agradece los servicios de salud gratuitos en el CAR. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Migrante retornado agradece los servicios de salud gratuitos en el CAR

23 de octubre de 2025
Gobierno considera 37 propuestas de sociedad civil en proceso de planificación y presupuesto 2026

Gobierno considera 37 propuestas de sociedad civil en proceso de planificación y presupuesto 2026

23 de octubre de 2025
Alumnos de instituto en La Unión, Zacapa son beneficiados con nuevo laboratorio de informática

Alumnos de instituto en La Unión, Zacapa son beneficiados con nuevo laboratorio de informática

23 de octubre de 2025
El encuentro dejó patente el compromiso de Guatemala y de los demás países miembros de la OEA para fortalecer los lazos de cooperación. / Foto: Mingob

Autoridades de la OEA impulsan una hoja de ruta para fortalecer los sistemas carcelarios

23 de octubre de 2025
Inauguran Comisaría de la PNC en Tiquisate, Escuintla

Inauguran Comisaría de la PNC en Tiquisate, Escuintla

23 de octubre de 2025
El papa León XIV y el rey Carlos III del Reino Unido, durante su encuentro en el Vaticano.

El Papa y el rey Carlos III rezan juntos en la Capilla Sixtina

23 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo durante su reunión con el secretario general de la OEA, Albert Ramdin, en Antigua Guatemala.

Titular de la OEA reconoce labor de presidente Arévalo por seguridad pública 

23 de octubre de 2025
Ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, / Foto: Dickéns Zamora.

Ministro de Finanzas confía en la aprobación del prepuesto 2026

23 de octubre de 2025
Las delegaciones regionales de la PGN desempeñan un papel fundamental. / Foto: PGN.

PGN fortalece su presencia en el interior con delegaciones regionales

23 de octubre de 2025
Rodrigo Lima gana primer lugar en Concurso Nacional de Guitarra de Costa Rica./Foto: MCD.

Rodrigo Lima, guitarrista guatemalteco, gana el Concurso Nacional de Guitarra de Costa Rica

23 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno centró esfuerzos en mitigación a efectos de la pandemia en 2021

Acciones institucionales forman parte de los resultados de gobierno que el presidente Alejandro Giammattei presentó en el Segundo Informe de Gobierno al Congreso de la República.

AGN por AGN
19 de enero de 2022
en PORTADA, Salud
El MAGA entregó raciones de alimentos en comunidades del área rural de municipios y departamentos priorizados por su mayor vulnerabilida nutricional.

El MAGA entregó raciones de alimentos en comunidades del área rural de municipios y departamentos priorizados por su mayor vulnerabilida nutricional. /Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 19 ene (AGN).- Además de las acciones directas para la atención a la pandemia y el desarrollo del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, en el 2021 el Gobierno de la República llevó a cabo acciones complementarias por medio de los diferentes ministerios e instituciones del Estado.

Entre estos ministerios están el de Agricultura, Ganadería y Alimentación; Desarrollo Social; Economía; Finanzas; Educación, y Trabajo, así como la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).

El objetivo fue desarrollar acciones para la prevención y mitigación de los efectos de la pandemia de COVID-19 en el país.

#GuateAvanza | El seguimiento al Plan #GuatemalaNoSeDetiene ha logrado que la nación se convierta en el Jaguar de las Américas. Entérate cómo en 👇 https://t.co/MmCJLCZnys

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 16, 2022

Ampliación presupuestaria

En ese sentido, el Gobierno, por medio del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), gestionó la ampliación presupuestaria del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) por mil 878 millones de quetzales para atender la emergencia ocasionada por la pandemia.

También gestionó el presupuesto destinado a otras entidades para atender las acciones de prevención, mitigación o atención de los efectos de la pandemia.

“Todos perseguimos el mismo objetivo, evitar que más niños caigan en condiciones de desnutrición y reducir los indicadores de quienes lamentablemente ya la padecen”, indicó el ministro del #MAGA José Ángel López. pic.twitter.com/uLlBeltguE

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) December 27, 2021

Combate a desnutrición

En tanto la Sesan, en coordinación con el MSPAS, emitió lineamientos para la búsqueda de casos de desnutrición aguda y otras acciones relacionadas con nutrición en el marco de la emergencia. Además, desarrolló e implementó un tablero para actualización de información de casos de COVID-19 que permitiera contar con información de apoyo a la planificación de acciones en los lugares con mayor riesgo nutricional.

En ese sentido, esta entidad identificó a 240 mil 980 potenciales beneficiarios de la entrega de asistencia alimentaria. Esto formó parte de la segunda fase del Programa de Apoyo Alimentario y Prevención del COVID-19 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Asimismo, como parte de las acciones de gobierno, la Sesan apoyó la revalidación de potenciales beneficiarios, luego de que muchos no se presentaron durante la primera entrega del ayuda.

También el Instituto Nacional de Comercialización Agrícola (Indeca) colaboró con este programa. El apoyo consistió en almacenamiento, resguardo, conservación y despacho de los alimentos que entregaron el MAGA y el Mides.

Informe General de la República 2021 #SegundoInformeGT pic.twitter.com/wS0pRxJjtF

— Mides (@midesgt) January 17, 2022

Asistencia alimentaria

En ese sentido, el MAGA, por medio de los programas de asistencia a la población rural por la emergencia sanitaria, entre enero y noviembre 2021 entregó 357 mil 528 raciones de alimentos.

Con ello, el Gobierno benefició el mismo número de familias en los 340 municipios del país.

La distribución de esta ayuda se hizo de la siguiente manera:

  • Alta Verapaz, 70 mil 606 raciones
  • Huehuetenango, 55 mil 766
  • San Marcos, 51 mil 794
  • Quiché, 40 mil 79 raciones
  • Cada ración está compuesta por los productos siguientes:
  • 30 libras de frijol negro
  • 10 libras de arroz
  • 100 libras de maíz en grano
  • 3 botellas de aceite de 800 mililitros
  • 3 bolsas de 1 kilo (2.2 libras) cada una de avena en hojuelas
  • 12 libras de maíz con soya fortificada
  • 5.5 libras de azúcar fortificada con vitamina A
  • 1 libras de sal yodada

Para finales de noviembre, el MAGA había entregado el 98.93 % de la meta programada, lo cual corresponde a las siguientes cifras:

  • 16 mil 217.22 toneladas de maíz
  • 4 mil 865.16 toneladas de frijol negro
  • 2 mil 108.24 toneladas de harina de maíz fortificada con soya
  • 1 mil 621.72 toneladas de arroz

Aparte, como parte del Programa de Apoyo Alimentario y Prevención del COVID-19, el Mides entregó 232 mil 973 raciones de alimentos a la población urbana.

El desarrollo de todas estas acciones permitió que se obtuvieran 500 mil dólares de cooperación financiera no reembolsable de parte del Banco Centroamericano de Integración Económica.

Estos fondos se destinaron a minimizar los efectos de la pandemia, para lo cual se priorizaron programas de beneficio a familias en situación de pobreza y pobreza extrema.

La #ViceministraVilma León y la licenciada Liliana Ventura, Directora General de #Digefoce participan en Evento Internacional sobre Transformación de sistemas alimentarios para la nutrición de los estudiantes, donde se comparten conocimientos sobre alimentación escolar nutritiva. pic.twitter.com/10VJLzHeWG

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) December 18, 2021

Acciones en educación

En cuanto a la atención a la población escolar, el Gobierno, por medio del Ministerio de Educación (Mineduc), entregó alimentos a estudiantes de los establecimientos educativos oficiales de preprimaria y primaria.

Esta cubría los días efectivos de clase, con una inversión de Q4.00 diarios, según la Ley de Alimentación Escolar. Durante el 2021 se hicieron 7 entregas de alimentos que beneficiaron a 2.6 millones de estudiantes.

Asimismo, el Mineduc implementó la estrategia Aprendo en Casa y en Clase para atender a los estudiantes de todos los niveles educativos. El objetivo era brindar atención educativa por medio de un modelo híbrido (presencial y virtual) de enseñanza.

📑#SegundoInformeGt

🛒En el @sncalidad, nació el proyecto #ElijoGuate🇬🇹🛒para visibilizar el rol que tiene el consumidor guatemalteco para apoyar el crecimiento de las #PYMES del país, y a la vez promueve la importancia, que las empresas cumplan con los estándares de calidad. pic.twitter.com/HNUu1fkDXd

— Ministerio Economía (@MINECOGT) January 18, 2022

Economía

En cuanto al crecimiento económico, se llevaron a cabo acciones de coordinación interinstitucional para la ejecución del Plan de Recuperación Económica, lo cual permitió reducir el impacto de la pandemia en el país.

Por medio de este plan, el Ministerio de Economía (Mineco) apoyó la generación de nuevas fuentes de ingreso para los guatemaltecos. Para ello se facilitó la creación de negocios y empleos y la atracción de inversiones y se promovió el consumo de productos nacionales. Asimismo, se dio prioridad al apoyo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme).

Gobierno centró esfuerzos en atención de la pandemia y plan de vacunación

Salud ocupacional

En cuanto a la materia laboral durante la pandemia, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social efectuó visitas a 62 mil 494 empresas a nivel nacional. Estas tenían el objetivo de verificar el cumplimiento de normas complementarias al reglamento de salud y seguridad ocupacional, para la prevención y control de brotes de SARS-CoV-2 en los centros de trabajo.

En tanto, del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) se llevaron a cabo mil 840 verificaciones en centros laborales.

Con ello se verificó el cumplimiento de la legislación laboral y de las medidas sanitarias para la prevención del COVID-19.

Además, el Mintrab atendió mil 281 denuncias de incumplimiento de las normas complementarias al reglamento de salud y seguridad ocupacionales para la prevención del COVID-19. En ese sentido se efectuaron 3 mil 642 visitas de verificación.

También hicieron visitas de verificación de condiciones mínimas de salud y seguridad ocupacional. En total, se inspeccionaron 5 mil 49 centros de trabajo en municipios del departamento de Guatemala como parte de las acciones por la emergencia sanitaria.

Lea también:

Acuerdan comenzar estudios para definir límites territoriales entre Santa Catarina Ixtahuacán y Nahualá

/rm/dm

Etiquetas: atención a la pandemia de COVID-19segundo informe de Gobierno
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021